Un libro interesante: “En defensa del Papa”
P. Rodari – A. Tornielli, “En defensa del papa”, Ediciones Martínez Roca, Madrid 2011, ISBN 978-84-270-3755-7, 383 páginas, 21 euros.
Paolo Rodari es el vaticanista del periódico “Il Foglio” y Andrea Tornielli el de “Il Giornarle”. Ambos periodistas siguen de modo asiduo, en la prensa escrita y a través de importantes blogs, la actividad de la Santa Sede y, en concreto, del papa Benedicto XVI.
El libro, que se publicó originalmente en italiano con el título “Attacco a Ratzinger. Accuse e scandali, profezie e complotti contro Benedetto XVI”, recorre los primeros cinco años de pontificado del actual papa (2005-2010). Estos años han estado sembrados de polémicas, críticas y significativas batallas mediáticas. Baste enumerar los temas que, sucesivamente, se van tratando en los catorce capítulos del libro: La cita “políticamente incorrecta” del discurso de Ratisbona, los fallidos nombramientos del arzobispo de Varsovia y del obispo auxiliar de Linz, el “asunto Williamson” y el “negacionismo”, la crisis motivada por la referencia a los condones en el viaje a África, las críticas de los “teocon” de EEUU a la encíclica “Caritas in veritate”, el escándalo de la pedofilia, las luchas entre cardenales a propósito de los casos Maciel y Gröer, la constitución apostólica para los anglicanos…, por señalar solo algunos puntos conflictivos.
El pontificado de un papa tan racional, tan evangélico, tan profundamente moderno – en el mejor sentido de la palabra “moderno” – parece estar transcurriendo entre continuos sobresaltos y turbulencias, a pesar de que, como señalan con acierto los autores en el capítulo 13 de esta obra, el mensaje de Benedicto XVI es propositivo y emplea como palabras recurrentes “belleza”, “amor” y “alegría”. Sería injusto reducir su magisterio pontificio a lo que ha sido objeto de polémica.
¿Existe un complot contra el papa Ratzinger? El capítulo 14 intenta responder a esta pregunta recogiendo el parecer de diversos expertos. Para Rino Fisichella, “lo que está en curso es un atentado contra la credibilidad global de la Iglesia” (página 356). Según P. Rodari y A. Tornielli hay tres círculos concéntricos que suelen “atacar” al papa: “lobbies” que intentan debilitar el mensaje de la Iglesia, el disenso en el interior de la misma y los ataques involuntariamente autoproducidos por imprudencias y errores de los colaboradores del papa.