6.01.23
27.12.22
Algunos apuntes a propósito de la Primera Carta de San Pablo a los Tesalonicenses.
La primera carta de San Pablo a los Tesalonicenses se entiende comúnmente que fue escrita hacia el año 51. Es el escrito más antiguo del Nuevo Testamento y el documento más antiguo que se posee sobre el cristianismo.
(Para ver los argumentos a favor de la mayor antigüedad aún de otros textos del Nuevo Testamento, cfr aquí y aquí)
Algunos temas que encontramos en ella:
18.12.22
¡Feliz Navidad 2022!
8.12.22
Fiesta de la Inmaculada Concepción de María
1.12.22
"Amoris Laetitia" una vez más
Esperando que, Deo volente, este sea el último sobre este tema, publicamos otro “post” sobre “Amoris Laetitia”.
Dice “Amoris Laetitia” (en adelante, AL):
“300. Si se tiene en cuenta la innumerable diversidad de situaciones concretas, como las que mencionamos antes, puede comprenderse que no debía esperarse del Sínodo o de esta Exhortación una nueva normativa general de tipo canónica, aplicable a todos los casos. Sólo cabe un nuevo aliento a un responsable discernimiento personal y pastoral de los casos particulares, que debería reconocer que, puesto que «el grado de responsabilidad no es igual en todos los casos», las consecuencias o efectos de una norma no necesariamente deben ser siempre las mismas.”
Y en nota: