eutanasia - Ultimas noticias
«Las dos son asesinato»
La distinción entre eutanasia activa y pasiva es real, pero ambas son igualmente indefendibles desde el punto de vista moral y conviene tener cuidado porque se utilizan multitud de trampas verbales para convencer a los enfermos reacios a quitarse la vida y para encubrir casos de eutanasia particularmente crueles.
Canadá elimina a su ministro de Discapacidad mientras practica la eutanasia a más personas
El nuevo gabinete del primer ministro Mark Carney ha excluido el cargo dedicado a las personas con discapacidad. La decisión ha sido calificada como una señal de desprecio, especialmente al coincidir con el crecimiento del programa de suicidio asistido. Defensores de derechos humanos han alzado su voz.
Suicidio asistido, la línea Paglia continúa con Pegoraro en la PAV
Monseñor Renzo Pegoraro acaba aceptando algunos presupuestos discutibles y proponiendo ciertos caminos sin someterlos a un examen crítico a la luz de la verdad cristiana que la Iglesia custodia y propone.
Demandan al estado de Colorado por su ley de suicidio asistido
Una coalición de organizaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad y contrarias al suicidio asistido ha presentado una demanda contra el estado de Colorado. Denuncian que la legislación discrimina a quienes padecen discapacidades y vulnera tanto derechos constitucionales como leyes federales de protección a este colectivo.
Un párroco niega la comunión a un diputado británico por apoyar la ley de suicidio asistido
El diputado liberal demócrata británico Chris Coghlan ha denunciado públicamente a su párroco por negarle la comunión tras votar a favor del proyecto de ley de asistencia al suicidio en el Reino Unido. El sacerdote le advirtió que apoyar esa ley era un pecado grave.
Denuncian presiones a pacientes para que pidan la eutanasia en Canadá
La Euthanasia Prevention Coalition y la Delta Hospice Society de Canadá han pedido una revisión completa de la ley de eutanasia en el país Canadá. Denuncian presiones indebidas, confusión con los cuidados paliativos y un sistema que deja sin protección a quienes rechazan la práctica. Exigen garantías legales para espacios libres de eutanasia.
Un hospital canadiense está matando lentamente de hambre a un hombre discapacitado
Roger Foley, paciente discapacitado, habría sido privado de cuidados básicos mientras se le ofrecía la eutanasia. Su caso ha generado alarma entre defensores de la vida. La situación pone en cuestión los límites éticos del sistema MAiD en Canadá.
Canadiense discapacitado lucha por su vida mientras el personal del hospital lo presiona que elija la eutanasia
El testimonio de Roger Foley pone de relieve una inquietante práctica en centros sanitarios canadienses: ofrecer la eutanasia como solución ante situaciones de discapacidad o dolor. Foley, con una enfermedad degenerativa, desea seguir viviendo y recuperar su autonomía.
Los medios señalan la pasada oposición del Papa a la ideología «woke»
Como cabía esperar, la llegada a la Cátedra de Pedro del cardenal Prevost, hoy Papa León XIV, ha llevado a los medios a analizar sus intervenciones públicas en el pasado, tanto en entrevistas, como en intervenciones en contextos eclesales e incluso en la red social X. El resultado no gusta al progresismo.
Médicos católicos británicos ante el suicidio asistido: «Los pacientes temerán por su seguridad»
La Asociación Médica Católica del Reino Unido ha expresado su firme oposición al proyecto de ley que busca legalizar el suicidio asistido para adultos con enfermedades terminales. La entidad considera que la medida socavaría la confianza en el sistema sanitario y supondría una ruptura con los principios éticos fundamentales de la medicina.
«La eutanasia no es una muerte digna, sino un acto contrario a la dignidad humana»
Los Obispos del Uruguay han publicado una declaración conjunta en la que se posicionan frente al actual debate legislativo sobre la eutanasia. En su mensaje subrayan el valor sagrado de toda vida humana y reivindican el papel fundamental de la medicina paliativa, la familia y el acompañamiento espiritual en el proceso de morir.
Se cumplen 20 años desde que la «justicia» consiguió que Terri Schiavo muriera deshidratada
El 31 de marzo de 2005 moría Terri Schiavo tras trece días sin alimentación ni hidratación. Dos décadas después, su familia sigue denunciando una muerte que consideran injusta e inhumana. Para ellos, Terri no fue un caso clínico, sino una persona vulnerable a la que se le negó lo más básico: el derecho a vivir.
Uruguay se dispone a legalizar la eutanasia
El nuevo Congreso uruguayo ha retomado con rapidez un proyecto de ley que busca despenalizar la eutanasia en el país. La iniciativa cuenta con respaldo tanto de partidos de izquierda como de derecha, y podría aprobarse antes de que termine el año.
«La esterilización, el aborto, la eutanasia y el cambio de sexo se han convertido en referentes de la democracia»
El sacerdote, teólogo y profesor de ética Paweł Bortkiewicz ha defendido la vigencia del mensaje de la encíclica «Evangelium vitae» de San Juan Pablo II, que puede ser usada hoy para condenar el aborto, la eutanasia y la ideología de género, así como para reivindicar la defensa de la vida y la dignidad humana.