InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: Actualidad

10.02.09

Creen que han vencido, pero Eluana vivirá.

Eluana Englaro ha nacido hoy para la otra vida, la verdadera, la que no tendrá fin. Cristo la ha llamado a su presencia y habrá dictado su veredicto, el cual desconocemos, sin embargo, nuestras oraciones en su favor serán escuchadas, porque Él es un Dios misericordioso.
El caso de Eluana está en total relación con el Salmo 13, que hoy rezamos en las horas intermedias de la Liturgia de las Horas.

Dice el necio para sí:
«No hay Dios.»
Se han corrompido cometiendo abominaciones,
no hay quien obre bien.

Leer más... »

8.02.09

Septuagésima: Exposición dogmática. Domingo de Septuagésima

Forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia

EXPOSICIÓN DOGMÁTICA.- El Tiempo de Septuagésima, que abre el ciclo de Pascua, entra de lleno en el tema de de la liturgia de Cuaresma y del Tiempo Pascual, a saber: el paso de la humanidad del estado de decadencia humana. En maitines relee el Antiguo Testamento para que adquiramos conciencia de nuestra miseria.

El primer domingo recuerda el pecado original con la caída de nuestro primer padre (Septuagésima). Luego viene el cuadro lamentable de sus consecuencias funestas, con la perversión de los hombres y el diluvio universal, que es su castigo (Sexagésima). El gesto de Abraham preparándose para inmolar a su hijo presagia el sacrificio que va a exigir Dios de su propio Hijo, en expiación de las transgresiones cometidas por la humanidad (Quincuagésima).

Leer más... »

4.02.09

Hay que apoyar al Papa

Apoyemos al Romano Pontífice.

Fuente: soutienabenoitxvi

¡ Firme la carta de apoyo al Papa !

Llamamiento de unos simples fieles Católicos

Esta carta reúne a fieles Católicos de todas las tendencias, que desean apoyar al Papa en su gesto valiente. Los animadores de este sitio le aseguran la entera confidencialidad a los firmantes cuyos nombres serán entregados únicamente a la Santa Sede.

El 21 de enero, Vuestra Santidad decidió poner término a la excomunión que recaía sobre los obispos de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. Mediante este gesto valiente, actuasteis como pastor del rebaño que Dios os confió.

Leer más... »

1.02.09

Un desafortunado artículo en el ABC de Sevilla contra la Misa de Juan XXIII


«Involución»; «Si la Eucaristía es participación, el viernes en el Silencio solo participó el cura»; «Todo en latín, la comunión de rodillas y los fieles sin enterarse de lo que musitaba el sacerdote revestido a usanza»; «Trento puro. Y duro»

Con estas desafortunadas, duras y ofensivas palabras, se refiere el columnista de ABC y director del programa El Llamador (dedicado al mundo de las cofradías) Francisco José López de Paz – o José Cretario, el pseudónimo que utiliza para escribir sobre temas cofradieros los domingos -, a la Misa según la forma extraordinaria celebrada el pasado viernes en la Hermandad del Silencio.

Palabras hirientes, dolorosas, impías, dirigidas contra la forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia, el Misal del beato Juan XXIII, que S.S. Benedicto XVI ha tenido a bien liberar.

Palabras, además, que muestran el desconocimiento y la ignorancia de un periodista que precisamente, por su oficio, debería estar bien informado, valga el oxímoron.

Leer más... »

28.01.09

La constatación de un hecho

El fallo del Tribunal Supremo, que niega el derecho de los padres a la objeción de conciencia frente a la asignatura Educación para la Ciudadanía, nos permite constatar varios hechos:

1º.- En España no hay Democracia. Algo evidente y patente, tan claro como la luz del día. Primero, porque no hay división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), sino un solo poder y división de funciones; segundo, porque el pueblo no elige a sus representantes.

2º.- Los españoles viven bajo un poder oligárquico: los partidos políticos han sustraído la voluntad popular.

Leer más... »