10.06.08

¿"Cervus" o "Cerva"?

Días atrás comentamos la gran noticia que supone dentro del panorama editorial español, la reedición de las obras de la BAC, por lo que tiene de recuperación de grandes obras. El volumen que estrenará la colección es la edición facsímil de la primera edición de la Nácar – Colunga.

En los comentarios a ese artículo, el amigo Joaquín preguntaba lo siguiente:

Leer más... »

9.06.08

Brillante nota de los Obispos de Galicia


La nota emitida por los Obispos de la comunidad gallega, ha sido una declaración verdaderamente importante contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía, producto de la aplicación de una ley injusta.

En la nota, los Obispos apelan a «unos derechos y deberes, enraizados en la naturaleza creada del ser humano, que hacen posible la convivencia en paz y libertad en nuestra sociedad».

Esta enseñanza es fruto del principio que impide instrumentalizar a la persona, tal como se deduce a partir de lo que afirma la Mater et Magistra:

La Iglesia católica enseña y proclama una doctrina de la sociedad y de la convivencia humana que posee indudablemente una perenne eficacia.

El principio capital, sin duda alguna, de esta doctrina afirma que el hombre en necesariamente fundamento, causa y fin de todas las instituciones sociales; el hombre, repetimos, en cuanto es sociable por naturaleza y ha sido elevado a un orden sobrenatural (MM n.218 -219)

Leer más... »

7.06.08

La BAC iniciará la reedición de sus obras descatalogadas más importantes

Para los que queremos beber de fuentes seguras y alimentarnos de los clásicos, el anuncio de la reedición de las obras más importantes que la Biblioteca de Autores Cristianos publica en su web, no deja de ser un motivo de alegría.

Según anuncia la editorial, esta colección se llamará BAC THESAURUS y el primer título que se va a publicar será, nada más y nada menos, que la edición facsímil de la Nácar-Colunga.

Leer más... »

6.06.08

3.06.08

¿Cuál es el problema?

En los últimos días están arreciando los ataques contra Federico Jiménez Losantos, director de La Mañana de la COPE. El último en sumarse a esta campaña ha sido el cardenal de Barcelona, Martínez Sistach. Los argumentos, los de siempre: desde la cadena COPE se crispa.

Según el Obispo, desde La Mañana no se fomenta «la concordia ni la serenidad, sino la agitación y la crispación. En las diócesis catalanas, los obispos constatamos con dolor cómo algunos programas de la cadena contribuyen a la desafección de muchas personas respecto a la Iglesia. Y se produce, también, una repercusión negativa en la decisión de muchos contribuyentes a la hora de decidir la aportación tributaria a la Iglesia».

Por lo visto, Martínez Sistach tiene datos fehacientes sobre la cuantificación de lo que la Iglesia deja de ingresar por la permanencia de Federico en la COPE. ¿Sería mucho pedir que se publicasen? ¿O es sólo un mero juicio de valor?

Leer más... »