Los obispos aprueban una Biblia que «blanquea» la homosexualidad

Los obispos aprueban una Biblia que «blanquea» la homosexualidad

El comité de traducción de la NRSVue cambió de actitud en una entrevista fascinante de hace dos meses.

¡Feliz día de San Jerónimo! O quizá no tan feliz. Ayer se difundió en el blog Catholic Bible Talk la noticia de que la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) ha aprobado una edición católica de la versión actualizada de la New Revised Standard Version (NRSVue). Según el canal de YouTube de Friendship Press, fuente citada por Catholic Bible Talk:

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) ha concedido el imprimatur a la edición católica de la New Revised Standard Version Updated Edition. Esto significa que la NRSVue, edición católica, está aprobada para su publicación y «permitida para uso y estudio privado de los fieles católicos». La NRSVue, edición católica, está disponible para que los socios editoriales la licencien y publiquen en formatos impresos y digitales. Quienes estén interesados en obtener una licencia para la NRSVue-CE deben ponerse en contacto con Riggins Rights Management en [email protected]. ¡Únase a nosotros para celebrar este hito y esperar con ilusión la publicación de la edición católica de la NRSVue en un futuro próximo! El Consejo Nacional de las Iglesias de Cristo en los Estados Unidos (NCC) posee los derechos de la traducción bíblica NRSVue, así como de la Revised Standard Version (RSV) y sus derivados, incluidas las ediciones católicas. Friendship Press, el brazo editorial del NCC, gestiona las traducciones bíblicas del consejo junto con el Comité de Traducción y Utilización de la Biblia.

Hace tres años escribí un artículo para Catholic Answers en un intento de detener, o al menos ralentizar, la concesión del imprimatur a la NRSVue. En mi artículo cito a Robert A.J. Gagnon, un estudioso protestante de las Escrituras cuyo trabajo es respetado en diferentes denominaciones, especialmente en lo relativo a la Biblia y la homosexualidad. Fue Gagnon quien advirtió por primera vez de que la NRSVue «blanquea la homosexualidad» en la Biblia, escribiendo el 5 de enero de 2022 en una publicación en Facebook:

Ahora han cambiado “sodomitas” por el nebuloso “hombres que practican sexo ilícito” [en 1 Corintios 6,9], lo cual no indica al lector en inglés la conexión con la práctica homosexual que establece el término griego, contraria tanto a la morfología como al contexto. Una nota textual añadida por el comité de la NRSVue afirma que el término es poco claro. No lo es.

La nota a pie de página fue modificada posteriormente, pasando de «Significado del griego incierto» a «Significado del griego incierto, posiblemente hombres que tienen sexo con hombres». Sin embargo, en cuanto al texto principal, como escribió Gagnon en 2022:

La NRSVue se convierte ahora en la primera gran traducción bíblica moderna al inglés realizada por un comité que elimina cualquier referencia a la práctica homosexual.

The Washington Times recogió la noticia un día después de la publicación de Gagnon en 2022. En un artículo titulado «La interpretación del pecado de sodomía en la Biblia actualizada provoca debate: los estudiosos discrepan sobre si el término griego antiguo significa solo sexo ilícito», el Times escribe:

La cuestión es: ¿significa arsenokoitai (ἀρσενοκοῖται), una palabra griega que solo aparece dos veces en el Nuevo Testamento, todas las relaciones entre personas del mismo sexo o solo las ilícitas?

Puede verse el problema en la forma en que el Times —y los traductores de la NRSVue— plantean la cuestión. Afirmar que la Biblia distingue moralmente entre distintos tipos de relaciones homosexuales es una novedad ideológica. Incluso los traductores de la NRSVue, al menos en aquel artículo del Washington Times de 2022, no defendieron su actuación. Ninguno supo decir quién había cambiado los versículos. Como bromeé en mi artículo de Catholic Answers, «Sus respuestas recuerdan a la de Aarón en el episodio del becerro de oro: metí el oro y este becerro simplemente salió».

El comité de traducción de la NRSVue cambió de actitud en una entrevista fascinante de hace dos meses. No sabía, hasta que la vi, que el director del comité de la NRSVue es católico. Los traductores abordan la controversia del blanqueamiento de la homosexualidad hacia el minuto 40. Rechazan enérgicamente cualquier sugerencia de que su traducción ambigua de ἀρσενοκοῖται estuviera motivada ideológicamente. En varias ocasiones hacen referencia a que fueron llamados a comparecer ante «un organismo» para defender algunas de sus decisiones. Ese «organismo» bien podría haber sido la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

En mi artículo de 2022 en Catholic Answers escribí:

Afortunadamente, los católicos contamos con la autoridad del Magisterio para guiarnos... y protegernos. Los obispos deberían ejercer esa misma autoridad para impedir la publicación de una edición católica de la NRSVue hasta que se corrijan los errores de dicha versión.

Pero según un comentario publicado hoy en el blog Catholic Bible Talk:

Última hora: no habrá cambios en el texto de la NRSVue-CE. Friendship Press respondió esta mañana a mi consulta y lo confirmó:

«No hay diferencias en el texto de la edición católica: es el mismo que el del texto base para todos los libros compartidos por católicos y protestantes. La lista de erratas de la NRSVue está disponible públicamente en https://nrsvue.scribenet.com/errata. La lista incluye todas las correcciones realizadas desde su publicación inicial. Estas se aplican tanto al texto base de la NRSVue como a las ediciones derivadas».

El sitio web de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos ya incluye la «New Revised Standard Version, Updated Edition, Catholic Edition, Friendship Press» como una traducción aprobada de la Biblia.

Peter Wolgang

Publicado originalmente en Catholic Culture

12 comentarios

Juan Mariner
Una jerarquía que se rinde ante "sus" poderosos.
1/10/25 11:12 AM
jandro
Juan Mariner
"Una jerarquía que se rinde ante "sus" poderosos."

Pues no sé qué decir... durante el reinado de F1 vi claramente que era cabeza de todo, o al menos una de las cabezas. Me temo que con L16 no habrá cambiado mucho.

Pero yendo al tema, hacer una biblia, no con el objeto de ser fieles al original en griego, sino con el propósito de agradar a los lgtbi es herejía, apostasía y traición a Dios.
1/10/25 11:22 AM
Mastines
La Biblia tiene sus interpretaciones y el rigorismo el malo. La Iglesia sabe, no olvidemos que la Biblia sin Magisterio es luteranismo. Rigidez.---

LF:
Y la estupidez es mala también.
Esto no va de interpretaciones sino de traducir. Fue Lutero el que cambió la Biblia que que se adaptara a su herejía solafideista. Son los Testigos de Jehová los que hacen lo mismo. ¿Lte coa ahora a la Iglesia Católica? ¿somos una secta más? 
Es lo que parece
1/10/25 11:26 AM
Marta de Jesús
Hombres que practican sexo ilícito no me parece que sea muy friendly. Si fuera uno de ellos no me sentiría beneficiado por esa nueva expresión. Faltaría incluir el mujeres. También hay mujeres que practican sexo ilícito. En realidad son personas que practican... No veo que sea tan light. Es más largo, intentando no menguar la dignidad de criaturas de Dios. Como decir personas que no oyen en vez de sordos. Hasta puede que más acertado hoy día, pues recientemente ese tipo de sexo no solo se practica entre hombres o entre mujeres, y no solo practican sodomía. La prostitución, que luego se lleva a las casas en tiempos paganos como los actuales, ha propagado determinados vicios. Son variantes de sexo invertido. Además el término homosexual está viciado, "como si fueran así", "como si hubieran nacido". Bien sabemos que son prácticas contrarias a Dios, se hagan con quien se hagan. Como los bosques no están limpios, de fácil y rápida propagación.

A Juan el Bautista le mataron por llamar ilícito al matrimonio de Herodes. No le hizo falta usar palabras más fuertes. La verdad resonó y se quedó sin cabeza. Nosotros también debemos allanar el camino a Jesús, pero para su vuelta gloriosa. Dios nos guiará.
1/10/25 11:34 AM
Eduardo Calatrava
Cuando la jerarquía no cree en Dios, creen que la palabra de Dios se puede cambiar . Pero sus palabras no pasaran.
1/10/25 12:28 PM
JUAN NADIE
Los obispos que se supone de Dios haciendo el trabajo del Diablo. Pues que el Diablo se lo pague cuanto antes mejor.
1/10/25 12:30 PM
Ms
Dando pasitos poco a poco.... para implosionar la Iglesia desde dentro.
¡Qué tristeza da todo!
1/10/25 12:49 PM
maru
La Iglesia está acongojadita, ante las prácticas y placeres de este mundo. , denunciados por Jesucristo
Ahora, le enmiendan la plana al Señor, está Jerarquía acomodaticia y cobarde. Una vergüenza!
1/10/25 1:12 PM
Jordi
Menuda traducción anticatolica de arsenokoitai

Premisa

Las Sagradas Escrituras deben ser traducidas para los fieles con fidelidad al original, sin literalismo rígido ni adaptación ideológica o eufemística, y acompañadas de explicación exegética, filológica e histórica según la Tradición (Dei Verbum 22; Liturgiam authenticam 20-25)

Caso

Texto griego: arsenokoitai

Traducción alterada: “hombres que practican sexo ilícito”

Problema: diluye sentido propio, cambio por concepto genérico, eliminación del contexto histórico-moral de la condena paulina


Violaciones de Liturgiam authenticam

§20: Fidelidad al original

§25: Claridad, nobleza y precisión del lenguaje

§29: Prohibidas paráfrasis ideológicas

§41: Prohibido suavizar palabras duras/incómodas

§57: Continuidad con tradición interpretativa eclesial


Conclusión

La traducción “hombres que practican sexo ilícito” es:

ILÍCITA, viola normas universales eclesiales

INVÁLIDA para uso litúrgico, sin aprobación vaticana

NO RECOMENDABLE EN ABSOLUTO para la lectura: confusión doctrinal y moral


Derecho

C. 212 §3 CIC, los fieles tienen el derecho y deber de manifestar a la jerarquía su opinión sobre perjuicios al bien eclesial

Fiel católico:

1. Debe buscar y usar traducciones fieles y aprobadas

2. Debe advertir a los fieles de la ilicitud de la traducción y rechazo universal

3
1/10/25 1:13 PM
Pedro de Madrid
Homosexualidad suave. Que no los imiten otras Conferencias Episcopales
1/10/25 1:15 PM
Jordi
Me parece muy excelente esta noticia de Infocatólica.

Desde 2025, los laicos y consagrados ya deben de ejercitar en su plenitud y perfección su derecho y deber de defensa de la recta y ortodoxa Fé católica frente a todos, derivado de su sacerdocio bautismal y confirmacional, como mencionó Benedicto XVI en el caso del arrianismo.

El Concilio Vaticano II, especialmente en Lumen Gentium (nn. 33, 37) y Apostolicam Actuositatem (nn. 2, 3, 16), establece que los laicos tienen el deber de defender y promover la Fé no solo en su vida privada, sino también públicamente, en la esfera civil y eclesial.

Esto incluye:

1. Ante la jerarquía: Expresando opiniones y necesidades para el bien de la Iglesia (LG 37).

2. Ante sus iguales: Como testigos de Cristo en la vida social, profesional y familiar (AA 2-3).

3. Ante los "inferiores" (fieles sin cargos u órdenes sacramentales): Actuando como fermento en el mundo, enseñando y guiando con el ejemplo (AA 16, GS 43).

Y como medida cautelar deben de ejercer inmediatamente el derecho y deber eclesial fundamental de oposición, resistencia y desobediencia ante el mal como soldados de Cristo.

Nunca jamás se obedece al mal venga de donde venga, sea quien sea.
1/10/25 1:24 PM
Feligres
Protesto !!! Protesto cintra toda alteración y manipulación de las Santas Escrituras.
Razón tenìa entre otras la iglesia para no traducirlas a las lenguas de ceda quien , eso va a vanalizar la biblia .
Protesto esa desfiguracion no es correcta .
1/10/25 1:26 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.