Todos con Fray Leopoldo

Artículo publicado el pasado domingo en Diario Ideal, edición de Jaén, página 29

Cuando inicia el curso pastoral es conveniente mirar lo más inmediato de la vida eclesial. Lo tenemos en Granada con motivo de la beatificación del Fray Leopoldo de Alpandeire. Será el próximo sábado 12, en el campo de aviación de Armilla, donde está todo preparado para que la ceremonia resulte bien organizada e inolvidable.

Son los más de trescientos mil asistentes los que nunca olvidarán el acto por muchos motivos. En primer lugar por ver subir a los altares a Fray Leopoldo un fraile limosnero merecedor con su sencilla vida de sellar su nombre con letras de oro en el santoral de la Iglesia de Cristo, demostrando así que se puede ser santo.

Otro motivo es la concentración tan imponente de cardenales, arzobispos, sacerdotes, religiosos capuchinos de la orden, que presidirán la celebración de la Eucaristía. La presidencia la tiene el enviado del Papa Benedicto XVI, que será el arzobispo monseñor Amato, presidente de la Congregación de la Causa de los Santos.

Entre estas razones existen otras como la presencia de la cantante granadina Rosa López, quien, sin cobrar nada, cantará el Ave María, acompañada al piano antes de comenzar la Misa de la beatificación.

Todos los peregrinos recibirán una alforja con varios recuerdos de la fecha tan importante para la historia de la orden capuchina, que contará con un nuevo santo en su larga historia como instituto religioso dentro de la Iglesia Católica.

Al acto se espera la presencia de personas, procedentes, en su mayoría, de Granada, Málaga, Sevilla, Almería, Jaén, Ciudad Real, Valencia y Badajoz. A ellas se suman los más de 2.000 individuos, entre civiles, servicios sanitarios y cuerpos de seguridad, que participarán como voluntarios durante la celebración.

El acto comenzará a las 10,00 horas y se prevé que se prolongue durante unas dos horas, si bien el recinto estará ya abierto un día antes para facilitar la entrada de la gente, permitir la peregrinación e incluso la acampada a los jóvenes que deseen asistir a la ceremonia y evitar así los atascos y aglomeraciones, aunque no obstante, la Base tiene capacidad para el aparcamiento de 4.000 autobuses y 16.000 vehículos.

Se ha previsto que el lugar, con una superficie de casi 4 millones de metros cuadrados, tenga bastante movilidad y se habiliten calles anchas, de doble sentido, haya preparadas dos ambulancias en caso de emergencia, tres hospitales de campaña, un dispositivo especial de Protección Civil, Policía Nacional y Guardia Civil, 1.600 aseos, y puestos con agua y bocadillos.
Además, se habilitará una zona para personas con movilidad reducida, y se instalará un equipo de megafonía y vídeo. Asimismo, se ha previsto la instalación de pantallas de televisión gigantes cada 80 metros, en total una docena de ellas.

Desde aquí pedimos al Señor que todo salga para mayor gloria de Dios y su Iglesia.

Tomás de la Torre Lendínez

2 comentarios

  
Esteban
Hace usted muy bien en animar a los fieles para que participen en la Misa de Beatificación porque hasta ahora la respuesta está siendo muy escasita. Lo que es verdaderamente sorprendente en una ciudad y una provincia como Granada.
07/09/10 7:10 PM
  
marcel
qeremos cunocer la direccin
12/09/10 3:44 PM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.