Santa Sede - Ultimas noticias

El español Maximino Caballero, primer seglar en estar al frente de las finanzas vaticanas

El español Maximino Caballero, primer seglar en estar al frente de las finanzas vaticanas

Maximino Caballero, es el primer seglar en la historia en hacerse responsable de las finanzas vaticanas, al renunciar «por motivos personales» el actual prefecto de la Secretaría de la Economía de la Santa Sede, el sacerdote jesuita español Juan Antonio Guerrero.

La Santa Sede denuncia por primera vez el incumplimiento del acuerdo por parte de China

La Santa Sede denuncia por primera vez el incumplimiento del acuerdo por parte de China

Nombramiento de un obispo auxiliar sin acuerdo en una diócesis que ni siquiera está reconocida por la Santa Sede

Comienza en Roma el Congreso por el IV centenario de la creación de la Congregación Propaganda Fide

Comienza en Roma el Congreso por el IV centenario de la creación de la Congregación Propaganda Fide

Con motivo del cuarto centenario de la creación de la Congregación Propaganda Fide que se celebra este año, a partir de hoy tendrá lugar en Roma el Congreso Internacional de Estudios «Euntes in mundum universum» (vayan al mundo entero) en la Universidad Urbaniana de la capital italiana.

Libero Milone demanda al Vaticano por ser despedido al descubrir una corrupción financiera generalizada

Libero Milone demanda al Vaticano por ser despedido al descubrir una corrupción financiera generalizada

Dos ex altos cargos económicos del Vaticano aseguran que su demanda recién presentada demostrará la corrupción financiera generalizada tanto entre los cardenales de la curia como en la dirección de la policía nacional del Vaticano. Libero Milone recuerda que le contrataron para revisar las cuentas y cuando descubrió la corrupción, le despidieron bajo la acusación de espionaje.

El cardenal Parolin interviene en la Cumbre climática que se celebra en Egipto

El cardenal Parolin interviene en la Cumbre climática que se celebra en Egipto

El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, ha intervenido en la Cumbre climática que se celebra en Egipto ( COP27), donde ha renovado el llamamiento a la adopción de enfoques integrados para hacer frente a «la crisis socioecológica».

Parolin pide dejarse de retórica vacía para pasar a aplicar políticas efectivas a favor de la dignidad de la mujer

Parolin pide dejarse de retórica vacía para pasar a aplicar políticas efectivas a favor de la dignidad de la mujer

El Secretario de Estado intervino en París en la conferencia de dos días organizada por Caritas Internationalis sobre el tema del liderazgo de las mujeres: «Los Estados deben tener el valor de invertir en una educación igualitaria frente a unos derechos que todavía se violan con demasiada frecuencia».

El Corriere della Sera asegura que el acuerdo entre la Santa Sede y China se renovará dos años

El Corriere della Sera asegura que el acuerdo entre la Santa Sede y China se renovará dos años

El Corriere della Sera informa hoy que la Santa Sede ha llegado a un acuerdo con las autoridades comunistas chinas para renovar por dos años el acuerdo para los nombramientos de obispos en el país asiático. El presidente chino dijo el pasado fin de semana que piensa seguir adelante el proceso de sinización de todas las religiones en su país.

La Santa Sede pide en la ONU no convertir las centrales nucleares en objetivos militares

La Santa Sede pide en la ONU no convertir las centrales nucleares en objetivos militares

Mons. Gabriele Giordano Caccia, Observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, ha intervenido en la conferencia sobre el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares que se celebra en Nueva York del 1 al 26 de agosto. El prelado ha advertido contra el peligro de que las centrales nucleares se conviertan en objetivos militares en las guerras.

El obispo y la seglar que presiden el Camino sinodal alemán muestran su asombro e irritación por el comunicado de la Santa Sede

El obispo y la seglar que presiden el Camino sinodal alemán muestran su asombro e irritación por el comunicado de la Santa Sede

Los presidentes del Camino Sinodal, el obispo Georg Bätzing y la seglar Irme Stetter-Karp, han criticado a la declaración de la Santa Sede, publicada ayer jueves, sobre el proceso de reforma de la Iglesia católica en Alemania. «La naturaleza de la comunicación de hoy nos causa asombro», dicen.

Roma advierte al Camino Sinodal alemán: no puede cambiar la doctrina ni poner en peligro la unidad de la Iglesia

Roma advierte al Camino Sinodal alemán: no puede cambiar la doctrina ni poner en peligro la unidad de la Iglesia

La Santa Sede ha intervenido en el «Camino sinodal» alemán con una declaración publicada a primera hora de la tarde del jueves 21 de julio. El contenido de la misma es muy claro. La Iglesia en Alemania no puede adoptar nuevas formas de gobierno ni cambiar la doctrina y la moral, porque sería una amenaza a la unidad de la Iglesia.

Mons. Gallagher pide a la comunidad internacional que mantenga viva la esperanza de la negociación para el fin de la guerra en Ucrania

Mons. Gallagher pide a la comunidad internacional que mantenga viva la esperanza de la negociación para el fin de la guerra en Ucrania

En una entrevista concedida a la revista «America», el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales de la Santa Sede, Mons. Paul Richard Gallagher, aborda el actual conflicto en Ucrania e insta a la comunidad internacional a dialogar y restablecer la paz. El Papa, dice, «quiere y siente que debe ir a Ucrania»

Satisfacción en la Iglesia Católica en la República del Congo tras la firma de los acuerdos entre su estado y la Santa Sede

Satisfacción en la Iglesia Católica en la República del Congo tras la firma de los acuerdos entre su estado y la Santa Sede

El Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, se reunió en Kinshasa con el Primer Ministro congoleño y algunos ministros de su gobierno para suscribir los acuerdos que definen el estatuto jurídico de la Iglesia en los ámbitos de la salud, las finanzas, la atención pastoral y el compromiso social.

El Óbolo de San Pedro recauda bastante menos que antes de la pandemia

El Óbolo de San Pedro recauda bastante menos que antes de la pandemia

El Óbolo de San Pedro recoge los donativos de particulares, instituciones y diócesis para las actividades del Papa. El año pasado se recaudaron 46,9 millones de euros, mientras que dichas actividades supusieron un gasto de 65,3 millones. La recaudación es menor que antes de la pandemia y muy inferior a los primeros años del pontificado

El «Banco Vaticano» obtuvo más de dieciocho millones de euros de ganancia neta en el 2021

El «Banco Vaticano» obtuvo más de dieciocho millones de euros de ganancia neta en el 2021

Por décimo año consecutivo, el Instituto para las Obras de Religión (IOR) ha publicado su Informe Anual con los Estados Financieros de 2021 elaborados de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIC-NIIF).