11.12.13

"Operaciones kilo" improvisadas

Esta mañana me han llamado de Cáritas. Una empresa, situada casi en el centro de Madrid, necesita “liberarse” con urgencia de 500 kg. de alimentos recolectados en una operación kilo entre empleados, clientes y amigos. No es la primera vez que me pasa. El año pasado una cosa semejante. En aquella ocasión más de mil kilogramos que también era necesario llevarse como fuera y a todo correr.

Pues he tenido que decir que no. Primeramente porque no es fácil encontrar un transporte a carreras para mover más de 500 kg. de alimentos. Pero es que, además, las operaciones kilo suelen ser pródigas en legumbres, arroz y macarrones, que es justo lo que ahora mismo en el economato tenemos hasta decir basta.

Leer más... »

10.12.13

Retablo del feligrés coñazo

Ustedes tendrán su visión del párroco plasta, están en su derecho. Nosotros, la del feligrés pesadito. Sin más intención que sacar unas risas de mis lectores, les dejo unos cuantos cuadros que componen un simpático retablo.

Diccionario de la Real Academia Española.
Coñazo: “Persona o cosa latosa, insoportable”.

Lunes Santo. Dos horas en una celebración penitencial ayudado por varios sacerdotes. Cuando estás ¡por fin! cerrando el templo y te esperan los compañeros para tomar algo juntos (que bien merecido se lo tenían) llega doña María. ¿Me podría confesar? Ya sé que no es hora, pero es que con tanta gente me agobio. Y he pensado, seguro a D. Fulano no le va a molestar…

Noche de invierno. Un frío que pela. Diez de la noche. Sales a la calle a pasear al perro para irte a casa, cenar y descansar un poco. D. Fulano, D. Fulano… ¿le queda lotería? Sí, algo hay. ¿Me podría vender dos papeletas? ¿Ahora? Sí, es que vienen mis hijos a cenar y así ya se la llevan. Coges al perro, abres la iglesia, buscas la lotería y cortas las dos papeletas. Cierra la iglesia, controla al perro. Ahí tiene. Disculpe, ¿me podría dar otra? Para dar también al nieto.

Leer más... »

9.12.13

El papa Francisco no convierte a nadie

Tan larga como previsible. Religión Digital colocaba ayer en primera una extensa entrevista con el P. González Faus para que nos contara su visión de la Iglesia ahora mismo tras la llegada del papa Francisco.

Ya digo que nada nuevo bajo el sol. Una colección de los tópicos más repetidos de los últimos veinte o treinta años entre los que hay que destacar lo del espíritu del concilio, el secuestro del Vaticano II, los pobres y que la Iglesia venda los objetos de culto valiosos para dar de comer a los necesitados. No dice nada de que los jesuitas pudieran vender edificios o regalarlos a los sin techo, habida cuenta de que van en franca disminución y les sobrarán residencias, pero quizá es de otro capítulo.

Leer más... »

8.12.13

ERE en el portal de Belén

No está mal encarar el final de año con un poco de humor. Es algo que tiene sus años, pero que acabo de recibir de nuevo. Un trabajo que hay que calificar como excepcional y que supone todo un “esfuerzo” de “ajuste” de personal en el Portal de Belén. Aprovechando que es momento de poner belenes, aquí lo dejo:

Pastores: Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas, parece absurdo, pero siempre ha sido así. Por supuesto me veo obligado a deshacerme de todos, menos uno. Instalaremos pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas, y, una vez instalado, se plantea la posibilidad de sustituir, en breve, al pastor por un perro con experiencia.

Leer más... »

7.12.13

Los ¿nuevos? aires del papa Francisco

Miren ustedes, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Pero es que además hay quien confunde sus sueños con la realidad y encima quien tiene hambre con pan sueña.

Fue salir a la logia de san Pedro el papa Francisco y un aluvión de perspicaces comentaristas, teólogos ilustrados, laicos comprometidos, sacerdotes insertos en la realidad y, en definitiva, ese ejército de nuevos profetas, más abundantes hoy que en toda la historia de Israel, diciéndonos que ya nos podíamos preparar porque venían “aires nuevos”.

Llevo años diciendo y predicando que, al menos que yo sepa, el credo es el mismo, los mandamientos no han cambiado, los sacramentos siguen siendo siete y con los mismos efectos, no hay ningún concilio derogado, el papa es el papa y cada obispo un sucesor de los apóstoles. Fuera de eso, que en la curia haya cinco dicasterios o siete, ocho pontificios consejos, las nunciaturas desaparezcan o se anuncie un año santo pues nada que objetar y adelante con los faroles.

Leer más... »