InfoCatólica / De profesión, cura / Categoría: Sin categorías

8.01.14

¿Viajar a Tierra Santa?

En mi parroquia, como en tantas otras, estamos aprovechando el mes de enero para organizar una nueva peregrinación a Tierra Santa. No es la primera vez, y lo hacemos convencidos de que es un gran bien espiritual para muchas personas conocer la tierra del señor Jesús.

Justo porque andamos ahora en esos menesteres, aprovecho para dar algunas orientaciones a esas personas que en algún momento me preguntan por la conveniencia de hacer un viaje a los santos lugares. ¿Merece la pena? Intento aportar algunas ideas que seguro quedarán completadas con la experiencia de tantos amigos.

A Tierra Santa no se viaja, se peregrina. Es que no es lo mismo. Viajar es conocer, ver, observar. Peregrinar es acudir a un lugar santo para encontrarse con el Señor y robustecer la fe. Es acudir en un ambiente de oración, de escucha, de apertura del corazón ante el Señor.

Leer más... »

6.01.14

Josep M. Bausset, O.S.B.: me pido el evangelio con conservante

Hay medios, instituciones y personajes de la vida eclesial que son, desgraciadamente, una fuente inagotable de despropósitos y naderías. El monasterio de Montserrat siempre fue nacionalista, pero serio. Ahora ya, ni eso. Sus monjes tenían fama de formalidad, hondura intelectual, profundidad teológica y saber hacer. Parece que últimamente han decidido dejarse deslizar lanzarse en los brazos del nacionalismo más casposo y la progresía más insustancial. Ellos sabrán.

He podido leer en Religión Digital, que no deja de ser una simpática caja de sorpresas que se supera por momentos y mira que es difícil, la carta que Josep M. Bausset, monje benedictino escribe a los reyes magos. Parece mentira lo que puede decir del autor una carta a sus majestades. Curiosa, realmente curiosa.

Leer más... »

2.01.14

Profecías para el 2014

La gran ventaja con que juegan los adivinos de chichinabo, los que salen por ejemplo cada año en la prensa rosa y la tele de la víscera, que no del corazón, es que los españolitos en general somos gente de flaca memoria y nada dados a tomar notas de lo que nos dicen. Si a esto añadimos que la gran mayoría son gente avispada y en consecuencia poco dados a concretar, pues aviados estamos. Así cualquiera profetiza.

Pues este año hemos tenido la novedad de las adivinanzas católicas. Se mezcla un poco de eso de que “quien tiene hambre con pan sueña”, con otro poco “de ilusión también se vive”, se añade una pizca de “Rouco fuera”, una rodaja de “feminismo” y unas gotas de “primaverina”, y te puedes encontrar con cualquier cosa.

Leer más... »

31.12.13

¿Iglesia de base? Los adjetivos se cargan el invento

Yo creo que los colectivos que se agrupan bajo el pomposo título de “iglesia de base” deberían sacar sus comunicados preferentemente en 28 de diciembre, fecha en la que quedarían perfectamente ubicados.

Los infinitos grupos que forman la iglesia de base en Galicia, Andalucía, Madrid o el cantón de Cartagena, son exactamente tres gatos (demasiada arrogancia incluso lo de cuatro) que para aparentar que representan algo se asocian en mil grupúsculos. Por eso cada vez que sacan un comunicado aparecen bajo el texto asociaciones y más asociaciones que parecen algo y son ciertamente nada.

Eso sí, siempre se encuentra algún medio que con tal de sacudir dos leches a quien sea, especialmente si se trata del cardenal Rouco, les concede la gloria de unos minutos en portada como si el susodicho comunicado fuera de interés mundial o lectura obligada para la comprender algo. Todo líquido.

Leer más... »

30.12.13

A Teresa, que se acaba de marchar con doce años

El sábado regresé a mi parroquia anterior. No suelo ir demasiado. Mejor, apenas la piso. Pero hay ocasiones en las que resulta imposible el resistirte.

Teresa tenía doce años recién estrenados, unos padres encantadores, un hermano y unos cuantos tíos, primos y muchos amigos. Una sonrisa abierta y feliz y una vida por delante. Un infarto fulminante la sacó de este mundo. Terrible, más aún cuando hace ahora veinticinco años que murieron de la misma forma y en el mismo día dos hermanos de su madre con apenas veinte años. No sabes por qué la tragedia en ocasiones se ceba en algunas familias. Hace veinticinco años aquellos dos hermanos en el mismo día. Ahora Teresa, con apenas doce primaveras.

Leer más... »