Amoris Laetitia - Ultimas noticias

Amoris Laetitia - Ultimas noticias

Análisis y noticias de la Exhortación post-sinodal «Amoris Lætitia», que recoge el trabajo desarrollado en el Sínodo de los años 2014-2015 sobre la familia .



Análisis de un artículo de Rodrigo Guerra en defensa de Amoris Laetitia

Análisis de un artículo de Rodrigo Guerra en defensa de Amoris Laetitia

Recientemente se ha publicado un interesante artículo firmado por D. Rodrigo Guerra López, dedicado a la exhortación postsinodal Amoris Laetitia del Papa Francisco. El artículo resulta especialmente significativo porque se ha publicado en la Revista Medellín de la CELAM (el Consejo Episcopal Latinoamericano), en un número dedicado al Papa Francisco.

Mons. Martínez Perea exhorta a interpretar Amoris Laetitia conforme al Magisterio precedente

Mons. Martínez Perea exhorta a interpretar Amoris Laetitia conforme al Magisterio precedente

El obispo de San Luis (Argentina), Mons. Pedro Daniel Martínez pide en una Carta Pastoral que se lea la Amoris Laetitia en continuidad con el magisterio de San Juan Pablo II y Benedicto XVI.

¿Amenazada con la destrucción toda la doctrina moral de la Iglesia Católica?

¿Amenazada con la destrucción toda la doctrina moral de la Iglesia Católica?

En un nuevo documento el autor aborda una pregunta fundamental: Si una conclusión lógica clave derivada de Amoris Laetitia derribará toda la doctrina moral de la Iglesia.

Amoris laetitia, una victoria pírrica del probabilismo moral

Amoris laetitia, una victoria pírrica del probabilismo moral

Les prometo que estoy harto de escribir sobre Amoris Laetitia. Para mí la cosa está clarísima y, además, ya está casi todo dicho. Sin embargo, parece que hay cierto interés en seguir insistiendo en una lectura de la controvertida exhortación que contradice claramente la doctrina y la praxis de la Iglesia. Y no se trata de un interés de un grupo particular dentro del panorama eclesial, sino del mismo diario del Vaticano, L’Osservatore Romano.

Habló Fernández. Se acabaron las «dubia»

Habló Fernández. Se acabaron las «dubia»

Hace unos días, la semana pasada, uno de los cardenales firmantes de las ya «famosas» dubia, dio públicamente un nuevo toquecillo al tema, porque seguía sin respuesta ni solucion.

Se publica en la web del Vaticano la carta del Papa a favor de la comunión de los divorciados vueltos a casar en ciertos casos

Se publica en la web del Vaticano la carta del Papa a favor de la comunión de los divorciados vueltos a casar en ciertos casos

En este mes de agosto se ha publicado en la web del Vaticano la carta que el Papa envió a los obispos de la Región de Buenos Aires avalando como única interpretación «cabal» de Amoris Laetitia la del acceso a la comunión de los divorciados vueltos a casar.

Mons. Fernández: el Papa ha cambiado la disciplina sobre la comunión de divorciados vueltos a casar

Mons. Fernández: el Papa ha cambiado la disciplina sobre la comunión de divorciados vueltos a casar

En un artículo publicado en la revista de la CELAM, Mons. Víctor Manuel Fernández asegura que el Papa ha cambiado la disciplina vigente sobre los divorciados vueltos a casar.

El teólogo dominico Aidan Nichols propone cambiar la ley canónica para señalar errores doctrinales de los Papas

El teólogo dominico Aidan Nichols propone cambiar la ley canónica para señalar errores doctrinales de los Papas

Fray Aidan Nichols, OP, prominente teólogo dominico, ha propuesto reformar el derecho canónico para permitir que los errores doctrinales de un papa puedan ser señalados.

El cardenal Burke describe cómo sería la corrección formal que el Papa estaría obligado a responder

El cardenal Burke describe cómo sería la corrección formal que el Papa estaría obligado a responder

En una nueva entrevista, el cardenal Raymond Burke ha dicho que «ahora es necesario» que se emita una declaración sobre áreas clave de la doctrina de la Iglesia que «no están claras» en las enseñanzas del Papa Francisco. El Santo Padre será «obligado a responder» para aclarar esas enseñanzas, dijo.

Inconveniencias eclesiales, XIV: sobre el principio de conciencia creativa y la crisis de Amoris laetitia

Inconveniencias eclesiales, XIV: sobre el principio de conciencia creativa y la crisis de Amoris laetitia

La conciencia hace la vez del Logos, pero no usurpa su trono. Le sirve, pero no le ignora ni le sustituye autónomamente. No es monarca absoluto de la moral, no es dueña del bien y del mal, no es creadora de valores sino servidora del orden divino, sabiamente dispuesto por Dios en la Creación.

El cardenal Onaiyekan denuncia las presiones para relajar las condiciones para comulgar

El cardenal Onaiyekan denuncia las presiones para relajar las condiciones para comulgar

En el Congreso Eucarístico Nacional de Ghana, el cardenal nigeriano John Olorunfemi Onaiyekan se lamentó la semana pasada de la presión de algunos sectores de la Iglesia para relajar las condiciones de la recepción de la Santa Comunión.

Mons. Vito Pinto ofrece a los obispos de Centroamérica una interpretación heterodoxa de Amoris Laetitia

Mons. Vito Pinto ofrece a los obispos de Centroamérica una interpretación heterodoxa de Amoris Laetitia

Mons. Vito Pinto, decano de la Rota Romana, mantuvo la semana pasada en Costa Rica un encuentro con obispos de Centroamérica en la que les dio una interpretación de Amoris Laetitia contraria al magisterio de San Juan Pablo II

Cardenal Müller: «¿Ambigüedad en Amoris Laetitia? Puede haberla y no sé si fue intencionada»

Cardenal Müller: «¿Ambigüedad en Amoris Laetitia? Puede haberla y no sé si fue intencionada»

El cardenal Müller ha concedido una entrevista a Il Foglio en la que aborda la situación creada en la Iglesia tras los últimos sínodos y la exhortación post-sinodal Amoris Lateitia. El purpurado cree que debería establecerse un diálogo sobre las dubia planteadas por cuatro cardenales.

«El mismo llamado a la castidad y a la santidad se aplica igualmente a todas las personas»

«El mismo llamado a la castidad y a la santidad se aplica igualmente a todas las personas»

Otro prelado de Estados Unidos está exhortando a quienes practican actos homosexuales a arrepentirse y confesar sus pecados antes de recibir la Santa Comunión.