Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

Sínodo de la Sinodalidad - Ultimas noticias

¿Qué es el Sínodo de la Sinodalidad? No hay definición de «Sinodalidad», un neologismo, al que todo lo más, «oficialmente» se dice que «denota el estilo particular que califica la vida y la misión de la Iglesia, expresando su naturaleza de Pueblo de Dios que camina y se reúne en asamblea, convocado por el Señor Jesús con la fuerza del Espíritu Santo para anunciar el Evangelio».
¿Cuándo tendrá lugar? Después de una fase diocesana, otra de Conferencias episcopales y otra Continental, el Sínodo de Obispos de/sobre la Sinodalidad, tendrá lugar en Roma en dos fases.
El Sínodo fue inaugurado por el Papa Francisco en Roma el 9 de octubre de 2021 y se desarrolla en tres fases: diocesana y nacional a lo largo de 2022, continental y mundial en 2023.
La fase «mundial», corresponde a la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tendrá lugar en el mes de octubre del 2023 en primera fase.

Habrá vigilia ecuménica previa al Sínodo sobre sinodalidad en la Plaza de San Pedro

Habrá vigilia ecuménica previa al Sínodo sobre sinodalidad en la Plaza de San Pedro

El Sínodo sobre la sinodalidad tendrá una vigilia de oración previa a su inicio. El 30 de septiembre, en un acto presidido por el Papa Francisco, se reunirá a patriarcas, obispos y jefes de Iglesias de otras tradiciones cristianas, junto a jóvenes de 18 a 35 años de todo el mundo.

Mons. Strickland recuerda que quien está en pecado mortal no puede comulgar

Mons. Strickland recuerda que quien está en pecado mortal no puede comulgar

Mons. Joseph E. Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU), que está siendo objeto de rumores en el sentido de que la Santa Sede va a solicitar su renuncia, sigue empeñado en defender la fe católica en contra de los errores que hoy la acechan, en una tarea que apenas tiene parangón en el resto del episcopado mundial. Su última carta pastoral trata sobre la Eucaristía y la obligatoriedad de no estar en pecado mortal para comulgar.

Müller asegura que si los laicos tienen derecho a voto «entonces ya no se trata de un sínodo de obispos»

Müller asegura que si los laicos tienen derecho a voto «entonces ya no se trata de un sínodo de obispos»

En una entrevista concedida a InfoVaticana, el cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito de la Congregación -hoy Dicasterio- para la Doctrina de la Fe, dice estar comprometido con la «claridad teológica» para que el sínodo sobre la sinodadlidad no se convierta en «una danza política en torno al becerro de oro del espíritu agnóstico de la época».

Cupich ataca a quienes critican el Sínodo sobre sinodalidad y pide a los fieles que estén tranquilos

Cupich ataca a quienes critican el Sínodo sobre sinodalidad y pide a los fieles que estén tranquilos

El cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, instó a los católicos a despojarse de cualquier temor o preocupación ante el próximo Sínodo sobre la Sinodalidad, declarando que la reunión forma parte de una antigua tradición católica que busca cómo «permanecer fieles al propio plan de Cristo» para la Iglesia. La realidad es que jamás hubo un sínodo de obispos en el que los seglares pudieran votar.

Periodistas católicos piden la presencia de los medios de comunicación en los debates del Sínodo

Periodistas católicos piden la presencia de los medios de comunicación en los debates del Sínodo

La Sociedad de Periodistas Católicos (GKP) pide al Vaticano que las deliberaciones del Sínodo Mundial de octubre en Roma sean abiertas a los medios de comunicación. «Lo que concierne a todos debe ser discutido y debatido también de forma transparente para todos», ha declarado este jueves en Kürten el presidente de la GKP, Joachim Frank.

El Papa dice que no se permitirán periodistas en las sesiones plenarias del «Sínodo sobre sinodalidad»

El Papa dice que no se permitirán periodistas en las sesiones plenarias del «Sínodo sobre sinodalidad»

Los representantes de los medios de comunicación no serán admitidos en los debates del próximo Sínodo Mundial de Obispos -y muchos otros que no son obispos- en el Vaticano. Así lo confirmó el papa Francisco a la prensa el lunes, durante su vuelo de regreso de Mongolia a Roma.

A propósito de la «caja de Pandora» y del «indietrismo»

A propósito de la «caja de Pandora» y del «indietrismo»

Seguramente, el remedio a este mal indietrista consiste en la suscitación de una santa reacción en contra de los que quieren deformar el Cuerpo Místico de Cristo. Tenemos la tranquilidad, no obstante, de que la Iglesia de Dios subsistirá siempre allí donde esté la comunidad, aunque sea pusillus grex, de los que creen y defienden la verdad divina.

Francisco: «Soy muy consciente de que hablar de un 'Sínodo sobre la Sinodalidad' puede parecer algo absurdo»

Francisco: «Soy muy consciente de que hablar de un 'Sínodo sobre la Sinodalidad' puede parecer algo absurdo»

El papa Francisco admitió ante periodistas italianos que el próxima Sínodo sobre la Sinodalidad puede ser «de poco interés para el público en general», pero al mismo tiempo enfatizó que es «realmente importante» para la Iglesia.

Mons. Strickland advierte que pueden acusar de cismáticos a quienes se opongan a cambios en la fe católica

Mons. Strickland advierte que pueden acusar de cismáticos a quienes se opongan a cambios en la fe católica

Mons. Joseph E. Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU) ha escrito una carta a sus fieles en la que advierte contra los errores están invadiendo la Iglesia y señala siete puntos de la fe y la moral católicas que no admiten discusión y no pueden ser cuestionados ni debatidos.

Obispo greco-católico asegura que el Sínodo sobre la sinodalidad no tiene nada que ver con los sínodos de las iglesias orientales

Obispo greco-católico asegura que el Sínodo sobre la sinodalidad no tiene nada que ver con los sínodos de las iglesias orientales

El obispo Manuel Nin, exarca apostólico de la Iglesia greco-católica bizantina en Grecia, ha asegurado que a pesar de las afirmaciones en sentido contrario, el próximo Sínodo sobre la Sinodalidad no se parece a ningún otro sínodo de las Iglesias orientales: se asemeja a un proceso parlamentario y carece de un objetivo claro y coherente

Burke: «La sinodalidad y su adjetivo, sinodal, se han convertido en eslóganes tras los que se esconde una revolución»

Burke: «La sinodalidad y su adjetivo, sinodal, se han convertido en eslóganes tras los que se esconde una revolución»

El cardenal Gerhard Müller lo ha calificado de «conquista hostil» de la Iglesia Católica. El difunto cardenal George Pell lo calificó de «pesadilla tóxica». Ahora, el cardenal Raymond Burke ha escrito el prólogo de un nuevo libro que denuncia que el Sínodo de la Sinodalidad es una «caja de Pandora» que amenaza con desatar graves daños en el Cuerpo Místico de Cristo.

14 de las 27 diócesis alemanas lanzan una revista conjunta por falta de lectores

14 de las 27 diócesis alemanas lanzan una revista conjunta por falta de lectores

Los periódicos eclesiásticos alemanes llevan años perdiendo lectores. Por motivos económicos, 14 diócesis unen ahora sus fuerzas y quieren sustituir los periódicos actuales por una revista conjunta.

Mons. Charles Pope sobre la Iglesia sinodal: «No la quiero. Quiero la Iglesia Católica»

Mons. Charles Pope sobre la Iglesia sinodal: «No la quiero. Quiero la Iglesia Católica»

«Después de todo lo que escucho sobre esta 'Iglesia Sinodal', no la quiero. quiero la Iglesia católica. Deseo la Iglesia de los mártires, de los Santos. Deseo la Iglesia católica que es una novia, no una viuda; la novia de Cristo, no una discípula del mundo, que tiene una ortodoxia alegre, que se opone al mundo para convertirlo». Esto es lo que escribe Mons. Charles Pope en su página de Facebook.

El camino de Emaús y la «Sinodalidad»

El camino de Emaús y la «Sinodalidad»