Familia - Ultimas noticias
Quizá no toda la culpa es de las redes sociales: hay que enseñar a mirar, escuchar y empatizar
Los aspectos de la comunicación que no deben faltar en una familia son: mirar al otro con atención, proximidad y disposición a escuchar, educarse y educar para la empatía.
Katalin Novák: «Si renunciamos a nuestro cristianismo, perdemos nuestra identidad»
La Ministra de Asuntos de la Familia húngara señala que la solución para el problema demográfico de Hungría no está en la inmigración, sino en crear una cultura provida y que apoye a las familias. Esta cultura, vinculada a la identidad cristiana del país, se fomenta mediante incentivos económicos, la protección del no nacido y la valoración del papel de las madres.
En Seúl, aumentan las violencias contra padres y abuelos
Por el tipo de delito, en Corea del Sur el 2018 la agresión jugó el papel del león con 1.845 episodios (el 68,2% del total), seguida por daño físico con 403, intimidaciones con 152 y homicidios con 73.
Próximo 5 de octubre: Jornada de delegados de Pastoral de Familia y Vida en Madrid
Esta jornada servirá para reflexionar y dialogar sobre la vocación al amor concretada en el matrimonio y llevada a la plenitud de la santidad, partiendo de la exhortación Gaudete et exsultate, del papa Francisco.
Familias: testimonios de Fe
Sobre esa familia que ha creado Dios y que defienden los filipinos se ha construido Europa, América, Australia; se ha reconstruido África, y se está sembrando la semilla de nueva civilización centrada en la familia, en el resto de Asia.
Mons. Sanz Montes: «La familia está siendo perseguida por quienes tienen miedo de ella»
El Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha afirmado que la familia está siendo perseguida «por quienes no protegen la vida ni la quieren verdaderamente educar». En ese sentido, en una referencia al aborto, ha indicado que «se destruye la vida no ayudando a la mujer por prepotencia machista o demagogia feminista».
El Santuario de Torreciudad acogió la 29 Jornada Mariana de la Familia
Más de ocho mil personas se reunieron ayer sábado en el santuario de Torreciudad, en la 29ª Jornada Mariana de la Familia, que convocó a grupos de toda la geografía española. La convocatoria contó con un mensaje del Papa Francisco, por cuyo viaje a Mozambique, Madagascar y Mauricio se pidió expresamente.
Aumentan los matrimonios y los nacimientos en Hungría gracias a las políticas del gobierno de Orbán
El Secretario de Estado de Asuntos Juveniles y Familiares del gobierno de Hungría, presidido por Viktor Orbán, ha informado de que debido a la política de apoyo a la familia por parte del ejecutivo, el número de matrimonios ha aumentado en un 42 por ciento y la tasa de fertilidad en un 21 por ciento desde 2010. El número de abortos es aún alto pero está en mínimos históricos.
El cardenal Omella pide proteger a la familia ante la imposición de la ideología de género
En su última carta dominical, el arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella, asegura que «ante la deconstrucción de la visión de la persona humana que propone la ideología de género, ante este desafío educativo, no podemos dejar la familia sola».
Un programa de ayuda a familias en dificultades logran una disminución del 28% de divorcios en Florida
En Jacksonville, Florida, las tasas de divorcio han caído un 28% en solo dos años. ¿Cómo? Gracias a un programa dedicado a fortalecer los matrimonios y las familias y llevado a cabo por una organización llamada Communio, cuya alma es su presidente, John Paul De Gance.
Hoy comienza en Brasil la Semana Nacional de la Familia
La Semana Nacional de la Familia es un evento anual, promovido por la Comisión Nacional de la Pastoral Familiar (CNPF) y la Comisión Episcopal Pastoral para la Vida y la Familia, de la Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil (CNBB).
Mi relación con el otro y la importancia del perdón
Todos nosotros hemos de ser conscientes de la importancia de saber perdonar, y no sólo porque lo diga el Padre Nuestro, siendo desde luego el perdón expresión de amor.
Una medicina contra las ideologías
Es de extrema urgencia que se revalore el papel de las comunidades intermedias, que ahora se asemejan a anécdotas del paisaje, y retomen su protagonismo en la sociedad.
Isabel Díaz Ayuso propone considerar al «concebido no nacido» como un miembro más de la familia
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha planteado considerar al «concebido no nacido» como un miembro más de la unidad familiar a efectos de solicitar plaza escolar o tramitar el título de familia numerosa.
            













 
	 
 
	 
 
	 
 
	 
        
            
            
            
        
 
           
        
        




