Los obispos señalan que en España se han producido más de dos millones y medios de abortos desde 1985

«Abrazando la vida, construimos esperanza», lema de la Jornada por la Vida

Los obispos señalan que en España se han producido más de dos millones y medios de abortos desde 1985

«Abrazando la vida, construimos esperanza» es el lema de la Jornada por la Vida, que la Iglesia celebra el 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha sido la encargada de elaborar los materiales para su difusión. La celebración este año adquiere un relieve especial en el contexto del jubileo 2025, convocado por el papa Francisco, con el lema «Peregrinos de esperanza»

(CEE/InfoCatólica) Los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ofrecen, al comienzo de su mensaje, uno de los signos de esperanza más importantes que «consiste en tener una visión de la vida llena de entusiasmo para compartir con los demás».

En este sentido, subrayan que esta visión esperanzada tiene mucho que ver con haber encontrado el sentido de la propia existencia. En medio de esta sociedad de ruidos y prisas, en la que se muestra como camino de felicidad la satisfacción de todos los deseos, los obispos indican que «resulta imprescindible invitar a una reflexión profunda que ayude a plantearse las preguntas más fundamentales: ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es el sentido del dolor, del mal, de la muerte, que, a pesar de tantos progresos hechos, subsisten todavía? ¿Qué valor tienen las victorias logradas a tan caro precio? ¿Qué puede dar el hombre a la sociedad? ¿Qué puede esperar de ella? ¿Qué hay después de esta vida temporal?».

Desde la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida responden a estas preguntas afirmando que «solo en Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado por nuestra salvación, encontramos la verdadera respuesta a todos nuestros anhelos más hondos. A la luz de la revelación descubrimos con asombro y agradecimiento que cada persona ha sido creada por amor y para amar».

Problemas en la sociedad actual

En este sentido, los obispos constatan diversos problemas en la sociedad actual como el descenso de la natalidad, para lo que se impone un análisis de la situación que busque las posibles causas; así como el aumento del número de abortos: «es triste -apuntan- descubrir que desde la aprobación de la ley del aborto en España desde 1985 hasta 2023 se practicaron más de 2,5 millones de abortos voluntarios. Solo en 2023 se registraron 103.097 abortos».

Por ello, aseguran que el amor conyugal entre un hombre y una mujer constituye «la expresión plena de la vocación al amor según el plan de Dios» y que los hijos son una esperanza para el futuro. También se acuerdan de los jóvenes y piden que «se impulsen políticas públicas que no solo protejan a las familias, sino que también favorezcan un entorno económico y social propicio para que los jóvenes puedan formar familias con estabilidad«. Todo esto incluye «asegurar empleos dignos y estables, un salario justo, una vivienda adecuada y ofrecer incentivos que disuadan de la emigración». Además, constatan que es fundamental «promover una cultura que valore el amor conyugal como base para la vida».

Mensaje completo de los obispos

12 comentarios

hidaspes
Y en el terreno mediático, esos mismos obispos normalizando que sus emisoras y canales apoyen con entusiasmo a formaciones políticas favorables a sostener y expandir esa industria de la muerte en masa de inocentes.

La falta de coherencia causa espanto, escándalo y mucho daño entre los fieles. Debieran enmendarlo con urgencia.
19/03/25 10:48 AM
Diácono
Voy a ser polémico, a sabiendas.
No se plantaron los obispos ante los políticos que sacaron adelante la ley ni ante el Rey, que la firmó. Y en sus sucesivas reformas, más de lo mismo. Ni tampoco se plantearon la sanción, para aquellos, que corresponde por el derecho canónico a quien colabora con el aborto: la excomunión. En los actos oficiales, con el Rey y los políticos, los vemos sonriendo a todos. No sé de qué se ríen mientras inocentes están muriendo.

La X de Hacienda pesa mucho.
19/03/25 11:11 AM
Marta de Jesús
Los dos primeros comentaristas han recordado ciertas cositas... No voy a decir nada más sobre eso. Para pensar...

Yo quisiera recordar que cuando mueren esos hijos, como poco, mueren también sus madres, quizá no físicamente en ese momento, pero sí su maternidad actual y un poco de ellas como mujeres. Muerte espiritual. Terrible. Luego han de vivir con eso. No nos olvidemos de ellas. También los demás implicados viven esa muerte no física. Solo en Cristo podrán sanar esas tremendas heridas. Nosotros ofrecemos eso, Esperanza, Jesucristo en la Cruz, para que puedan limpiar ahí sus pecados con la sangre de nuestro Redentor. Para que puedan convertirse e ir de la oscuridad a la luz. Aunque los fomentadores de todo esto se crean los iluminados y nos crean a nosotros oscurantistas. La realidad es otra.
19/03/25 12:48 PM
Juan Mariner
El aborto, un llanto para toda la vida.

No es incoherencia, es hipocresía. Si el aborto fuese cosa exclusivamente de comunistas, fascistas, terceras vías o dictaduras autocraticas, echarían las mil pestes por la boca y removerian cielo y tierra . Pero también es cosa de sus democracias parlamentarias occidentales y de sus monarquías liberales europeas, y, aquí, su Democracia Cristiana maltusiana pasa por delante de todo. Anodinos jerarcas nombrados ad hoc tragan con todo lo que les echan los mundialistas judeomasones y el nuevo orden subyugador con la economia de las grandes corporaciones y la falsa ecología climática como excusa.
19/03/25 1:52 PM
otro pepe
En 1975 no había aborto y los niños con síndrome down podían nacer, hoy se abortan a 9 de cada 10. Se ha demostrado que legalizarlo ha hecho que el número se dispare, al banalizarse esa práctica.


19/03/25 4:15 PM
Juan Mariner
otro pepe, no es ningún secreto que las leyes tienen un efecto didáctico y pedagógico sobre la población con el paso del tiempo, pero, ojo, sólo las leyes que pueden cumplirse o que se hacen cumplir por los poderes del Estado. La prohibición del tabaco en lugares cerrados públicos ha sido de un éxito atronador, las leyes de tráfico lo mismo (cinturón de seguridad, seguro obligatorio, ITV...) y, sobre todo, quitar a los borrachos y drogados de la carretera.
19/03/25 7:02 PM
José
Constatar que el aborto mata No Basta. Hay que incidir en el grandísimo pecado que es, y despertar las conciencias adormecidas de muchos católicos permisivos con este crimen.
19/03/25 7:03 PM
Gonzalo J. Cabrera
“Los católicos estamos satisfechos de haber prestado la ayuda que estaba en nuestras manos, nos sentimos bien integrados en el sistema democráticoy es nuestra intención continuar participando”.

Monseñor Blázquez en su discurso con ocasión de la 112ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española.

Las citas de Omella, al respecto, en las redes, ni las menciono porque son de charanga y pandereta
19/03/25 10:29 PM
José Fermín
¿Y luego se extraña alguien que no suframos un castigo de Dios? Ya nos está castigando, dejándonos a nosotros mismos. Y lo que va a venir.
Conste que Dios castiga a lo divino, no a lo humano y menos por venganza.
20/03/25 2:49 AM
Juan Mariner
En su momento, los malos jerarcas aceptaron la esclavitud, la ignorancia impuesta al pueblo, la discriminación de la mujer y los niños, la tortura, las guerras, la miseria provocada por los poderosos, los desmanes de los gobernantes, la division en estamentos sociales...
20/03/25 11:26 AM
Miguel
El malvadísimo católico Franco prohibía el aborto.
El malvado protestante Trump está contra el aborto.
Al buenísimo católico Biden le encantaba y favoreció el aborto.
Los católicos demócratas Aznar y Rajoy totalmente a favor del aborto.
La constitución española es abortista, luego la democracia española es abortista.
La católica CEE es superdemócrata y gran defensora de la constitución.
2.500.000 niños asesinados en el vientre de su madre.
Que les cuenten a esos niños lo maravillosa que es nuestra democracia y la constitución.
Que cada uno saque sus consecuencias.


20/03/25 2:32 PM
otro pepe
En 1975 no había aborto y además...

Si en la II República se expropiaron los bienes de la Iglesia y se prohibió la enseñanza a los colegios religiosos, en el franquismo se recuperó la libertad religiosa.

En el curso 1975-76 hubo 538.100 universitarios de ellos, de ellos el 37% eran mujeres. En el curso 1934-35 había 31.510 alumnos, de ellos un 8,6% eran mujeres.

ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=161872&ext=.pdf

El concepto de "Salario mínimo" y la "Pagas extras" son una herencia del franquismo. En 1975 el SM era de unos 50 euros al mes, con la inflación (usando el conversor del INE) hoy serían 789,46 €. El salario medio era de 264.264 pesetas (1.588 €) hoy serían 24.830 €.

En 1975 la esperanza de vida en España era de 73,44 años. Ese mismo año en Alemania; 71,26 años. Reino Unido; 72,72. Francia; 72,85...

datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida?anio=1975
20/03/25 11:43 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.