"Una conversión ecológica". Penoso
Va de perfecto ‘continuador’ de Francisco. Lo señala él mismo, sin la menor sombra de duda: “El Papa Francisco [en/con Laudato sí], nos indicó la extrema necesidad de una mirada contemplativa: si no es cuidador del jardín, el ser humano se convierte en su devastador".
¿Y?
¿"Extrema necesidad"? ¿"Mirada contemplativa": aquí, para ésto? ¿"Devastador"? ¿El planeta está devastado?
Llegados a este punto, podría haber añadido perfectamente: “ahí lo dejo". Pero no. Bien agarrado a Francisco -con gran empeño y afición, a lo que demuestra-, sigue: “La muerte y resurrección de Jesús , por lo tanto, son el fundamento de una espiritualidad de la ecología integral, fuera de la cual las palabras de la fé se quedan sin conexión con la realidad y las palabras de la ciencia se quedan fuera del corazón".
Ésto es prácticamente una auténtica locura. ¿Qué tiene que ver “la muerte y resurrección de Jesús” con “una espiritualidad de la ecología integral"? Por cierto, y ya que estamos: ¿Cómo se come o estructura “espiritualidad” y “ecología integral"? ¿"La muerte y resurrección de Jesús” no es, como lo ha sido hasta hace 4 días, el fundamento de nuestra Redención, y el fundamento de nuestra Fé? ¿Hay que dejar de entrar en san Pablo, dejar de leer los Evangelios, y repudiar más de 2000 años de Teología, Doctrina y Magisterio?
¿Hasta antesdeayer, como quien dice, la Fe de la Iglesia, nuestra Fé personal, ha estado “sin conexión con la realidad"? ¿"Las palabras de la ciencia", importan algo frente a ‘las Palabras’? ¿Tenemos que tener metidas en el corazón “las palabras de la ciencia"? En el orden de la Fe, de la Esperanza y de la Caridad, ¿tienen algo que decir “las palabras de la ciencia"? Y en caso afirmativo, ¿a qué nivel?
Para rematar el mensaje, cita a Francisco, totalmente entregado ya: ‘La cultura ecológica no se puede reducir a una serie de respuestas urgentes y parciales a los problemas que van apareciendo en torno a la degradación del ambiente, al agotamiento de las reservas naturales y a la contaminación. Debería ser una mirada distinta, un pensamiento, una política, un programa educativo, un estilo de vida y una espiritualidad que conformen una resistencia’.
“Por esto hablamos de una conversión ecológica -sigue ahora León-, que los cristianos no pueden separar de ese cambio de dirección que les requiere seguir a Jesús". Amén, añado yo.
¿No será que “conversión ecológica” es la “conversión” a la tan famosa como cruel e inhumana “Agenda": 30, 50, y lo que venga?
Todo está bien apuntalado, por tanto, para despejar cualquier espejismo o vacilación al respecto. Sí alguien aún cree en “Caperucita Roja", o en “el Gato con botas", que arroje de su alma toda esperanza. Descorazonador, por demás.
O sea, y para aclararme y aclararnos: ¿para seguir a Jesús hay que sumergirse de modo total y absoluto en “una conversión ecológica"? Aquello de Cristo: El que quiera venir en pos de Mi, niéguese a sí mismo, cargue con su cruz cada día, y sígame, ¿sigue vigente, o ya no es vinculante, porque hemos de dedicarnos a criar patatas, y tener algunas gallinas caseras?
Porque casi lo único que señala como metodología de la tal “conversión", es lo de “cuidar el jardín". Que será para contemplar cómo crecen la cosas y los bichos, y para regarlas periódicamente si faltan lluvias… Digo yo.
¿Estamos en presencia de “la nueva espiritualidad", que nos meta en “la nueva iglesita", que va a ser ya la única que lleve a Jesús? ¿Va a seguir teniendo “Sacramentos” al estilo Francisco y su “Amoris laetitia", con la que se los carga a todos ellos, amén de a sus receptores? No deja títere con cabeza.
No me extraña el énfasis en la “conversión ecológica” como placebo, o como droga dura, para pretender que se sigue estando en la Iglesia: “la Doctrina no se toca". Lisa y llanamente, TODO es ya distinto en la práctica. Ya que, a día de hoy, de la Ortodoxia y de la Ortopraxis no queda ya ni la “memoria histórica".
Estos son los vientos que soplan. Se convertirán sin la menor duda, en recios huracanes y tornados; porque, como nos dice san Pablo, recogido del Señor: Hemos de ser probados. Por esta única razon: “para que se descubran los corazones de sus hijos".
De sus hijos fieles, que no se han vendido al “señor del mundo"; que, en esta deriva, ya NO es Jesucristo, Señor de los Cielos y de la tierra.
Evidentemente.
15 comentarios
-Obispo Fulton Sheen -
(*) Y añado, ecológica.
“La muerte y resurrección de Jesús , por lo tanto, son el fundamento de una espiritualidad de la ecología integral…”
Parece parte del guion de una peli de Cantinflas. Murió por las zanahorias, grandes pecadoras ellas.
Lo de “cuidar el jardín” podría sustituir a la confesión porque ya sabe usted lo que cuesta barrer hojas en otoño, eso sí que es una penitencia. En vez de tres ave marias, tres carretillas de hojas.
No salgo de mi asombro.
---------
No me extraña. Me pasa lo mismo, aunque uso una palabra distinta a "asombro"
Yo lo único integral que conozco es un tipo de pan.
Conozco la integración o el integrismo. Pero lo que se dice ecología integral... Ni la más remota idea.
La "ecología integral" significa en resumidas cuentas que te vas a morir integralmente de asco mientras, unos listos se forran. Lo que siempre han hecho los chungos del mundo -unios-. Evidentemente, esto no tiene que ver absolutamente nada con el plan salvífico de Cristo. Me malicio que se rien del personal. Porque tan idiotas no los creo como para creerse ellos mismo este cuento chino. ...o sí, que diría Rajoy Frey.
Que a mí me parece muy bien.
Pero, teniendo en cuenta que Él nos exhorta a una ecología llevada al extremo ( hasta tal punto que habla de conversión ecológica), pues los suyo sería que dejara de viajar en el medio de transporte más contaminante, que es el avión, y viajara en barquita con Greta.
Muchas gracias por su análisis Padre Jose Luis. Lo he leído varias veces porque tiene mucha miga, también me he reído de lo de contemplar el jardín y lo de las patatas y el huerto, jajaja.
Y gracias por recordarnos el sentido de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Porque aunque deberían de ser obviedades, estos discursos retorcidos que mezclan churras con merinas para intentar meter la ecología con calzador en la vida católica, confunden mucho y al final de tanto leerlos y oírlos consiguen desvirtuar el mensaje.
Como siempre, rezo por usted. Padre, si se acuerda usted téngame en cuenta en alguna de sus misas. Gracias
------6-66666666-------
Cuenta con ello, María.
La "conversión ecológica" es la "conversión a la Agenda". O sea, a los intereses del "señor del mundo", que ya NO es Cristo y su Reinado.
La "conversión ecológica" es la "conversión a la Agenda". O sea, a los intereses del "señor del mundo", que ya NO es Cristo y su Reinado.
Siendo así, da hasta miedo Padre.
¡¡VIVA CRISTO REY!!
---------
Deberíamos temblar ante lo que ya está presente; porque, sin la Iglesia, Sacramento de Salvación", ¿qué nos queda?
Y, por lo mismo, deberíamos rezar, desagraviar y clamar al Señor del Cielo y de la tierra.
Tiempos recios. Pues eso, bienvenidos y que el Señor nos reparta abundantes gracias para resistir este vendaval cobijados bajo el manto de María corredentora, medianera de todas las gracias.
Está claro que Satanás va a hacer todo lo que pueda por destruir la verdadera Iglesia, gracias a Dios que no podrá. Que el Señor junto a su Santísima Madre, nos sostengan y nos guíen en este paso más que oscuro, negro.
-------
Pero el Señor Jesús siempre cuenta con nuestra libre cooperación: tenemos Vocación y Misión, recibidas de su Corazón Amante.
¿Hay alguna razón para que los católicos nos veamos obligados a utilizar el lenguaje globalista? El lenguaje importa, modela ideas, introduce ideologías, y el globalismo lo usa descaradamente en su proceso de reingeniería social.
Muy curioso resulta que al final, los acérrimos defensores de la ecología integral no sean los católicos, sino los defensores de la ‘etica’ globalista: ideología de género, el ‘genero’ como construcción social, la familia ‘diversa’, el ‘derecho’ al aborto, a fabricar hijos en un laboratorio, a congelar seres humanos en estado embrionario…
La creación es un don de Dios; si nos convertimos a Dios, cuidaremos de la creación que es un don de Dios. Sin conversión, no hay ecología que valga, pues no cuidamos los dones de Dios, sino que el hombre acaba queriendo ser Dios.
-------
Lo clavas. Mi enhorabuena, si sirve de algo.
Querer usar las verdades de la fe para la farsa del 'cambio climático antropogénico' es burlarse de Dios blasfemia evidente.
" Vale más el bien sobrenatural de un solo individuo, que el bien puramente natural de toda la creación entera".
Es decir, que la más mínima participación de la Gracia Santificante, de UN solo ser humano, en toda la historia de la humanidad, vale INCOMPARABLEMENTE MÁS, que toda la creación.
Entonces, ¿qué es mejor,... salvar UNA sola alma, procurar esa vida en Gracia de Dios a tan solo UN solo hombre, o el bien natural toda la creación?.
Creo que la deducción es muy sencilla.
-------
Lógico.
------
¿Y qué prueba eso?
¿Y qué culpa tengo yo?
Contesta a lo que he escrito, Angustia Nocturna o Diurna, de Mediodía o de Medianoche: no a lo que no he dicho y sí han dicho otros. Contéstales a ellos y no a mí con lo que dicen ellos: es "su" problema, no el mío, porque cada uno responde de sí mismo en cualquier casa y/o caso. ¿No te parece, Nocturna o Diurna, de Mediodía o de Medianoche, de Madrugada Tempranera o de Transnochadora Empedernida?
Por cierto: ni crisis antropológica, ni cuidado del jardín, ni respuesta a lo que ni se pregunta... Todo son visiones importadas, fruto podrido de las Ideologías anticatolicas, por marxista-masónicas. En mi modesta opinión, claro. Que no es la tuya: cosa que le agradezco al Señor.
Entiendo que para cualquier persona religiosa, de cualquier religión que postule un Ente Superior Creador, ha de ser de importancia prioritaria el buen mantenimiento de la Creación......¡Y anda que en el último siglo no se ha devastado ,ensuciado y envenenado el planeta!....
Completamente de acuerdo con el Papa.
--------
Es tu opción; y me parece que tienes todo el derecho a tenerla..., excepto por una "pequeña" cuestión: la deriva de la Iglesia, antes Católica; hoy, como tú mismo señalas, está al nivel de cualquiera que "postule un Ente Superior Creador". O sea: nada que ver ya con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Podría añadir más cosas, pero pa' qué. No merece la pena perder tiempo.
Dejar un comentario


