La Caram y los Franciscanos de la Inmaculada
No es por nada especial, pero a un servidor y a mucha más gente, nos gustaría que alguien nos explicara el porqué de la intervención de los Franciscanos de la Inmaculada. Todo lo que se sabe es eso, que llevan intervenidos y con un comisario apostólico desde hace más de un año.
Y como nadie dice nada, aquí vale cualquier especulación. Sabemos que en pocos años se han expandido notablemente –casi cuatrocientos hermanos en una fundación del año 1990- con comunidades en los cinco continentes. Llaman la atención el número de vocaciones y el hecho de que celebren la liturgia por el ordo antiguo.

Hace años, y por razones que no vienen ahora al caso, estuve trabajando una temporada con libros parroquiales de defunciones de los siglos XVII y XVIII. Los asientos de las partidas de defunción daban constancia de las “mandas” que cada finado dejaba ordenadas en asuntos piadosos. No era extraño observar encargos de diez, veinte, treinta, cien e incluso más misas por su eterno descanso. Junto a esto, casi general también, dejar limosnas para otras misas por el alma de sus padres, suegros, familiares o personas con las que tuviera alguna obligación.
Si es que el resultado no podía ser otro. Hace no mucho, en cualquier diccionario, cuando buscabas la palabra “prostituta” o su equivalente más grosero en cuatro letras, la definición era “mujer pública". De niños, cuando uno podía hacerse con el diccionario en casa y nos juntábamos tres  o cuatro chavalotes, siempre se buscaban las mismas palabras, entre las cuales era fundamental esa de las cuatro letras que empieza por p. El problema era que eso de “mujer pública” tampoco nos acalaraba nada, pero a ver quién era el guapo que preguntaba tal cosa a su padre. 
En correos y en algún comentario algunos lectores me piden unas palabras sobre el relevo episcopal de Madrid. Más aún, los hay que directamente me piden ”que me moje” en el asunto. No es eso problema para un servidor. Si me mojo más, me ahogo. Bien. Sin problemas. Ahí van algunas consideraciones sobre el particular.
        




