Crisis económica: cuando el dinero no basta (Mc. 13, 36)
Hablé con alguien hace poco que para ganar más dinero había cambiado de empleo. No hay nada de espectacular allí, especialmente en estos tiempos de crisis económica. Pero, lo hizo a pesar de que su antiguo empleo pagaba bien y a pesar de que tendría que dejar a su familia y a su novia y mudarse lejos de ellos para vivir solo. Además, me dijo que no estaba del todo contento porque pensaba que quizás podría haber negociado más dinero para su salario (cerca de $100.000 o 78.000 euros). Me contaba sus planes de seguir trabajando para alcanzar esa cifra y reconocía que eso no sería suficiente para sus ambiciones, que probablemente buscaría en el futuro otro empleo que le pagara más aún y que cuando tuviera más tiempo entonces sí podría volver a asistir a Misa los domingos, que su horario no se lo permitía. ¿Cuándo tendrá más tiempo? ¿Cuándo dejará de matarse por cifras que no llenan?
La Hermana Glenda, (que ofrecerá un concierto en Madrid el 21 de diciembre) tiene las cosas bien claras cuando canta “Ven, Señor Jesús” en este vídeo:

En mi infancia había tan pocos chinos en España que se podría decir que en esa época casi todos los chinos en España se conocían (y la mayoría ya éramos católicos). Me alegro de que ahora haya bastantes como para que
[Enlaces de la semana: En esta sección del blog se ofrecerá cada semana enlaces recomendados para ayudarnos a profundizar la meditación del Evangelio que se leyó en la Misa dominical. Si conoce buenos sitios católicos que tengan que ver con el tema de cada semana, por favor recomiéndelos para el bien de todos los lectores, dejándo la dirección del sitio en los comentarios. Muchas gracias.]
Se dice que si uno preguntara a alguien cómo se sentiría y lo que haría en un cuarto vacío que estuviera pintado sólo de blanco, las respuestas mostrarían lo que siente esa persona sobre la muerte, si paz o temor o ansiedad, etc. y lo que hace para prepararse por la muerte, si rezar o buscar compañía o luchar para escaparse…





