28.05.25

Pasar lista

Hubo un tiempo, no del todo superado, en que se creía que la comunión eclesial, el ser comunidad cristiana, comunidad católica, pasaba por conocer a cada vecino de banco y saber donde vivía, si estaba casado, sus principales problemas y aspiraciones de vida.

Me contaban que en una ocasión, dispuestos a reinventar la pólvora, en una parroquia cambiaron el gesto del lavatorio de pies de jueves santo por un amigable intercambio de tarjetas de visita de los allí presentes, con el resultado no previsto de que el señor Diéguez de Montepríncipe espetó a su vecino que él no tenía por qué revelar su domicilio a nadie y que, a su vez, no tenía el más mínimo interés en descubrir si su vecino del tercer banco de esa gran moderna comunidad vivía en el barrio o se había dejado caer por ellí esa tarde. Don Serafín Diéguez era de esos para los que la comunidad era cosa de aceptar al papa, proclamar la misma fe, ir a misa los domingos y cumplir los mandamientos. 

Leer más... »

26.05.25

Parece que se retrasa el panadero

Son historias de nuestros pueblos, porque ustedes, mis amables lectores, salvo rarísimas excepciones, son gente de ciudad o, al menos, de pueblo grande. Ustedes se organizan y no tienen problema para hacer la compra, tomarse un café y llevar el pan a casa. Afortunados que son. En mis pueblos no tenemos esas cosas. Un bar en Braojos y poquito más. 

Aquí la vida comercial funciona a golpe repetido de claxon y según una programación que todo el mundo conoce. Los jueves, lo que llaman los congelados, que viene a ser la tienda de ultramarinos de toda la vida. Los viernes, el frutero. Y el panadero a diario, que con el pan no se juega, y con horario, digamos, semi fijo.

Leer más... »

24.05.25

Qué pasa en la Iglesia. Nº 68

1. Sustitución de Paglia

2. Silencio y reverencia en misa

3. Cantemos con el papa

4. Unidos en la defensa de la vida

5. Canada ofrece suicidio asistido a veteranos de la guerra

6. Cardenal Goh habla de claridad doctrinal

7. Interesante iniciativa vocacional en Denver

8. Alejandro Labaca e Inés Arango serán beatos

22.05.25

Inutilidades pastorales (o casi)

Inutilidades o casi. Porque lo que todos podemos constatar es que, salvo excepciones del todo excepcionales, a las cosas fundamentales de la Iglesia y de la fe cada vez acude menos gente. Las confesiones en caída libre, asistencia a misa dominical bajando, bautizos y bodas qué les voy a contar. Hasta disminuyen las primeras comuniones, en demasiados casos primeras y últimas. 

Cuando pasan estas cosas y constatamos que a lo esencial, la vida de la gracia, es decir, vida de oración y sacramental, cada vez acude menos personal, nos ponemos nerviosos, poco es, debíamos estar en estado de shock, y nos entran las prisas por ver qué podemos hacer para que la gente vuelva. Pastoral de la ocurrencia. 

Leer más... »

20.05.25

Necesito un cura - Y postdata muy importante

Suena el teléfono y aparece en la pantalla un número desconocido. 

- Dígame.

- ¿Es usted D. Jorge?

- Sí, dígame.

- No sé si se acordará de nosotros, soy Pepita Garcifernández, de la parroquia de X. La verdad es que nosotros nos acordamos mucho de usted, no se crea.

- Huy, sí, cuantísimo sin saber de vosotros. ¿Qué es de vuestra vida?

- Pues nada, todo bien. Le llamo porque la niña se casa el mes que viene y siempre hemos dicho que nos gustaría que esa boda la oficiase usted, porque, a pesar de tanto tiempo, seguimos teniendo un recuerdo estupendo de cuando fue nuestro párroco. 

Leer más... »