Camino sinodal - Ultimas noticias
Parolin, Ouellet y Ladaria prohiben a los alemanes la creación de consejos sinodales con autoridad sobre los obispos
En una carta al Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Mons. Bätzing, el cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, el cardenal prefecto del Dicasterio para los Obispos, Marc Oullet, y el cardenal prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Luis Francisco Ladaria, han recordado que nadie tiene derecho a establecer un Consejo Sinodal a nivel nacional, diocesano o parroquial. Tampoco es obligatorio para ningún obispo participar en el llamado Consejo Sinodal. Bätzing ya ha dicho que les da lo mismo esa carta y piensan seguir adelante.
La diócesis alemana de Fulda anuncia «formas mucho más fluidas de formación» para los seminaristas
Regens Dirk Gärtner, responsable de la formación sacerdotal en la diócesis alemana de Fulda, ha anunciado «formas mucho más fluidas de formación sacerdotal». En una entrevista concedida esta semana a katholisch.de, Gärtner explicó que esto formaba parte de la aplicación de un nuevo reglamento de formación promulgado por el Papa Francisco hace varios años.
Monja benedictina alemana insiste en la admisión de las mujeres al sacerdocio y el fin del celibato
Philippa Rath, monja benedictina y escritora, piensa seguir haciendo campaña a favor de reformar la Iglesia Católica en contra de lo que la fe católica enseña. «El objetivo de mi compromiso es la justicia de género», declaró en una entrevista al «Welt am Sonntag». Esto incluye también la admisión de mujeres al sacerdocio, subrayó la monja, que juega un papel destacado en el sínodo alemán.
Cardenal Marx: no hemos recibido un tirón de orejas en Roma
Reinterpreta la visita 'ad limina', calificando los discursos de los Prefectos de Doctrina de la Fe y de los Obispos como simples «conferencias»
George Weigel: «El catolicismo alemán no está en un estado de cisma, sino de apostasía»
Instrumentalización del crimen y el pecado del abuso sexual para reinventar el catolicismo. Rechazo de la comprensión católica perdurable del amor humano y su expresión, Rendición incondicional a la ideología de género y su deconstrucción de la concepción bíblica de la persona humana. Reducción gradual de la iglesia a una próspera ONG adaptada a los tiempos.
La sinodalidad auténtica no conduce a divisiones en la fe y la moral, dice el Patriarca de la Iglesia Asiria
El ejercicio de la sinodalidad, si es realmente el camino de todos los bautizados y de todos los obispos como sucesores de los Apóstoles, no puede servir nunca para apartarse de la Tradición Apostólica, de la fe que nos han transmitido los Apóstoles y que une a la Iglesia católica con las antiguas Iglesias de Oriente. Compartimos el mismo ‘Depositum fidei’ recibido de los Apóstoles.
El Comité Central de los Católicos Alemanes ignora la oposición de la curia romana al sínodo en su país
En su asamblea plenaria otoñal, el Comité Central de los Católicos Alemanes ha hecho oídos sordos a la oposición de la Curia romana a la senda emprendida por el Sínodo alemán. Su presidenta insiste en que solo una renovación de contenidos y estructuras puede volver a hacer creíble a la Iglesia en Alemania
El obispo de Osnabrück reconoce que no obró bien ante casos de abusos pero se niega a dimitir
El obispo de Osnabrück, Franz-Josef Bode, uno de los más claros defensores de la heterodoxia doctrinal del sínodo alemán, ha defendido su decisión de no dimitir a pesar de sus propios fallos a la hora de abordar la violencia sexual en su diócesis. Él personalmente podría ser acusado de mala conducta moral pero no legal, ha argumentado
El obispo de Maguncia asegura que el Papa es crítico con el sínodo alemán y dice no tener esperanza de que haya cambios
Mons. Peter Kholgraf, obispo de Maguncia y uno de los prelados más favorable a las derivas del sínodo alemán, ha dicho que en la visita ad limina fue «perceptible» que el Papa «evalúa críticamente la situación de la Iglesia en Alemania y el Camino Sinodal». «Para mí, hay más desilusión que esperanza de pequeños pasos de cambio», asegura.
Algunos obispos alemanes advierten que su sínodo no puede seguir igual tras su visita a Roma
¿Puede el camino sinodal simplemente continuar como antes después de las críticas y advertencias recibidas de Roma? Los obispos Ipolt y Meier se pronuncian en contra de que Alemania actúe sola y a favor de dar un enfoque diferente a las reformas pretendidas por la asamblea sinodal.
Cardenal Rouco: el sínodo alemán «es más una superestructura que una realidad que nazca del corazón de la Iglesia»
Durante su participación en el Curso de Actualización de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra, el cardenal Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid, ha indicado que el sínodo alemán tiene un «defecto de forma» y no nace «del corazón de la Iglesia».
La Santa Sede publica los demoledores informes de los cardenales Ladaria y Ouellet sobre el sínodo alemán
L'Osservatore Romano ha publicado los informes teológicos preparados por el cardenal Marc Ouellet, prefecto del Dicasterio para los Obispos, y el cardenal Luis Ladaria Ferrer, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, para la reunión con los obispos alemanes de la semana pasada.
Mons. Jung: «El temor a que Alemania abandone la red de la Iglesia universal fue perceptible una y otra vez»
Tras la visita ad-limina de los obispos alemanes a Roma, el obispo de Würzburg, Mons- Franz Jung declaró que la «minuciosidad» alemana tuvo un «efecto aterrador» en la Curia romana. Su conclusión tras la visita ad limina es que «el temor a que Alemania abandone la red de la Iglesia universal fue perceptible una y otra vez».
El Sínodo alemán y el rinoceronte gris del cisma
Debemos ser previsores y prepararnos para afrontar una situación que, por su magnitud, sólo podremos analogar con los hechos acaecidos en la primera mitad del siglo XVI en el norte de Europa. Las cuestiones candentes del Sínodo alemán, presentadas estos días en Roma, significan un verdadero desafío a la curia romana y al Papa, al cual puede que no le quede más remedio, in extremis, que aplicar un severo correctorium, para proteger la comunión eclesial