Lecturas. Telmus 14 (2021). Con un Poemario inédito de D. Gilberto Gómez González
Acaba de ser publicado el número 14 de Telmus. Anuario del Instituto Teológico San José/ Seminario Mayor San José. Vigo, correspondiente a 2021.
El volumen consta de cuatro apartados: I. Estudios sobre la catedral de Tui. II. Otros estudios. III. Notas. IV. Poemario.
Los “estudios sobre la catedral” recogen los trabajos de Avelino Bouzón Gallego, “Privilegio de doña Urraca (1071)”, sobre la restauración de la ciudad de Tui; de Fernando Cerezo García, “La Sede del Obispo en la catedral de Tui”; de Milagros Gómez Fandiño, “Antonio Uriz Susperregui, organista y maestro de capilla”; y de mons. Juan Luis Martínez Lorenzo, “La sacramentalidad del templo. Hacia una teología del templo”.
La sección de “otros estudios” agrupa los artículos de Daniel Goberna Sanromán, “La Música Sacra desconocida de Domingo Miguel Bernabé Terradellas: Kyrie della Messa Lucina”; de Juan José González Estévez, “La personalidad humana e intelectual de Jean-Luc Marion: Entre la Filosofía y la Teología”; y de Ángel Guerra Sierra, “Encuentros con Dios a través de las cosas creadas”.
Las “notas” son de la autoría, respectivamente, de Roberto José Álvarez Carrero, “La vida y disciplina del clero en los Concilios ibéricos de los siglos IV-V”, y de Guillermo Juan Morado, “La Penitencia. Una meditación dirigida al clero de Tui-Vigo”.
El último apartado, “Poemario”, publica un texto hasta ahora inédito de D. Gilberto Gómez González, Obispo de Abancay (Perú), titulado Rosario (Telmus, páginas 205-249), precedido de un estudio de Yolanda Obregón, “Rosario, de Gilberto Gómez González. Poesía, oración, mística y teología”.

Leo en “Atlántico Diario” un interesante artículo de monseñor Cuevas sobre el Día de la Iglesia Diocesana titulado “Ayudar a la Iglesia en sus necesidades”
Jesús agradece a Dios su revelación a los pequeños e invita a todos los oprimidos a seguirlo.
José Fernández Lago es el deán de la catedral de Santiago de Compostela. Licenciado en Sagrada Escritura y doctor en Teología por la PUG de Roma, es un prolífico autor, tanto de obras de investigación bíblico-teológica como de libros de divulgación y de piedad popular.
Hace ya mucho tiempo que reflexiono sobre la fe. A mi modo de ver, es el tema fundamental: “Creer o no creer”. No me refiero a creer en cualquier cosa, sino, específicamente, a creer en Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre.












