(LZ/InfoCatólica) El P. Enrique Martín Baena lleva toda una vida dedicada a los ejercicios espirituales. No en vano pertenece a la Congregación de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey, una orden fundada por el P. Vallet en los inicios del siglo pasado, con el fin de fomentar los ejercicios espirituales que San Ignacio dejó como gran legado a la Iglesia.
Son muchos los formatos en los que se pueden ofrecer los ejercicios espirituales: de fin de semana, de semana, 15 días, hasta ejercicios en la vida cotidiana. Sin embargo, dada la velocidad, ocupación y exigencia de la vida moderna pocas son las posibilidades de poder realizar los ejercicios espirituales tal y como fueron concebidos por San Ignacio, un mes entero.
Conscientes de esta limitación existente y del gran don que supone para la Iglesia los ejercicios de mes los Cooperadore Parroquiales desde hace tres años dieron el paso ofrecen la posibilidad de vivir la experiencia de los ejercicios de mes al igual que ofrecen la Compañía de Jesús o la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón y el P. Manuel Vargas. Todos estos años se organiza, en la Casa de Cristo Rey en Pozuelo, una tanda de mes durante el mes de agosto, este 2025 también.
Para conocer mejor esta realidad nos hemos acercado a conversar con el P. Enrique Martín Baena:
Padre, ¿qué son los ejercicios espirituales?
Los ejercicios espirituales nacen de la experiencia personal de San Ignacio de Loyola, en un momento de búsqueda de la voluntad de Dios. Esas experiencias las puso por escrito con el fin de poder ayudar a otros a través de lo que había sido beneficioso para él.
La finalidad de San Ignacio con los Ejercicios espirituales es ayudar al encuentro con Dios en la propia vida, en el camino único e irrepetible de cada persona.
¿Tiene algo que decir hoy al mundo un personaje que vivió hace más de 500 años?
Sin duda. San Ignacio es uno de los grandes maestros espirituales de la Iglesia, su enseñanza espiritual no caduca. Es verdad que vivimos en un siglo donde domina el sentimentalismo. Este hecho ha provocado que aparezcan nuevos métodos de evangelización y eso ha podido generar la sensación en algunos de que los ejercicios espirituales son algo que ya no puede dar fruto, cosa del pasado. Sin embargo, la Iglesia sigue animando a los católicos a realizar los ejercicios espirituales de San Ignacio como un modo único y privilegiado de ordenar y orientar su vida hacia Dios.
¿Qué busca San Ignacio en los ejercicios?
Ayudar al discernimiento espiritual, para encontrar la voluntad de Dios y dejarse guiar por Él en todo momento.
El objetivo de los ejercicios espirituales es descubrir y escoger el plan de Dios para nuestra vida y prepararnos para superar los impedimentos que aparecerán en nuestro camino de santidad.
¿Podemos decir, por tanto, que los ejercicios son un momento de encuentro con el Dios?
Sin duda, son un momento de especial intensidad en el encuentro con Dios. Es el encuentro de dos personas: un hombre que quiere rendir su voluntad a Dios y de un Dios que sólo busca encontrarse con el hombre para enseñarle el camino de la felicidad y la plenitud.
¿Cómo es la estructura y desarrollo de los ejercicios espirituales?
Desde un punto de vista espiritual los ejercicios se estructuran en cuatro semanas:
- Principio y Fundamento: el pecado y la misericordia.
- Rey Eternal: las dos banderas, la llamada del Reino.
- Pasión y muerte de Jesucristo.
- Resurrección de Jesús: contemplación para alcanzar Amor. …
Los tres ejes sobre los que pivota la experiencia de los ejercicios son la Palabra de Dios, la oración personas y la conversación espiritual diaria. Para ello es necesario vivirlos en un ambiente de silencio y reflexión.
¿Quién puede hacer ejercicios espirituales?
Cualquier persona que busque realmente un encuentro personal con Cristo pueda realizarlos. Si bien los ejercicios espirituales están pensados para personas que ya tienen una cierta base en la fe cristiana y que quieren profundizar y afianzarse en su camino de unión con Dios.
Es habitual que muchas personas hagan ejercicios espirituales cortos ¿cualquiera puede hacer ejercicios de mes?
Los ejercicios espirituales no son para cualquier persona y tampoco para cualquier etapa de la vida espiritual. San Ignacio habla de dar los ejercicios (y él cuando hablaba de ejercicios se refería o bien a ejercicios leves conforme a la anotación 18 del libro de los Ejercicios, o bien los ejercicios de mes) solo a quien tiene «subiecto» es decir quien está en condiciones de sacar provecho y pasar adelante (se refiere a la primera etapa de primera semana). Por eso los ejercicios de mes exigen que el candidato discierna junto con los directores de la tanda si es el momento adecuado o no para hacerlos.
¿Qué ofrecen los Cooperadores Parroquiales en materia de ejercicios espirituales?
Los Ejercicios espirituales son uno de los instrumentos principales que usamos en nuestra labor evangelizadora.
Desde la Casa de Cristo Rey, situada en Pozuelo de Alarcón, tratamos de ofrecer un servicio espiritual, basado en los ejercicios espirituales, los más amplio posible. Ofrecemos diferentes modalidades ejercicios de fin de semana, de 5 días, de semana e incluso ejercicios espirituales personalizados (en las fechas y horarios que convenga a la persona) o en la vida ordinaria. Además, desde hace cuatro años ya, ofrecemos en Agosto la posibilidad de hacer la tanda de mes y estamos muy contentos con los frutos de esta iniciativa
Este año, de nuevo, durante el mes de agosto, concretamente del 31 de julio al 31 de agosto, será posible vivir los ejercicios espirituales en la Casa de Cristo Rey que tenemos en Pozuelo de Alarcón (www.cpcr.es). Los ejercicios espirituales tal y como San Ignacio los pensó y escribió.
¿Qué aporta el carisma de los Cooperadores a los ejercicios espirituales?
Lo que aporta es que nosotros no nos conformamos con mostrar un método más de oración sino que intentamos mostrar un estilo de vida , una escuela de vida , un modo propio de seguimiento y de identificación con Cristo. Esa es nuestra aportación. E integrando cuatro pilares básicos de la experiencia cristiana : El anunció de la Verdad , la extensión del Reino de Cristo, el amor y la comunión con la Iglesia y la Unidad entre todos .
Muchas gracias Padre.
Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de dar a conocer la espiritualidad de San Ignacio.