Triduo pascual. Por encima de grupitos, todos juntos. Podemos. Debemos
Hace unas semanas me encontré de casualidad con Alberto y Arancha. Cuánto tiempo. Una pareja joven ya con dos chavalillos. Lo último que sabía de ellos es que participaban en un grupo de oración reflexión. En este tiempo ya sabes, que si la semana santa.
¿Tú Jorge a qué hora celebras el jueves santo la misa de la cena del Señor? Pues a las 18:30 h. ¿Y vosotros? Nosotros a las 21 h. Anda…. ¿y cómo tan tarde?
Bueno, la verdad es que tenemos horarios raros. El jueves la cena a las 21 h. el viernes los oficios de la pasión a las 20 h. y la vigilia pascual a la una de la mañana. Es que verás, me explicaron, nuestro cura tiene que celebrarlo en la parroquia con toda la gente, y luego ya cuando acaba nos lo celebra a nosotros. ¿Y dónde lo celebráis? En la misma parroquia, en una sala que nos dejan. Ahí tenemos todo: misa del jueves, monumento, oficios del viernes y vigilia. ¿También el monumento? Sí, nos sentimos mejor sí, para eso nos sentimos comunidad.

Alguna vez he hablado de esta ocurrencia. Vuelvo sobre el asunto porque cada vez nos parece más interesante y útil para la vida de la comunidad parroquial.
Tengo comprobado que los lectores y comentaristas de Infocatólica bien saben por dónde andan. Cada vez que he pedido sugerencias o ideas para algo las respuestas han sido siempre abundantes y sensatísimas, razonadas, con los documentos de la Iglesia en la mano. He de reconocer que muchas sugerencias después se han convertido en realidades en la parroquia, como por ejemplo la ubicación del reclinatorio para facilitar la comunión de rodillas a los que así lo deseen.
Lo que les pido es que miren estas fotos y nos sugieran cómo preparar el monumento de jueves santo ahí. Que nos digan qué pondrían, QUÉ NO PONDRÍAN, que también es clave, si el lugar sería el adecuado, si sería mejor poner el monumento en otro sitio, si…
Se me ha ocurrido escribir sobre esto a raíz de un amistoso intercambio de comentarios entre JAHC y David ayer en este blog. No sé quién es David, pero conozco muy bien a JAHC y doy fe de su eclesialidad y buena voluntad de las que tengo pruebas más que sobradas. Tampoco dudo de la buena fe y buena voluntad del amigo David.





