Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

¿Qué es el Sínodo de la Sinodalidad? No hay definición de «Sinodalidad», un neologismo, al que todo lo más, «oficialmente» se dice que «denota el estilo particular que califica la vida y la misión de la Iglesia, expresando su naturaleza de Pueblo de Dios que camina y se reúne en asamblea, convocado por el Señor Jesús con la fuerza del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio».
¿Cuándo tendrá lugar? Después de una fase diocesana, otra de Conferencias episcopales y otra Continental, el Sínodo de Obispos de/sobre la Sinodalidad, tendrá lugar en Roma en dos fases.
El Sínodo fue inaugurado por el Papa Francisco en Roma el 9 de octubre de 2021 y se desarrolla en tres fases: diocesana y nacional a lo largo de 2022, continental y mundial en 2023.
La fase «mundial», corresponde a la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en el mes de octubre del 2023 en primera fase.

Mons. Argüello pide tener valor profético para explicar la ordenación reservada a los varones

Mons. Argüello pide tener valor profético para explicar la ordenación reservada a los varones

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Valladolid, Mons. Luis Argüello, ha concedido una entrevista al semanario Alfa y Omega sobre la fase diocesana del Sínodo sobre la sinodalidad, un proceso de ocho meses en el que han participado más de 200.000 personas en todas las diócesis españolas.

Madrid acoge la presentación de la síntesis final de la fase diocesana en España del Sínodo sobre sinodalidad

Madrid acoge la presentación de la síntesis final de la fase diocesana en España del Sínodo sobre sinodalidad

La Fundación Pablo VI en Madrid ha acogido esta mañana la Asamblea final con la que se cierra la fase diocesana del Sínodo 2021-2023, «Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión». Se ha presentado la Síntesis final resumiendo las aportaciones de las 70 diócesis españolas

Mons. Demetrio Fernández: es imposible ordenar mujeres y quienes lo proponen rompen la comunión eclesial

Mons. Demetrio Fernández: es imposible ordenar mujeres y quienes lo proponen rompen la comunión eclesial

Mons. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba (España), ha recordado en su carta semanal que la cuestión de la imposibilidad de ordenar mujeres como sacerdotes la zanjó definitivamente San Juan Pablo II y ha criticado a quienes, con ocasión del próximo sínodo, rompen la comunión eclesial haciendo propuestas que van contra aquello que la Iglesia enseña y no se puede cambiar.

¿Sacerdocio femenino? Imposible

¿Sacerdocio femenino? Imposible

En el Sínodo cabemos todos, claro. Pero no caben propuestas que se salen de la comunión en una misma fe y que responden a ideologías de moda. Porque entonces habríamos convertido el Sínodo en juego peligroso de propuestas que no brotan de la fe de la Iglesia y que rompen la comunión eclesial.

El Cardenal Omella dice que «ni su diócesis ni ninguna otra» han presentado propuestas al Papa sobre la ordenación de mujeres y el celibato

El Cardenal Omella dice que «ni su diócesis ni ninguna otra» han presentado propuestas al Papa sobre la ordenación de mujeres y el celibato

En un artículo publicado en La Vanguardia el Arzobispo de Barcelona dice que «se trata únicamente de unas propuestas, nunca votadas ni aprobadas. No estamos ante una nota doctrinal, sino un documento generado por todos los bautizados, miembros de la Iglesia que peregrina a Barcelona y que han querido participar y dar su opinión»

El CELAM y otras instituciones católicas organizan un ciclo de conferencias gratuitas online sobre sinodalidad

El CELAM y otras instituciones católicas organizan un ciclo de conferencias gratuitas online sobre sinodalidad

El equipo organizador del Sínodo sobre la sinodalidad invita a participar de un ciclo de conferencias gratuitas y online sobre la teología y la práctica de la sinodalidad para acompañar al clero y a los laicos en el proceso de renovación eclesial iniciado con el Sínodo 2021-2023.

Católicos suizos plantean sus tesis para el Sínodo sobre el papel de la mujer en la Iglesia, los divorciados a casar y las personas LGTBI

Católicos suizos plantean sus tesis para el Sínodo sobre el papel de la mujer en la Iglesia, los divorciados a casar y las personas LGTBI

La Conferencia Episcopal Suiza ha presentado las conclusiones que elevará al Sínodo de los Obispos sobre sinodalidad. Los fieles que dieron su parecer en la fase diocesana demandan la «plena participación de las mujeres» y «una inclusión más justa de los divorciados vueltos a casar o de las personas del espectro LGBTI». Critican además el «clericalismo que se extiende en algunos lugares de la Iglesia».

«La comunión con el Cuerpo de Cristo es signo y causa instrumental de un dinamismo relacional que configura a la Iglesia»

«La comunión con el Cuerpo de Cristo es signo y causa instrumental de un dinamismo relacional que configura a la Iglesia»

El Papa ha enviado un videomensaje a la Pontificia Comisión para América Latina, la CAL, con motivo de la Asamblea Plenaria, celebrada del 24 al 27 de mayo. El pontífice ha abordado la comunión, la sinodalidad y el camino en esas materias realizado por la Iglesia en Iberoamérica.

Fractura generacional en la diócesis francesa de Vannes: los jóvenes quieren mejor liturgia y más claridad doctrinal que los ancianos

Fractura generacional en la diócesis francesa de Vannes: los jóvenes quieren mejor liturgia y más claridad doctrinal que los ancianos

La diócesis de Vannes, en el departamento de Morbihan, de la región francesa de Bretaña, ha hecho público su informe tras la clausura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. En el mismo se indica que hay una fractura generacional: los jóvenes quieren una liturgia mejor y más claridad doctrinal. Y hay una generación perdida: la que va de los 40 a los 60 años, que no ha participado en el proceso.

Al cardenal Grech no le preocupa la polémica por el Camino Sinodal alemán

Al cardenal Grech no le preocupa la polémica por el Camino Sinodal alemán

El Secretario General del Sínodo de los obispos sobre sinodalidad, cardenal Mario Grech, no está preocupado por el Camino Sinodal en Alemania. No comparte el temor de muchos críticos dijo en una entrevista con el corresponsal inglés del Vaticano, Christopher Lamb.

La web oficial del Sínodo de los Obispos publica el testimonio de tres parejas homosexuales que han adoptado niños

La web oficial del Sínodo de los Obispos publica el testimonio de tres parejas homosexuales que han adoptado niños

La web oficial del Sínodo de los obispos, que abordará la cuestión de la sinodalidad, ha publicado tres testimonios de parejas homosexuales que han adoptado niños. Los testimonios fueron presentados por Noelle Therese Thompson, de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Hendersonville (Carolina del Norte, EE.UU). Los testimonios no van acompañados de la postura de la Iglesia Católica que, al menos hasta el momento, es contraria a las uniones homosexuales y a que puedan adoptar niños.

¿Conferencia Episcopal?¡Libertad de los Obispos!

¿Conferencia Episcopal?¡Libertad de los Obispos!

No se me oculta que lo que acabo de escribir puede molestar a muchos colegas. Deseo asegurar a todos mi recta intención, mi respeto y afecto colegial. No perderíamos nada si discutimos con objetividad, y paciencia, estos temas de máxima importancia para el hoy y el mañana de nuestra amada Iglesia.

El Consejo Ordinario del Sínodo muestra su gran satisfacción por el progreso del proceso a nivel local

El Consejo Ordinario del Sínodo muestra su gran satisfacción por el progreso del proceso a nivel local

El XV Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos ha hecho público un comunicado de prensa para presentar un primer balance del proceso sinodal. El 98% de las conferencias episcopales y los sínodos de las Iglesias orientales de todo el mundo han designado a una persona o a todo un equipo para llevar a cabo el proceso sinodal

Cura de pequeño pueblo rural suma a cientos de personas al proceso sinodal

Cura de pequeño pueblo rural suma a cientos de personas al proceso sinodal

Don Jorge, párroco rural, ha conseguido interesar a decenas de miles de personas en el alcance del próximo sínodo y ha recogido medio millar de propuestas, eclesiales, sensatas y de sentido común.