21.06.25

¿Necesitaba Adán, antes de pecar, la gracia intrínsecamente eficaz? San Agustín y su obra "De correptione et gratia".

San Agustín

En el año 419 San Agustín escribe una carta al presbítero romano Sixto, que luego será Papa, la carta 194, en la que trata el tema de la gracia y la predestinación.

Esta carta llega a manos de unos monjes africanos en el monasterio de Hadrumeto, que quedaba cerca de Cartago. La doctrina agustiniana de la gracia provoca una discusión entre los monjes, que al final deciden enviar emisarios a San Agustín para que les explique el tema.

San Agustín los recibe, les explica su doctrina y los envía de nuevo al monasterio con una copia de su obra “De Gratia et libero arbitrio” (años 426 – 427).

Le llegan noticias de que la lectura de la obra suscitó entre los monjes una nueva objeción: ¿por qué corregir entonces al que peca, si no ha recibido de Dios la gracia de no pecar?

Y ésa es la ocasión para que escriba “De Correptione et Gratia” (426 – 427).

Leer más... »

15.06.25

Confesiones de ChatGPT

Robot

Estuve “interrogando” a ChatGPT acerca de su propio funcionamiento y “dijo” algunas cosas muy interesantes.

—————————————————————————

Tú dijiste:

¿Es cierto que el recurso básico de la inteligencia artificial es ver cuál es la palabra que más frecuentemente sigue en Internet a una palabra dada, para armar un texto cualquiera?

ChatGPT Plus

No, no es cierto, aunque esa es una simplificación que puede sonar razonable para explicar el funcionamiento de los modelos de lenguaje de forma muy superficial.

Leer más... »

5.06.25

18.05.25

Una entrevista en Radio María

Santo Tomás

Comparto aquí algunos fragmentos de la entrevista a la que fui invitado en el programa “Contra Corriente” de Radio María en Montevideo, Uruguay. El tema que me propusieron fue nada menos que “Qué es Dios", la pregunta que dicen que Santo Tomás niño le hacía a los monjes benedictinos de Montecasino que le enseñaban a leer y escribir. En mi caso faltan la niñez y el ser Santo Tomás, pero de todos modos me lo plantearon así que hicimos lo que buenamente pudimos :).

Leer más... »

6.05.25

Queremos un Papa católico

Capilla Sixtina

Se ha hablado, se está hablando, y se seguirá hablando mucho en estos días del cónclave que debe elegir al nuevo Papa. Se manejan muchos criterios y especulaciones. A mi juicio, hay una sola cosa que es la fundamental: queremos un Papa católico, que defienda la doctrina católica.

Se dirá que pedimos una obviedad: si es Papa, es católico. Bien, es que nos encantan las obviedades. Y sobre todo, ésta.

Leer más... »