InfoCatólica / De profesión, cura / Categoría: Sin categorías

10.04.13

¿Quieren democracia eclesial? Pues nada, que se la den...

Me ha llegado en estos días una curiosa petición escrita por no se sabe quién y que pretende que “lleguen nuestras voces lleguen al papa y a todos los arzobispos españoles”. Curiosa carta que pide cosas muy nuevas, como los derechos humanos, los derechos de la mujer, la renuncia a las riquezas, abajo la moral, yo te amo, tú me amas y viva la democracia: “todos y todas nos sintamos representados, escuchados y unidos”.

Simpática la misiva. Para empezar porque no comprendo por qué hacer distingos entre arzobispos, que sí deben recibir la carta, y obispos que por lo visto no. Pero cada cual es dueño de escribir a quien le plazca.

Leer más... »

8.04.13

Ortodoxia y ortopraxis: un mal cuento chino

Siempre hay un espabilado que, con voz de suficiencia, y como si acabara de descubrir la cuadratura del círculo proclama con una medio sonrisa de conmiseración ante los pobres mortales que tienen la paciencia de escucharle, eso tan poco original de que “es preferible un sacerdote comprometido con los pobres, que uno puntilloso en la liturgia o la doctrina”.

Hay que andar despistado (voy a ser bueno) para soltar una cosa así, porque esto en el fondo lo que quiere decir es que aquí una de dos: o estás con los pobres o estás con la liturgia y la doctrina de la Iglesia. Más aún, llevando al extremo el razonamiento, se llega con facilidad a que para estar con los pobres hay que hacer mangas y capirotes con la doctrina, y que los cuidadosos con la doctrina, de los pobres no quieren ni la vista.

Leer más... »

7.04.13

Sor Lucía Caram se reconcilia con el papa

Si en algo estamos de acuerdo todos es que sor Lucía Caram, como la España de Fraga, “es diferente”. Un día se encontró con un micrófono en la mano y unos palmeros que jaleaban sus ocurrencias y desde entonces no ha dejado de hacer méritos para estar cada día en el “candelabro” mediático, sin importarle a costa de qué.

Una monja normal que rece y transmita convencimiento de su vida interesa muy poco por no decir nada. Lo que a la gente le va es el morbo de una reverenda soltando soplamocos a la doctrina y haciéndose la “insertada” en el mundo a base de gracietas y disparates. Es el precio que hay que pagar por estar en la cresta de la información.

Leer más... »

5.04.13

Escrache. No me parece mal

Las palabras se ponen de moda y de repente tenemos que a pilar vocabulario. Desde hace unos días venimos escuchando la palabra “escrache” que, de origen argentino, designa las acciones no violentas de acoso a políticos ante leyes que se sienten injustas.

Desde hace días lo tenemos en España protagonizado por los afectados por las hipotecas que acuden a los domicilios particulares de nuestros políticos exigiendo una solución para un grave problema que afecta a tantísimas familias.

Sé que es un incordio y que posiblemente hay límites que se están sobrepasando. Sin embargo, he de decir que no solo lo comprendo, sino que hasta me parece bien. Me explico y que nadie se asuste.

Leer más... »

4.04.13

Francisco: papa de palabras

Hace un par de días hablaba con un buen amigo que, como es natural, no dejo de preguntarme por el papa Francisco. Su visión coincidía con la de buen número de periodistas y miembros de la Iglesia: es un papa de signos. Le respondí: y de palabras sobre todo. ¿Has escuchado lo que ha dicho sobre la confesión? Repuso: sí, y no me ha gustado nada.

Naturalmente lo que más se ve son los gestos. Llama la atención que el papa no se vaya a trasladar a los apartamentos pontificios según parece, que lleve un pectoral de plata o que celebre la misa de la cena del Señor en una cárcel de jóvenes y lavado los pies incluso a dos chicas y una de ellas musulmana. Nos resulta chocante que llame a los amigos por su cumpleaños, más chocante aún que los amigos lo cuenten y lo cuelguen en las redes sociales, que pague sus facturas personalmente o el color de los zapatos. Son gestos que salen ellos noticiarios y que “caen bien". Incluso en portales de información religiosa es el aspecto más destacado.

Leer más... »