¿Cuánto tiempo dedica a dar gracias al Señor tras recibir la Comunión?
Para seguir su vocación jesuita, S. Estanislao Kostka (1550-1568) tuvo que huir de la residencia de un calvinista (donde le puso su padre) y el maltrato de su tutor y de su hermano mayor que no comprendía su devoción y le persiguió sin éxito desde Polonia hasta Roma. En sus nueve meses de noviciado dió ejemplo a todos de cómo hacer a la perfección las cosas más ordinarias, causando la admiración de S. Pedro Canisio y S. Francisco de Borja, respectivamente superior regional y superior general de los jesuitas en esos tiempos.
En el Evangelio del XIX Domingo de Tiempo Ordinario Jesús promete: “El que coma de este pan vivirá para siempre” (Jn. 6, 51), refiriéndose a Sí mismo, verdaderamente presente en la Eucaristía. S. Estanislao Kostka murió a los 18 años, pero lo hizo con la esperanza de vivir para siempre en el Señor. Tan devoto era de Cristo en la Eucaristía, su fuerza en las dificultades, que muchas veces se quedaba largo rato en éxtasis tras recibir la Comunión. ¿Cuánto tiempo dedicamos a dar gracias al Señor tras comulgar?