De esclava maltratada a Patrona del Sudán
Santa Josefina Bakhita (c. 1869-1947) nació en Sudán y vivía con su familia, incluyendo una gemela, hasta que fue secuestrada a los 9 años y vendida como esclava. Siempre sufrió mucho la separación de su familia y rezó mucho por su conversión. Los secuestradores le llamaron Bakhita ("Afortunada") cuando se le olvidó su nombre por el trauma.
Tuvo cinco amos diferentes e intentó escapar, sin éxito. Aparte de humillarle, cuando tenía unos 13 años le tatuaron con 114 incisiones, poniéndole sal durante un mes para evitar infecciones. El quinto amo le trató muy bien y le llevó a Italia, donde sirvió de niñera para otra familia e ingresó al noviciado del Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia con la niña que cuidaba. Diría más tarde: “Dios había permanecido en mi corazón, pero recién en ese momento sabía quién era”.
Fue bautizada en 1890 y llamada Josefina Margarita Afortunada. Como la esclavitud era ilegal en Italia, no volvió al Sudán con sus últimos dueños y en 1893 se hizo religiosa. Decía sobre su pasado: “Si volviese a encontrar a aquellos negreros que me raptaron y torturaron, me arrodillaría para besar sus manos porque, si no hubiese sucedido esto, ahora no sería cristiana y religiosa".

Según el lector Ignacio, Satanás o Diablo se refieren a la misma persona, siendo el primero de origen semítico y la segunda una traducción griega, y significan “Tentador”; era el angel caído, la antigua serpiente o el dragón mencionado en el Apocalipsis. En tiempos de Jesús se les atribuían a los espíritus malignos las dolencias físicas inexplicables como la sordera, la mudez, los ataques epilépticos, etc., aunque no están asociados a esas dolencias en el Evangelio de S. Juan. Aun así, no cabe duda que el Señor tenía un gran poder sobre los demonios.
El 14 de noviembre de 2008, en el décimo Día del Dominó, el grupo Weijers Domino Productions batió 10 récords mundiales, incluyendo uno en caída de fichas de dominó en la ciudad de Leeuwarden en los Países Bajos. Para hacerlo, diseñaron un plan creativo que incorporara 4.500.000 fichas de tamaños diferentes (de las cuales cayeron con éxito 4.345.027), hechos de poliesterina, plomo o madera según la función y la velocidad de la caída que necesitaban de cada una.
Miscato, que lee este blog, mandó hace poco a sarmientosdelavid(arroba)gmail(punto)com una presentación PowerPoint de imágenes sacadas por el telescopio espacial Hubble con el comentario: “Después de contemplar las imágenes de esta presentación solamente nos queda decir: ‘Grandes y maravillosas son tus obras Señor…’.” Incluia imágenes de la Galaxia del Sombrero, de Nebulosas como la del Águila y “Noche estrellada”, dos galaxias arremolinadas, la Vía Láctea, los planetas del Sistema Solar, etc.