Participarán 133 cardenales
Hoy comienza el cónclave que elegirá al nuevo sucesor de San Pedro

Este miércoles 7 de mayo de 2025, comenzará formalmente el cónclave en el que los 133 cardenales menores de 80 años, de un total de 135, se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Obispo de Roma y Pontífice de la Iglesia Católica, tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril pasado.
Un candidato «tapado» para el cónclave
Conoce a los papables: Pablo Virgilio Siongco David

Obispo de ciudad pequeña, centrado en la misericordia, el acompañamiento y las causas sociales, contrario a los formalismos y propenso a meterse en política, es, en suma un obispo y cardenal del estilo del difunto Papa Francisco.
Primera intervención presidencial pública ante la masonería
Macron apela a la masonería para reforzar la defensa del laicismo en Francia

Emmanuel Macron pronunció un discurso calificado como histórico en la Gran Logia de Francia, instando a los francmasones a proteger la ley laicista de 1905 ante las derivas ideológicas. «Sois embajadores de la laicidad», dijo el presidente francés a los masones, que pidió no usar dicha ley contra el Islam.
El P. Martín Rubio analiza el cónclave
«La historia de la Iglesia no siempre ha sido el perfecto cumplimiento de la Voluntad divina»

Ángel David Martín Rubio, sacerdote e historiador, es entrevistado por Javier Navascués sobre la evolución del proceso de elección papal, el papel de los cardenales y las normas actuales del cónclave. Analiza posibles cambios tras el pontificado de Francisco y subraya la relevancia de la oración y la libertad humana en la historia de la Iglesia.
«Un faro en la tempestad. Enseñanzas de un obispo contra la infiltración de la secta modernista»
Publican las enseñanzas «en la tele» de Mons. Guerra Campos

Recopilación de las enseñanzas del obispo español en el programa «El Octavo Día» de RTVE durante los años 1972 y 1973. Se presentará en Barcelona el 14 de mayo de 2025.
Su lema es «te basta mi gracia»
Conoce a los papables: Pierbattista Pizzaballa

Más joven y menos conocido que la mayoría de los papables, Pizzaballa tiene a su favor su gran conocimiento de las Iglesias Orientales, su capacidad de enfrentarse a situaciones muy difíciles y una fe probada en las dificultades.
Mañana empieza el cónclave
XII Congregacion general: poder del Papa, divisiones en la Iglesia, papel de los cardenales

La duodécima y última congregación de cardenales se abrió esta mañana, 6 de mayo a las 9.00 horas, como de costumbre, con un momento de oración. Estaban presentes 173 cardenales, incluidos 130 electores. Veintiséis discursos abordaron diversas cuestiones.
El P. Raymond J. de Souza analiza los efectos del último pontificado
«El ‘efecto Francisco’ en América Latina resultó ser ilusorio»

El sacerdote y columnista canadiense Raymond J. de Souza examina el declive del catolicismo en Hispanoamérica durante el pontificado de Francisco. Atribuye esta regresión a cuatro factores clave: una débil respuesta ante los regímenes autoritarios, la falta de una visión social clara, el agotamiento del impulso misionero y los fallos en la gestión eclesial.
Piden a los fieles que supliquen por una paz justa y duradera
Los cardenales piden avances en los procesos de paz en todo el mundo

El Colegio Cardenalicio, reunido en congregación general previa al inicio del Cónclave, ha publicado hoy un comunicado en el que señala «con pesar» la falta de avances en la promoción de procesos de paz en Ucrania, Oriente Medio y muchas otras regiones del mundo.
La inteligencia artificial llega a la Ponti
La UPSA presenta a Clara, asistente virtual para ayudar a sus estudiantes a buscar empleo

La Universidad Pontificia de Salamanca presentó a Clara, asistente virtual de IA diseñada para mejorar la empleabilidad de estudiantes y alumni. Desarrollada por TalentTools, permite optimizar currículums, buscar ofertas personalizadas y simular entrevistas. Inicialmente, estará disponible para 1.800 usuarios de los últimos cursos de Grado y titulados recientes.
El Kirchentag se celebra cada dos años
Bätzing se muestra entusiasmado tras acudir al principal evento luterano en Alemania

El obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), calificó como «una experiencia impresionante» el Kirchentag celebrado este fin de semana en Hannover. Se trata de una gran reunión de fieles y líderes de la Iglesia Evangélica de Alemania (EKD), que combina celebraciones litúrgicas, conferencias, debates sociales y culturales, con una fuerte presencia pública.
Editorial

Un cónclave penitencial
Blogs
Opinión

Mons. Alberto Sanguinetti
Las exequias del Papa Francisco (I): una escuela de recta oración litúrgica