Argentina - Ultimas noticias
Un abogado denuncia al obispo de Orán por salir en una procesión que había sido aprobada por las autoridades
El abogado argentino David Arnaldo Leiva denunció ante la Fiscalía Federal a Mons. Luis Antonio Scozzina, obispo de Orán, a la Policía de la Provincia y a la Gendarmería Nacional por organizar y participar en la procesión con las imágenes de San Ramón y la Virgen del Carmen por las calles de Orán.
Argentina: piden instituir e incorporar al calendario escolar el «Día del Activismo por la Diversidad Sexual»
En Argentina, oficialismo y oposición parecen competir en una carrera para ver quién es el más progre. El mismo día presentaron dos proyectos de ley que intentan instituir al 20 de agosto de cada año como «Día del Activismo por la Diversidad Sexual», en coincidencia con la fecha del fallecimiento del activista gay Carlos Jáuregui. La fecha se incorporaría al calendario escolar.
Las madres de los seminaristas de San Rafael escriben una carta al Papa para pedirle que no se cierre el seminario
«Nos atrevemos a molestarle ya que Ud es nuestro Pastor, a quien el mismo Jesús le ha dado la delicada tarea de cuidar de sus ovejas». Así empieza la carta al papa Francisco de las madres de los seminaristas de la diócesis argentina de San Rafael
Mons. Aguer: «El totalitarismo del gobierno argentino incluye una policía del pensamiento»
En un nuevo artículo sobre la perversión de la ideología de género, Mons. Héctor Aguer ha denunciado que su imposición a toda la sociedad argentina cuenta con un instrumento coercitivo: la policía del pensamiento. Se trata del Instituto Nacional de la Antidiscriminación, «invariablemente dirigido por gente de izquierda»
La ideología de género. Su imposición en la Argentina
En la ideología de género se desposan el constructivismo gnoseológico, moral y social, y la dialéctica marxista, presente en la oposición agresiva varón - mujer propia del feminismo extremo y en la antinatural superación de la duplicidad humana originaria, en el invento subjetivista de los géneros.
El nuevo obispo de San Luis invita a una persona transexual a hacer una petición de oración en la Misa patronal
Ya se nota el nuevo «estilo pastoral» en la diócesis argentina de San Luis. Durante la misa patronal por el 426 aniversario de la fundación de la ciudad que da nombre a la diócesis, el nuevo obispo, Mons. Gabriel Barba invitó a una profesora transexual a que leyera una de las intenciones durante el oficio religioso en la Catedral.
Mons. Taussig sigue en plena batalla contra el derecho de los fieles a comulgar en la boca y lanza una amonestación canónica contra su clero
Mons. Eduardo Taussig ha publicado un nuevo comunicado en el que además de volver acusar a los fieles que quieren comulgar en la boca de tener una conciencia errónea, lanza una «amonestación canónica» a los sacerdotes que osen respetar precisamente el derecho de esos fieles, establecido por la propia Iglesia, a comulgar como estimen oportuno.
La justicia argentina investiga a la Iglesia Universal del Reino de Dios por posible blanqueo de dinero
Conocida por su lema «Pare de sufrir», la secta de origen brasileño está bajo la lupa judicial en Argentina por «cuantiosos incrementos de depósitos de dinero en efectivo» registrados en sus cuentas entre 2010 y 2014. La entidad aduce que provienen del diezmo de sus fieles.
Argentina: la madre de un joven de 22 años con parálisis cerebral pide que le apliquen la eutanasia
Adrián Martínez no habla, apenas anda, no se vale por sí mismo, se autolesiona, sufre convulsiones. Los médicos dicen que su situación no es reversible. Su madre ha pedido que le apliquen la eutanasia. O sea, que lo maten.
El presidente de Argentina retrasa al menos un año la presentación de la ley del aborto debido a la pandemia
«No es el momento». Esas son las palabras que Alberto Fernández ha dicho a sus círculos más cercanos en los últimos días para explicar por qué retrasará al menos un año el cumplimiento de su promesa electoral de presentar un proyecto de ley para despenalizar el aborto
Los obispos de la archidiócesis de Buenos Aires rechazan la adhesión al protocolo abortista
El cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, y sus obispos auxiliares, han publicado un comunicado en el que lamentan la adhesión de la capital argentina al protocolo por el cual se legaliza de facto el aborto.
Mons. Taussig publica otro decreto para confirmar el cierre del seminario de su diócesis
Mons. Eduardo María Taussig encabeza un nuevo comunicado diciendo de sí que es obispo de San Rafael «por la gracia de Dios y la voluntad de la Santa Sede» y tras reiterar que el cierre del seminario es decisión del Vaticano, apela a la famosa sentencia de San Agustín, «Roma locuta, causa finita est», que él mismo deja sin vigencia en cuanto al derecho de los fieles a elegir la forma de comulgar.
Los sacerdotes de San Rafael recuerdan a la Ejecutiva de la CEA que los fieles tienen derecho a comulgar en la boca
Más de setenta sacerdotes de la diócesis de San Rafael, lo que supone más del 80% del clero diocesano, han escrito una carta a la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina en defensa de su postura ante el cierre del seminario Santa María Madre de Dios. Y se preguntan qué versión de los hechos ha llegado a Roma.
El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires dice ser provida pero no veta el protocolo abortista
El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta no vetó la decisión de la Legislatura de que la ciudad se adhiera al «Protocolo nacional de Interrupción Legal del Embarazo (ILE)», aunque indicó que personalmente considera que hay que cuidar la vida siempre y desde el momento mismo de la gestación.