Libertad religiosa - Ultimas noticias
India: Gracias rechaza la propuesta de que todos los templos estén bajo control estatal en Marahashtra
El cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay, y líderes cristianos del estado de Maharashtra, en el oeste de la India, han rechazado una propuesta gubernamental que busca colocar los lugares de culto de todas las religiones bajo control estatal.
Sacerdote paquistaní invita a valorar la libertad de expresar la fe
A pesar de los riesgos y persecuciones, la comunidad cristiana en Pakistán celebra la Navidad con alegría y esperanza. El padre Lazar Aslam explica cómo la fe se fortalece en los momentos de adversidad, recordando a los mártires y defensores de la libertad religiosa que inspiraron a su comunidad.
Tribunal de Estados Unidos escuchará caso de exención religiosa de organización católica
La Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido revisar el caso de la Oficina de Caridades Católicas de la Diócesis de Superior, que desafía la decisión de la Corte Suprema de Wisconsin de negarles la exención del seguro de desempleo.
El gobierno polaco insiste en atacar la asignatura de religión a pesar de una sentencia del Constitucional
La reciente invalidación de un reglamento sobre las clases de religión por parte del Tribunal Constitucional ha intensificado el debate en Polonia. La ministra de Educación, Barbara Nowacka, persiste en sus planes de reducir la carga horaria de la asignatura, mientras la Iglesia denuncia la vulneración de acuerdos legales y constitucionales.
Un futbolista musulmán del Manchester United se negó a usar un símbolo LGTBI en su equipación
Un jugador del Manchester United, identificado por The Athletic como Noussair Mazraoui, declinó usar una prenda de calentamiento con temática arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTI antes del partido contra el Everton, citando su fe musulmana como motivo. La decisión llevó al club a retirar las prendas para todo el equipo.
Tolerar insultos, ridiculizaciones y estereotipos religiosos puede derivar en actos de violencia
Las confesiones religiosas han hecho público un comunicado conjunto en el que alertan sobre las implicaciones de eliminar el artículo 525 del Código Penal, delito contra los sentimientos religiosos. El comunicado advierte que tolerar insultos, ridiculizaciones y estereotipos religiosos puede derivar en actos de violencia.
Los obispos en el Parlamento Europeo: «Ha llegado la hora de nombrar un coordinador de la UE para la lucha contra el odio anticristiano»
«Con demasiada frecuencia, la libertad de religión se presenta como un derecho 'problemático', y se descuida su dimensión colectiva, en comparación con su dimensión individual. La tolerancia no puede convertirse en un sucedáneo de la protección del derecho fundamental a la libertad religiosa»
Ana Blanco: «Tres de cada cuatro ataques contra la libertad religiosa en España se cometen contra cristianos»
En una entrevista con Javier Navascués, Ana Blanco, vicepresidente del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, analiza el informe de 2023 sobre Libertad Religiosa en España. Aunque los ataques han disminuido un 6% respecto a 2022, Blanco advierte que «son más violentos» y destaca la importancia de denunciar para visibilizar la realidad de la intolerancia religiosa.
40 Días por la Vida: el 75% de las mujeres no abortan cuando hay gente rezando ante los abortorios
Shawn Carney, presidente de 40 Days for Life, ha acusado al Partido Demócrata de hacer del aborto un «sacramento» al desregular el proceso, eliminando médicos y normalizando el acceso a fármacos abortivos. Además, ha asegurado que las vigilias de oración frente a clínicas reducen en un 75 % las citas abortivas.
El obispo de Shangai manda al clero y los fieles que sean fieles al Partido Comunista Chino
Mons. Shen Bin, obispo de Shangai, es un claro ejemplo de los frutos del acuerdo entre la Santa Sede y China, por el cual los obispos del país asiático son elegidos entre el gobierno comunista y Roma. En un seminario celebrado este mes, ha pedido al clero y los fieles que asuman los principios del Partido Comunista.
Aumenta la persecución religiosa en diecisiete países analizados por Ayuda a la Iglesia Necesitada
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha presentado el nuevo informe «¿Perseguidos y olvidados? Un informe sobre los cristianos oprimidos por su fe». Es un estudio sobre la situación de discriminación y persecución contra los cristianos en diferentes países del mundo. La principal conclusión es que la persecución contra los cristianos ha empeorado significativamente en la mayoría de los países encuestados, en el periodo de junio de 2022 a junio de 2024.
Piden a la comunidad internacional que presione a favor de la libertad religiosa en Pakistán
El fundador de Voice for Justice, Joseph Janssen, ha denunciado la grave situación de los cristianos en Pakistán, afectados por persecuciones, conversiones forzadas y el abuso de la ley de blasfemia. Janssen ha instado a Occidente a ejercer presión para garantizar el respeto de sus derechos fundamentales.
Hay poblaciones en Malí donde los cristianos no pueden rezar en público y deben pagar el impuesto islámico
Desde 2012, Malí enfrenta una crisis multidimensional. En una entrevista, Mons. Jonas Dembélé, presidente de la Conferencia Episcopal del país africano, destaca la violencia yihadista, desplazamientos masivos y restricciones religiosas. La Iglesia ayuda a desplazados y fomenta el diálogo interreligioso a través de Cáritas y escuelas. La nueva Constitución ofrece esperanza, pero la paz exige acción conjunta, diálogo y oración.
La Conferencia Episcopal Chilena pide la revisión del decreto educativo que atenta contra la libertad religiosa
La Conferencia Episcopal de Chile (CECh) ha solicitado a la Contraloría General de la República que se oponga al decreto educativo aprobado el 2 de septiembre de 2024 por el gobierno. La Iglesia sostiene que dicho decreto contiene aspectos inconstitucionales, ilegales y que atentan contra derechos fundamentales, como la libertad religiosa.





















