La casa parroquial de Braojos. Si pudieran ayudarnos...

Fue la vivienda del párroco durante años y años. Una gran casa de dos plantas, con vivienda y buen despacho en la planta superior, y salones y la cuadra del burro abajo. Por circunstancias y el mal estado en su momento, a finales de los años ochenta se levantó una casa de nueva planta en La Serna, comodísima por cierto, donde actualmente reside un servidor. 

Costó mucho esfuerzo sacar partido a la casa de Braojos. El arzobispado se hizo cargo de ranovar completamente la cubierta, y una parroquia de Madrid estuvo utilizando la casa durante años a cambio de ir arreglando el interior. 

En este momento la casa dispone, en la planta superior, de siete dormitorios con 40 plazas en literas, baños separados, claro, para chicos y chicas, con suficientes duchas y todo lo demás, y en la inferior tenemos una cocina industrial, comedor, buena sala de reuniones y un pequeño oratorio. Y estando en la Sierra, calefacción y agua caliente de lujo.

La casa es utilizada por diferentes grupos. Eso sí, grupos CATÓLICOS, y ustedes me entienden. No estamos para que la gente haga senderismo, yoga, mindfulness o liturgia alternativa. Buscamos gente que venga a rezar, formarse, avanzar en su vida cristiana. Para que tengan un ejemplo, puedo decirles que en los dos últimos años la peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad a Covadonga se ha preparado, al menos en parte, en Braojos. 

Todo grupo que viene a Braojos tiene derecho, además de utilizar la casa, a “templo y cura". Eso quiere decir que estamos a su disposición. El templo de Braojos es una imponente iglesia declarada Bien de interés cultural,y doy fe de que la utilizan para la adoración y sus celebraciones. Si los grupos acuden con un sacerdote y no necesitan más, pues vale. Si no, un servidor se ofrece para todo: misas, charlas, confesiones, exposición del Santísimo… Y, además, en el caso de que tengan cura propio, les invito a celebrar la misa de las 13 h. con la gente de Braojos. Así los del pueblo ven cómo la iglesia sigue viva con tantos jóvenes, y los jóvenes conocen la realidad de estos pueblos mínimos. 

Hace tres años dimos otro empujoncito material a la casa. Se colocó tarima en todos los dormitorios, puertas nuevas exteriores e interiores, pintura y zócalos de PVC en la planta baja para solventar algunas humedades. Todo esto gracias a los donativos de los grupos y de una ayuda extraordinaria del arzobispado. 

Ahora, a lo largo del mes de noviembre, se van a cambiar todas las ventanas, siguen las de madera con más de sesenta años que, aunque se van reparando, dejan pasar la luz y más cosas, por ventanas de PVC con climalit. Con estos fríos y el aire que sopla en Braojos, y sopla bien, hay que hacerlo. Se nos va el presupuesto a casi los 15.000 euros. 

Algo tenemos, y ya le he dicho al constructor que lo va a llevar a cabo, el mismo que se hizo cargo de los arreglos anteriores, que tenga paciencia con nosotros, que se lo pagaremos todo. 

Alguna vez, mis amables lectores, me han dicho, y lo hacen, que sin tengo algún apuro que lo diga, y es lo que estoy haciendo. 

Pueden colaborar con nosotros de dos formas:

- A través de la página Dono a mi iglesia, buscando la parroquia de san Vicente mártir de Braojos de la Sierra

- Por transferencia a la cuenta ES0600750640460602141277 a nombre de parroquia de San Vicente mártir de Braojos de la Sierra

Se lo agradecemos mucho… Y si quieren más información, pueden escribirnos a [email protected] 

Gracias, gracias y gracias,

68 comentarios

  
Agape
Hecho.
27/10/25 12:01 PM
  
anawim
Hecho.
Mañana paso por el Banco y hago la transferencia.
Gracias por facilitar número de cuenta.
27/10/25 12:44 PM
  
Mastines
De verdad, no se podría hacer una obra como Dios manda, aunque se dispare a 100.000 euros y haya una deuda para 20 años, y así que al cabo de 10 años el próximo cura no tenga que hacer otra chapucilla por 15.000 euros, y así suma y sigue???

Por gastar poco y no pedir un préstamo, cosa que hace cualquiera católico particular, los edificios centenarios y las obras se nos caen.

Esto no es austeridad, es ser un tacaño y mala cabeza. Ojo, que Dios nos pedirá cuentas por no pagar el sustento de su Iglesia. Y es verdad que los curas toman miedo y prefieren gastar de lo que se dispone. Sin préstamos. Pero esto a largo plazo es la ruina.

Mi donación y la de mi familia ha sido enviada. Hagan lo mismo.
27/10/25 12:48 PM
  
anawim
Los intereses bancarios de 100.000 euros son altos, y si es a 20 años el siguiente párroco estará pagando los intereses, yo creo que entre todos si vamos a conseguir esa cantidad.

Si alguien no sabe cuanto donar, doy una idea: apunten en un papel el número de cuenta bancaria, y en papelitos los números del número de cuenta de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, ... y dénselo al Espíritu Santo. Y El Espíritu Santo puede sacar dos o tres papelitos, o uno; en el caso de que sean más de uno, sumen las cantidades que aparecen en los papelitos e ingresen el total. Con sencillez.
Esto es queridos amigos una obra de apostolado, y los católicos estamos obligados a hacer apostolado con nuestro dinero y a contribuir en la evangelización, y que mejor oportunidad que rehabilitar una casa para la diócesis. Dios paga el ciento por uno, no lo olvidemos; tampoco olvidemos que el único Banco seguro y donde mejores intereses se paga es el el Banco del Cielo. Y no se olviden de la viuda que echó una moneda en el cepillo del Templo y mereció la alabanza del Señor. Seamos humildes, lo que cada uno pueda.
27/10/25 1:44 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Por supuesto padre.

Ordeno teansferencia a la cuenta indicada.

¡Ave María!
27/10/25 3:58 PM
  
Fernando Cavanillas
Padre, transferencia hecha... espero que la infraestructura sirva para muchas cosas bonitas, lo dejamos en manos de Dios que Él sabe cómo hace sus cosas. ¡Ánimo y por Cristo siempre adelante!
27/10/25 5:51 PM
  
Juan Mariner
Felicitaciones, hay que rehabilitar gastando poco y bien, con mucha inteligencia y estrategia constructiva, y para no dejar deudas con usureros a los venideros párrocos. Recuerdo en mi pueblo que el mossèn, por no gastarse 12.000 euros más (que los tenía en la cuenta de la parroquia) en el tejado lateral acabando el último tramo (que consideró que ya estaba en buen estado no estándolo), al cabo de tres años tuvo que volver a instalar los andamios y toda la parafernalia costándole 25.000 euros añadidos. En las obras: inteligencia, mucho refuerzo estructural (el hierro y el cemento armado no son tan caros), estrategia, austeridad y funcionalidad; no son tiempos para hipotecarse.
27/10/25 6:04 PM
  
anawim
Quería decir que me he equivocado al escribir el comentario porque el Espíritu Santo no saca papelitos, quise decir que antes de empezar a sacar papelitos recé al Espíritu para que al menos la cantidad que salga se parezca algo a la cantidad que debo de transferir, esto es lo que quise decir aunque he contado otra cosa diferente.

Por supuesto, hay que hacer la transferencia por amor sino no sirve, si no lo hacemos por amor es como si cogemos el dinero, lo metemos en un sobre, y lo echamos al contenedor de papel en la basura; pero necesitamos una hoja de ruta, y en la hoja de ruta pone que de nuestros haberes tenemos que dedicar el diezmo o cualquier otra cantidad en buena conciencia para caridad y apostolado; creo ahora ya está un poco más claro.
27/10/25 6:12 PM
  
eclesiam day
Fernando Cavanillas
Padre, transferencia hecha... espero que la infraestructura sirva para muchas cosas bonitas, lo dejamos en manos de Dios que Él sabe cómo hace sus cosas. ¡Ánimo y por Cristo siempre adelante!

____________________


Fernandooo! Corrección fraterna;

Para ganar las Gracias o indulgencias que una obra de caridad obtiene hay que hacerla desde el anonimato; ¿ Tanta te costaba escribir ese comentario con un nick en vez de con tu nombre y apellidos ?

Ahiiiii!! que pareces nuevo!
27/10/25 9:49 PM
  
eclesiam day
Padre Jorge;

En este audio:

https://radiomaria.es/podcast/catecismo-de-los-jovenes-youcat-02-09-13/


El Obispo Munilla rebate y destroza muchas de las barbaridades que algunos blogger (curas y laicos) y muchos comentaristas han vomitado sobre la memoria del papa Francisco haciendo de él a muchas almas sencillas un personaje siniestro.

Creo que es de justicia publicar por la memoria del difunto.

Un saludo y bendiciones
27/10/25 9:53 PM
  
María de África
Al que dice que se llama eclesiam day: Me parece que no viene a cuento aquí ninguna corrección fraterna porque, si vamos a eso, suponiendo que Fernando Cavanillas sea su nombre, la gallardía de decirlo es moralmente superior a cambiarse de nick cada dos por tres. Ahora vas a hacernos creer que los nicks se utilizan por humildad cuando se hace para que nadie sepa quién es esa persona y no puedan rastrearlo.
"Padre: mire si soy humilde, y no como esos que ponen su nombre, que vaya apuntando a eclesiam day 15.000 € que cuando le llegue la transferencia ya se enterará usted de quién es el emisor de tan importante óbolo".
28/10/25 8:37 AM
  
María de África
El anonimato en este mundo lo da ser un mindundi, si el mindundi se muere siéndolo nadie se fijará, si su nombre es reconocido se enterará todo el mundo.
Que yo sepa hubo tres católicos, y otro que investigó mejor dice que fueron siete, que murieron por no querer hacer el juramento a Hitler. Todos tienen nombre y apellidos pero, por la razón que sea, el único que se conoce es Franz Jägestätter, pero él no tiene la culpa de que todo el mundo se haya fijado en él y no en los demás. No podemos hacerle la corrección fraterna de que no puede ser beato mientras los anónimos no salgan a la luz.
Dios ve el corazón del hombre y puede encontrar mucha soberbia en aquellos que se consideran humildes. Faltaría más que una persona escondida bajo un nick diera su nombre porque ha hecho una donación, pero si habitualmente da su nombre no se va a inventar un nick solo para eso.
Si preguntas a la IA te dirá quiénes fueron, pero también te dirá que no hay documentación que permita saber el nombre de todos, es decir que no murieron para que nos enteráramos sino que nos hemos enterado por casualidad, pero que, el hecho de que nos enteremos no les resta mérito. Lo mismo podríamos decir de los Santos conocidos y de los desconocidos ya que se aproxima la festividad de Todos los Santos.
"Santo Tomás Moro, tengo que hacerle la corrección fraterna de que, en vez de utilizar un seudónimo, su nombre estuvo dando vueltas por toda Inglaterra, demasiado protagonismo y así no se consigue la santidad".
28/10/25 9:24 AM
  
Fernando Cavanillas
eclesiam day

Era para animar a otros, y no seas troll, que los trolls huelen muy mal
28/10/25 10:37 AM
  
anawim
D. Jorge:

En la transferencia bancaria, en el beneficiario no cabía "parroquia de San Vicente Mártir de Braojos de la sierra", demasiado largo; sólo se ha podido pone como beneficiario: "parroquia de San Vicente Mártir", se lo comento porque no sé si el número de cuenta que nos ha facilitado es de la parroquia o de la diócesis.

En caso de que fuera de la diócesis, encárguese usted por favor de decirles a los ecónomos de la diócesis para qué parroquia es el dinero y cual es el concepto. Le doy algunos datos de la transferencia para que pueda identificarlo:

La transferencia es de:
concepto: Rehabilitación.
Beneficiario: Parroquia San Vicente Mártir.
Fecha: 28/10/2025

Nada más, no dude en volver a pedir ayuda cuando nos necesite.
28/10/25 10:40 AM
  
Carlos
Una pequeña ayuda enviada. Siento no poder dar más. El banco indica que la cuenta no pudo ser confirmada, pero habiendo revisado varias veces el numero de cuenta que proporciona, la he enviado de todas formas. Si le es posible, favor confirmar de recibida.
28/10/25 11:31 AM
  
anawim
eclesiam day

Ayyy!!
Yo también parezco nueva, no lo sabía.
Nunca entendí qué quiso decir el Ev. "lo que haga tu mano derecha que no se entere la izquierda.
Yo me voy a apuntar la indulgencia jubilar, lo siento mucho...
Muchas gracias eclesiam day por el dato, ha sido valioso.

Y ya metidos en harina...
Todos los que tenemos el Escapulario de la Virgen del Carmen impuesto, que no sólo bendecido: Indulgencia Plenaria en todas las fiestas de los santos del Carmelo Descalzo incluido el día de la imposición. Sé que lo saben, pero por si acaso alguien se ha despistado.
Y ya lo último, para que alcance la Indulgencia Plenaria se aplica no a la vida en general sino SÓLO a aquellos pecados que hemos presentado al Señor en el sacramento de la Penitencia y que abarcan toda la vida desde el Bautismo.
28/10/25 11:53 AM
  
anawim
eclesiam day

Pues las almas sencillas se van a tener que ir espabilando....
Yo he oído de todo sobre el Papa Francisco, y desde el principio de su pontificado. Desde el principio de su pontificado una amiga numeraria de la Obra me comentó que otra numeraria había dicho entre ellas que el papa Francisco era masón. Pásmense. Numeraria del Opus Dei cuando el papa Francisco sólo llevaba un mes de su pontificado. Que podía saber esta criatura del papa Francisco...
Yo, por la misericordia de Dios, no he caído en esta tentación, y eso me ha servido en internet que me llamaran papólatra; nunca me he confesado de este pecado ni lo voy a hacer. La idolatría es un pecado gravísimo, ¿cómo podemos acusar a alguien de idólatra?
En fin, recuerden, el mejor Banco es el Banco del Cielo, y la mejor mansión es la Casa de Dios Padre, seamos listos, invirtamos en lo mejor.
28/10/25 12:19 PM
  
María de África
anawin: Lo que quiso decir el Evangelio con esa frase es que no digas lo que de bueno hagas, no que te escondas bajo un nick para ir haciendo "correciones fraternas" a personas que dan la cara.
28/10/25 2:20 PM
  
anawim
Y ya puestos... yo hace unos 20 días hice una confesión general desde el Bautismo, nos la propuso el párroco como algo bueno, nos dijo que sin angustia, sin ansiedad... La Indulgencia plenaria sólo se aplica sobre los pecados confesados y perdonados y hay que hacer un ejercicio de memoria para acordarte de todos los pecados desde el Bautismo, si sobre todo como a mí, mis padres me bautizaron con 3 días, pero conviene hacer esta confesión y no pasa nada, el sacerdote no te da un escobazo, además queda muy bien llegar al confesionario y decir: voy a hacer una confesión general, se supone que para llegar aquí has hecho por lo menos un millón de confesiones particulares y has adquirido destreza suficiente para la general. Pues anímense, si vamos a ganar una indulgencia jubilar que se nos pueda aplicar al 100% desde nuestro Bautismo.
28/10/25 3:19 PM
  
eclesiam day
Fernando Cavanillas
eclesiam day

Era para animar a otros, y no seas troll, que los trolls huelen muy mal

____________

Se puede animar desde el anonimato, no? digo yo
28/10/25 3:46 PM
  
anawim
Ohhh!!!
No es un nick.
Es verdad.
Soy un anawim.
De verdad.
En serio.
28/10/25 4:38 PM
  
María de África
Eclesiam day: Hay dos posibilidades:
1) Decir lo que se piensa hacer.
2) No decirlo.
Si dices lo que piensas hacer da lo mismo si utilizas un nick como si utilizas tu nombre propio porque igualmente quedas bien en el foro.
Tú no utilizas el anonimato para dar sin que sepamos quién eres, simplemente no quieres que sepamos quién eres en ningún caso y, claro, si utilizas un nick para todo no vas a aparecer aquí con tu nombre verdadero para decir que has hecho algo bueno, pero este señor lo conocemos por su nombre, tú alardeas con un antifaz y le haces "correcciones fraternas" porque él no lo lleva.

Se puede opinar con tu nombre, no. ¿Digo yo?
Tú antes de eclesiam day has tenido muchos nombres, él solo tiene uno.
A ti te parece muy católico cambiar de nick, pero los demás no suelen apreciar esos cambios porque, al final, no sabes con quién estás hablando que es lo que a ti te interesa. Y sí, los que se cambian de nicks huelen a troll.
28/10/25 4:53 PM
  
anawim
Santa Teresa de Jesús, decía:
"lo que Dios te diere para ti".
Es algo que yo no hago nunca. Pero no lo hago porque yo lo que quiero es que lo bueno que yo hago lo hagan otros y así los animo. O sea, yo tengo muy metido en mi cabecita esa frase que dice: "haz todo el bien que puedas". Y en haz todo el bien que puedas incluye ir quitando de las aceras las botellas de plástico que tira la gente, plásticos, cáscaras de algunas frutas para que no pase ningún despistado-a lo pise y se caiga. Alguna vez los transeúntes, me han dicho: "oiga, ¿le paga a usted el Ayuntamiento por limpiar las calles? Y he contestado: No, pero mire, si usted pisa es plástico tiene el 90% de probabilidades de caerse, y el otro 90% de probabilidades de fracturarse la cadera, y con su edad y bastón, puede acabar en silla de ruedas. Pues esta soy yo, unas veces barrendero y otras veces controlando que los peatones no crucen con el semáforo en rojo. Matrimonios mayores, él con bastón cruzando con el semáforo en rojo para peatones, si viene un coche y los atropella, van a pasar más tiempo en el hospital que si esperan a que el semáforo se ponga en verde para peatones, que van a ser unos segundos. Esta charla se la he dado a varios. Y aquí pues es que hago lo mismo aunque no se tiran botellas ni cruzan en rojo. No, pero lo que ha dicho eclesiam day me ha llegado al alma, no voy a volver a decir ni pío, una Indulgencia Plenaria no me la juego por nada, si no tengo que decir ni pío, no diré ni pío.
28/10/25 4:59 PM
  
Fernando Cavanillas
eclesiam day

no digas tanto, mejor cállate y búscate un trabajo de verdad
28/10/25 6:22 PM
  
Frailevi
eclesiam day

Es muy frecuente que se hagan comentarios que no tienen relación con el tema.
El P. Jorge tiene la deferencia de publicarlos, y algunos comentaristas les parece bien, si el comentario que se sale del tiesto les gusta, pero no si es contrario a su manera de pensar, como tu lo has sufrido.

A mi me parece que de los difuntos debemos recordar, y "recordar" a Dios en nuestras oraciones, lo bueno que hicieron y pedir su Misericordia para ellos y para nosotros.
Al menos por lo de "perdonanos de la manera que nosotros perdonamos" que ya de por sí, es fuerte.

Yo creo que en la sociedad, no està bien visto hablar mal de los difuntos y es muy poco edificante que lean como algunos que se llaman cristianos lo hacen.

Como quiera que hablar del difunto Papa Francisco esta mal, si asi fuera, podía ser escándalo, si anima o incita a que otros lo hagan y esto es grave.

El catecismo del P. Astete condenaba de manera muy fuerte, a quienes hablaban mal de otros, sobre todo si al hacerlo, no era con la intención de evitar un mal grave que con seguridad pudiera producirse.

Quizás al Papa Francisco lo acepte como un mal menor, si con ello evita lo que parece que tambien va a sufrir el Papa León por lo que se empieza a ver, es un decir.
28/10/25 7:06 PM
  
Clara
Hola
Soy yo otra vez, como no les gustan los Nick he decidido con determinación determinante no aparecer más con el Nick. A partir de ahora y en lo sucesivo, salvo error de operación, apareceré con mi nombre, y va a ser así porque ya saben que cuando lleguemos al Cielo algunas cosas van a cambiar, entre ellas el nombre.
28/10/25 10:31 PM
  
María de África
Primero: las correcciones fraternas no se hacen en público. Segundo: las correcciones fraternas no se hacen desde el anonimato. Imágináte que para disentir de San Pedro en el caso de los gentiles San Pablo hubiera dicho que se llamaba Teodoro. ¿Alguien se lo imagina?
Un nick oculta nuestra identidad ante los ojos de los demás, pero no ante los ojos de Dios, que el Día del Juicio, nos llamará por nuestro nombre.
Líbreme Dios de hacer este tipo de correcciones utilizando una web porque luego va anawin y se cree que se ha jugado una indulgencia plenaria por decir que había hecho una donación. Menos ñoñerías.


28/10/25 10:53 PM
  
eclesiam day
A ver, querida María de África… dices que las correcciones fraternas no se hacen en público ni desde el anonimato. Permíteme una sonrisa y un cafecito antes de entrar al tema, porque eso suena muy bien en teoría… pero la práctica tiene más matices que un fresco de Miguel Ángel.

Primero: el anonimato no convierte la verdad en sospechosa. Si un mensaje te invita al bien, te recuerda algo cierto o te evita un error… ¿importa de quién viene? Si el mensajero no firma, la verdad sigue siendo verdad. Nadie ha pedido nunca el DNI a la conciencia antes de obedecerla.

Segundo: hay veces que el anonimato es un acto de humildad, no de cobardía. Algunos preferimos que la luz alumbre sin que el foco nos apunte. No todo el que calla su nombre lo hace por miedo; a veces lo hace por amor —para que el mensaje brille más que el mensajero. Jesús decía “no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha”… ¡imagina si además tu derecha tuviera que firmar con nombre y apellido!

Tercero: la corrección anónima puede ser más eficaz. Hay personas que no soportan una crítica ni del espejo, ¿cómo van a recibirla si además saben quién se las da? El anonimato evita la reacción del orgullo: el típico “¿y tú quién eres para decirme eso?”. Pues mira, nadie… y precisamente por eso, tal vez tenga razón.

Cuarto: en tiempos de redes, pretender que todo sea cara a cara es casi romántico… pero inútil. Hoy una corrección fraterna puede venir por un mensaje, una carta o un comentario anónimo, y seguir siendo caritativa. Lo importante es el espíritu con que se hace, no el nombre de usuario.
29/10/25 8:36 AM
  
eclesiam day
AFRICA,
Y ahora lo mejor: tenemos ejemplos bíblicos clarísimos.
Los libros sapienciales —Sabiduría, Eclesiastés y Eclesiástico— están llenos de consejos, correcciones y advertencias fraternales. ¿Y sabes qué? No conocemos con certeza quién los escribió.
El autor de Sabiduría es anónimo; Eclesiastés se atribuye simbólicamente a Salomón, pero es obra de un sabio posterior; y Eclesiástico fue redactado por Jesús, hijo de Sirá, pero muchas de las frases y proverbios que cita vienen de sabios aún más antiguos, también anónimos.
Y sin embargo, sus palabras han corregido y enseñado a generaciones enteras. ¡Qué ironía! Las correcciones anónimas que más perduran son las que Dios mismo permitió que quedaran… sin firma.
29/10/25 8:38 AM
  
belarmino
Utilizar un seudónimo ni es bueno ni es malo. Hay motivos para usarlo como ser un sacerdote que no quiere ser amonestado por discrepar en algo o que sus compañeros sacerdotes lo etiqueten de progre o carca o mil motivos más.
Lo importante, en una tertulia por internet, no es saber nombre, apellidos , cargo , edad, dirección y teléfono del que escribe algo; lo fundamental es la aportación de ideas y el que alguien, gracias a otro, pueda ver algún matiz que se le escapaba. Construir, en definitiva. Dialogar entre personas educadas que comparten la fe en que Jesús nos quiere y que hay vida tras la muerte y que el Evangelio debe ser nuestra manera de vivir y que hay muchas cosas que son bastante secundarias
Siempre con respeto y con la idea de que la Verdad absoluta y sin fisuras solamente la tiene Dios.
Por eso no entiendo muy bien, muros en los que se habla mal de alguien , se le pone motes al que no opina igual (calabacín, por ejemplo) o se dice cuando se muere alguien, que nadie lo echará en falta o que era nefasto, inútil o idiota. " Con la vara que midáis, se os medirá "
Defectos los tenemos todos (tened humildad se nos decía en el Evangelio del fariseo y del publicano, del pasado domingo 26 de octubre de 2025) y una tertulia entre creyentes, me parece que debe estar siempre llena de Amor y de Misericordia y ALEGRÍA CRISTIANA y no de burlas o de motes , de insinuaciones, cotilleos episcopales o de murmuraciones. Construir en definitiva creo que es lo necesario.
29/10/25 9:31 AM
  
anawim
Gracias eclesiam day, muy interesante sus comentarios, tomo nota todos ellos.

A hilo de lo que ha comentado eclesiam day, recordemos que la curiosidad es pecado; primer grado de soberbia. Así pues, dejemos a los anónimos, entre los que me incluyo, seguir siendo anónimos y escribir desde su anonimato.

No lo olviden:
Curiosidad: primer grado de soberbia. (San Bernardo de Claraval)
29/10/25 10:58 AM
  
María de África
En tiempos de redes lo que hay que hacer es tener en cuenta que son redes y no explotarlas para decir lo que uno no tiene valor de decir cara a cara. Precisamente las redes hacen creer a todos los mindundis de este mundo que son algo y no hay más que ver los titulares de algunos videos, claramente escandalosos o mentirosos, del tipo de: "el alimento que no debes comer en tu vejez", y luego abres y te cuentan un cuento chino sobre lo que no interesa y, solo al final, y, como al descuido, te dicen que son las berengenas sin más explicación; o el otro que titulaba: " Cortés no fue un genocida sino una marioneta de los indios" y cosas así. Un individuo, que tendrá que dar cuentas a Dios, metió un video asqueroso diciendo que el Papa había anulado no sé qué cosas y tuvo que salir el P. Olivera y decir al personal que, por favor, tuvieran criterio sobre lo que leían y trataran de confirmar la información.
Ni tú ni yo somos profetas del Altísimo, así que menos lobos, Caperucita.
29/10/25 11:46 AM
  
María de África
La labor más importante de Infocatólica no son los blogs, que reflejan la opinión del bloguero, son las noticias. Si yo encontrara una sola noticia que, contrastada, resultara que es mentira no volvería a leer Infocatólica. Hoy en día esa labor es imprescindible precisamente porque las redes es un mundo de mentiras entremezcladas con verdades y porque yo abra en youtube un canal que se llame "En el Dulce Nombre de María" puedo ser un troll como una casa.
29/10/25 11:56 AM
  
Frailevi
A veces con tal de discutir discutimos hasta con nosotros mismos. Y con tal de llevar la contraria, terminamos contradiciéndonos.
Puede verse en los comentarios.

Un comentarista, (en el un, incluyo tanto masculino como femenino, como se hacia antes) decia:

"Segundo: las correcciones fraternas no se hacen desde el anonimato."

Y en menos de 24 horas decia lo que yo interpreto como contrario:

"Eclesiastés y Eclesiástico— están llenos de consejos, correcciones y advertencias fraternales. ¿Y sabes qué? No conocemos con certeza quién los escribió."

El nombre, como el apodo o el nick identifica a la persona.
Pero utilizar lo uno o lo otro no da más validez a las opiniones. Ni trasforma la verdad en mentira, ni biceversa.

Lo que no me parece consecuente es que quien durante años ha estado identificandose con un nick, de pronto decida edentificarse por su nombre y pretenda que el cambio que esa persona ha decidido hacer, lo tengamos que hacer todos.

Me parece a mi, reconozco que es cosa personal, que un comentario es compartir opiniones, sentimientos, experiencias y vivencias más que lo que es propio de doctores, maestros, consejeros o jueces. Claro, que no es facil prescindir de la deformación profesional que se ejerció, todo es comprensible, pero bueno es saber lo que en cada momento y lugar debamos ejercer, pues al maestro se le pide que lo sea en el aula.
29/10/25 12:18 PM
  
anawim
Gracias belarmino, buen comentario.

Las aportaciones de los comentarios son buenas, yo he aprendido cosas y otras veces he recordado cosas que estaban ya llenas de polvo en el desván de la memoria.

Gracias María África, esta mañana cuando salía de Misa, me he acordado de su comentario, en una primera aproximación recién leído no lo entendí, pero esta mañana se me ha encendido una luz y lo he entendido. Tiene razón, en mi caso personal y sabiendo que bastante lectores de este espacio me conocen no sería capaz de escribir mucho con mi nombre, yo creo que no escribiría, me metería debajo de la alfombra para que no me viera nadie. Realmente soy anónima para mucha gente, los que me conocen personalmente no escriben en internet, tengo esa suerte... y el resto por razones de apostolado sólo conocen mi nombre.

Una cosa que tenemos que tener presente es que el pecado no sólo perjudica al que lo comete sino a otros, y la santidad en sus distintos grados no sólo beneficia a la propia persona sino a otros, a muchos otros. Todos tenemos algo evangélico que aportar, algo que hemos leído, algo que hemos escuchado, algo que hemos estudiado, algo que nos ha pasado, algo que hacen bien los demás y nosotros lo hacemos regulín, y con esto no sólo beneficiamos a otros y cumplimos el precepto de amor al prójimo sino que nos beneficiamos a nosotros mismos, a veces he entendido cosas de la Escritura que no entendía escribiendo un comentario en internet, según escribía se encendía la luz y lo comprendía. Como bien apunta belarmino, se trata de edificar, edificando a los demás, nos edificamos nosotros mismos.
He estado pensando en lo que ha comentado María África sobre San Pablo que escribió como San Pablo y no como Teodoro y es que San Pablo ya había cambiado de nombre, pero yo sigo con el que me pusieron en el sacramento del Bautismo y ustedes en el Cielo me conocerán con el nuevo nombre.
29/10/25 12:35 PM
  
María de África
Frailevi: ¿y no se le pasa a usted pòr la cabeza que el Eclesiastés no es cualquiera que utilice un nick? ¿No se le pasa usted por la cabeza que el Eclesiastés es un libro inspirado por Dios y que cualquiera que escriba con un nick no está inspirado por Dios? ¿O pone en plano de igualdad a los libros bíblicos con cualquiera que dé consejos y admoniciones bajo el nombre de Perico de los Palotes
Es decir, que si hablas por tu boca no hay que hacerte caso, pero si dices que eres "Enviado de Dios" entonces sí. Así estamos como estamos, más perdidos que Carracuca, totalmente maleables a cualquiera que quiera manipularnos. ¡Dios nos asista!
29/10/25 1:07 PM
  
María de África
Hay una diferencia fundamental entre utilizar el nombre o no, hay mucha gente que ha llamado a Santiago Armesilla mentiroso, pero no es lo mismo decir eso de Santiago Armesilla que de "un tío blanco hetero" porque el primero es identificable y el segundo no. Todo el mundo sabe que el nick se utiliza para dificultar la identificación y que no tiene la misma validez el que abre un blog con su nombre que con un seudónimo.
La utilización de un nick tiene que venir acompañada de una mayor discreción: no dar consejos, no hacer correcciones fraternas, tener en todo momento in mente que el otro no sabe quién eres, etc...
Si el Padre Jorge González Guadalix dijera que es el Padre Consejos no le haría ningún caso porque no sabría quién es ya que al nick va unido la opacidad en los datos biográficos. Sé lo suficiente del Padre Jorge como para fiarme de él. De los comentaristas no necesito saber nada, pero, al menos que dejen de hacer de Profeta Elías amparados en el anonimato.
29/10/25 1:37 PM
  
eclesiam day
África, empiezo a pensar que lo verdaderamente apasionante en esta web ya no son los artículos, sino el estudio antropológico que nos brinda su sección de comentarios.
Mientras algunos tratamos humildemente de comentar el tema del post —con o sin pseudónimo, según las limitaciones del siglo XXI—, usted nos regala auténticos capítulos de “África y sus pensamientos libres”, donde caben desde anécdotas domésticas hasta tratados sobre la moral de los apodos.

Empiezo a sospechar que lo que necesitamos no es debatir sobre pseudónimos, sino comprender la psicología de quienes los aborrecen con tanto fervor. ¿Será que un nombre inventado amenaza el sentido de identidad de los que necesitan escribir siempre con el suyo?

En fin, quizá los que usamos alias sólo buscamos proteger la discreción, mientras que otros buscan ser la autora principal del comentario universal.
Lo cierto es que, al paso que vamos, va a hacer falta un “Sínodo sobre los seudónimos” para resolver el dilema teológico: ¿se puede ser santo y anónimo a la vez?
29/10/25 4:56 PM
  
eclesiam day
He de confesar que llevo días intrigado con este fenómeno, casi digno de un tratado de psicología aplicada a las cajas de comentarios. ¿De dónde viene esa rabia tan visceral contra los que usamos pseudónimo, África?
¿Será simple curiosidad? ¿Un anhelo de poner rostro a tanto pensamiento disidente? ¿O tal vez una pequeña reacción alérgica —de esas que da la humildad ajena— cuando el seudónimo argumenta con más precisión teológica que el nombre propio?

Porque reconozcámoslo: hay algo fascinante en esa energía con la que usted combate a los anónimos que, paradójicamente, se esfuerzan en hablar del tema del post, mientras usted se pasea por recuerdos, anécdotas y sobremesas con la misma libertad con que un gato recorre la sacristía.

Yo, por mi parte, empiezo a sospechar que lo que menos importa aquí es el pseudónimo... y lo que más molesta es la existencia de contrarias.


bendiciones
29/10/25 4:58 PM
  
Frailevi
Estamos hablando del valor de los comentarios en el blog y en este caso no es lo importante el nombre de quien los comenta, sino el contenido.

Y el contenido nos puede hacer bien o mal, no pocas veces, según el ánimo con que se lean.
De la misma flor la abeja saca miel y otros insectos encuentran otras cosas. Cada uno lo que busca.

Otra cosa son los autores sagrados.

En todo caso insisto, que no parece consecuente que quien utilizo nick durante muchos años, pretenda que porque cambió, y utiliza su nombre, pretenda que lo utilicen todos. Cada uno tiene sus momentos y sus razones respetables.

Porque ademas no hay ninguna garantía de que el nombre sea real.
Que mas da que utilice Frailevi que FRancisco AItor LEón VIcente o Antonio Perez, otra cosa es que me identificase con mi DNI y los demas datos identifiativos, y hasta parroquia a la que pertenezco.
29/10/25 5:16 PM
  
eclesiam day
África:

Te he escuchado decir que algunos “se esconden tras el anonimato haciendo de profetas Elías”. Pues mira, me temo que si el buen Elías te oyera, igual pediría otro carro de fuego solo para venir a explicarte un par de cosas. Porque, si algo nos enseña el Bautismo, es que todos —sí, todos— hemos sido ungidos para ser sacerdotes, reyes y profetas. No es un título honorífico; es una misión.

Así que no me escondo, ni juego a ser profeta. Intento serlo, como manda el Evangelio. Profeta no porque escuche truenos desde el Sinaí, sino porque, en un mundo que prefiere el silencio cómodo, me atrevo a hablar —aunque a algunos les dé urticaria escuchar verdades que no encajan con su guion mediático.

Tú dices que el anonimato es un escudo. Yo digo que a veces es una trinchera necesaria: no para ocultarse, sino para resistir sin ser lapidado por los modernos fariseos del “pensamiento correcto”. Y sí, aunque te pese, también desde el teclado se puede evangelizar, exhortar y defender la fe. San Pablo usó cartas; nosotros usamos comentarios. La misión es la misma.

Así que no, María, no voy a dejar de ser profeta porque a ti te moleste el eco. Ya bastante ruido hace el mundo como para que además renunciemos a la voz.
Si crees que ser profeta es arrogancia, te invito a recordar que fue Cristo quien nos dio ese oficio… y Él no suele dar títulos sin propósito.

En fin, que si alguna vez me ves “haciendo de profeta Elías”, no te alarmes: es que todavía creo que el Espíritu Santo trabaja en tiempo real.
29/10/25 5:26 PM
  
Dr Braum
Estoy harto de escuchar que no es moral hablar o exhortar desde el anonimato, como si el valor de la verdad dependiera del nombre que la firma. La misma Iglesia Católica, a la que amo y sirvo, custodia decenas de cartas, manuales y comentarios escritos por autores anónimos —tanto clérigos como laicos— que, movidos por su misión profética bautismal, se atrevieron a hablar cuando otros callaban.
Si Dios, en su providencia, ha permitido que esos escritos sean preservados, leídos, y hasta proclamados en el Oficio de Lecturas, ¿quién se atreve a contradecir a Dios diciendo que no se puede exhortar o corregir fraternalmente sin publicar nombre y apellidos?

La verdad no se debilita por carecer de firma. Que sepamos o no el nombre de esos autores anónimos no cambia en nada la fuerza de su testimonio, porque de la mayoría apenas se conoce nada de sus vidas, y aun así su voz sigue resonando en la Iglesia. ¿O acaso la gracia necesita un documento de identidad para actuar?
29/10/25 6:56 PM
  
Un Jorge
¿Y hasta cuándo son capaces de estar con estas niñerías? 🤨
Porque llevan ya más de dos días con dimes y diretes... 😂😹
29/10/25 7:13 PM
  
eclesiam day
Santiago Armesilla que de "un tío blanco hetero" porque el primero es identificable y el segundo no

____________________


¿ Perdón ?

Sinceramente, no estoy de acuerdo contigo, África. Lo de que “no es lo mismo” hablar de Santiago Armesilla que de “Un Tío Blanco Hetero” porque el segundo “no es identificable” suena bien sobre el papel, pero en la práctica ya no se sostiene. De Sergio, alias “Un Tío Blanco Hetero”, se sabe absolutamente todo: su nombre completo, dónde nació, qué estudió, cuál es su línea de pensamiento, quiénes son sus amigos y hasta quién es su abogada (que también es streamer). Vamos, que si el anonimato era una capa, ya es tan fina como el papel de fumar.

Lo paradójico es que muchos se agarran al seudónimo como si fuera una máscara mística, cuando en realidad hoy cualquiera con dos clics puede acceder a más datos suyos que de muchos políticos. Así que no, decir algo de “UTBH” no es lanzar un dardo al vacío: todos sabemos a quién se refiere. De hecho, hasta sabemos quién es Fernanda, su pareja, y que acaban de tener un hijo, hasta se sabe que su abogado es Pablo Franco, un gallego qeu tambien hace streaming en twitch!!!!. Si eso no es ser identificable, que venga Sherlock Holmes y me lo explique.
29/10/25 7:23 PM
  
FRANCISCO JAVIER
Los comentarios se descentran. El padre pide colaboración económica para una buena obra. A centrarnos en lo importante.

Mañana Don Jorge, algo le mandaré. No será mucho … no le sacara de pobre … pero espero que sea el óbolo de la “viuda”. No son años de abundancias. Pero nadie es tan pobre, entre los lectores, que no le podamos dar un poquito.

Y que de mucho rédito en frutos espirituales.
29/10/25 8:54 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Pues vaya:

El padre Jorge pide ayuda económica para una causa justa (yo he tenido la fortuna de alojarme en dicha casa y es tal cual lo cuenta D.Jorge) y se lía un zipazape sobre la conveniencia o no de escribir con nombre o con pesudónimo/nick.

África: Recuerdo que cuando cambiaste de Palas a tu nombre, un comentarista te causó gran malestar porque te buscó en internet y empezó a meterse con tu familia, cierto es que tú ya habías revelado datos personales, desde mi punto de vista de manera "ingenua" por ser suave contigo.
Tu caso particular sirve como ejemplo evidente de la conveniencia de escribir bajo nick.

Resto que critican el uso de nombre en los comentarios: ¿A qué ton, por favor, juegan Vds.? El que desee escribir bajo su nombre e incluso apellido/s está en pleno derecho de hacerlo. Señal de que no tiene nada por lo que protegerse. Así que ¡Ole sus narices!

En cualquier caso el dueño del blog, D. Jorge, también es moderador, lógicamente. Por tanto él ya valora que nombres o nicks son merecedores de ser publicados o no.

En cuanto a las correcciones en una bitácora/blog tienen el valor que tienen, ni más ni menos.
Me explico: En persona ni conozco a África, ni a Fernando Cavanillas, ni a Anawin, ni a Clara, ni a Belarmino, ni al Dr. Braum, etc. NI creo que nos lleguemos a encontrar nunca. Por tanto ¿qué valor puede tener una corrección fraterna si somos prójimos, pero no próximos. Ni conozco a esas personas ni por supuesto su interior. Ergo, muy escaso valor. Porque la corrección fraterna es una ayuda para que quién la recibe varíe una falta en su personalidad, en su alma, de la que esa persona ni es consciente. La corrección fraterna no es un arma artojadiza, no es un triunfo para quién la hace, y si no ayuda a quién la recibe a mejorar o al menos a hacer propósito de mejorar es que está mal hecha.

El padre Jorge sí que me conoce en persona y si él tiene a bien hacerme una corrección fraterna, la aceptaré con humildad y rezaré un Padrenuestro por él.

Suelten la mosca, por amor a Dios, y sigan comentando.

¡Ave María!
29/10/25 9:14 PM
  
Dr Braum
Vaya, parece que África Marteache ha desarrollado un radar selectivo para detectar pseudónimos “sospechosos”, pero solo los que no bailan al ritmo de su pensamiento. Los demás, por lo visto, pueden camuflarse tranquilos. No es que esté en contra de los alias, es que los suyos son “respetables” y los ajenos, “cobardes”. Una especie de doble moral literaria con firma y DNI.

Al final, su defensa del “nombre y apellido” suena menos a acto de honestidad y más a estrategia de marca personal: “mírenme, yo sí doy la cara, ergo tengo razón”. SIN COMENTARIOS!!

En el fondo, su cruzada contra los pseudónimos parece más un ejercicio de vanidad que de coherencia. Porque el valor no está en firmar con tu nombre, sino en aceptar que otros piensen distinto, incluso desde detrás de un alias. El anonimato no resta argumentos; solo los desnuda de adornos.

Y quién sabe, quizá si todos escribiéramos con pseudónimo, la conversación sería más libre… y algunos tendrían que pelear de verdad con las ideas, no con los nombres.
29/10/25 11:05 PM
  
Jordn
¡Bravo, África!
Ha decidido invertir horas preciosas de su vida viendo los videos de UTBH —una penitencia audiovisual digna de canonización espontánea—. ¡Qué digo indulgencia plenaria! Cada minuto escuchando esas letanías de autoproclamada razón debería valer por lo menos una década de purgatorio redimida.

Mientras otros se sumergen en audios de sana doctrina, África ha optado por la vía del martirio intelectual: la exposición continua a la verborrea de quien cree que ironizar es pensar. Sin duda, en el juicio particular los ángeles anotarán con asombro: “Vio tres videos enteros de UTBH sin cerrar la pestaña: ¡santidad confirmada!”

Quizás, con un poco de suerte, se establezca en el más allá una equivalencia oficial:
1 video blasfemo = 100 años menos de purgatorio.
Y si eso no es misericordia divina, que venga Santo Tomás y lo refute.


PD.- No volví a ver a UTBH desde que lo escuché blasfemar como quien parpadea
29/10/25 11:15 PM
  
María de África
Dr Braum: O sea que usted cree que el Espíritu Santo habla por la boca de eclesiam day, que es lo que está diciendo, además de proclamar la valentía de alguien que no da su nombre. Que yo sepa los Profetas Mayores e incluso los Menores tienen nombre.
Y, además, que está investido por Derecho Divino a hacer correcciones fraternas a tutti li mondi. ¿se da cuenta de que está defendiendo a alguien que dice ser "El Profeta Enmascarado"?. El Catolicismo solía ir unido al sentido común, pero por lo visto ya no.
La Iglesia es la que da fe de qué autores anónimos son creibles y cuáles no y que yo sepa la Iglesia no ha dicho nada de un tal eclesiam day.
Por otro lado la Iglesia siempre ha admitido que haya donantes que den su nombre, e incluso se ponen placas en los edificios hechos por donación por lo que la "corrección fraterna" de la que parte todo esto es una invención del que se cree investido de autoridad para hacerlo. Es mentira que dar el nombre en una donación esté mal hecho, se puede hacer y, de hecho, se hace. Las iglesias antiguas están llenas de nombres de donantes, el anonimato no es preceptivo sino optativo en las donaciones.
29/10/25 11:24 PM
  
María de África
Sí, Fray Leví, utilicé nick durante mucho tiempo y, cuando puse mi nombre advertí que era la misma persona para evitar confusión y creo que soy la única que ha hecho tal cosa. Y ni con nick ni sin él he hecho jamás correcciones fraternas a nadie y menos sobre cosas que no son preceptivas sino opcionales. Ha dejado que personas con nick dijeran que habían donado y, en cuanto ha visto un nombre propio, le quiere dejar en vergüenza. Eso es una conducta rastrera.
30/10/25 12:14 AM
  
tango
El seudónimo o pseudónimo (del griego clásico ψευδώνυμος [pseudōnymos], que deriva del griego ático ψευδής [pseudēs] ‘falso’ y del dórico-eólico ὄνυμα [ónyma] ‘nombre’) es un nombre que utiliza una persona de manera intencional para publicar sus obras o libros. El pseudónimo conlleva un nombre y un apellido o, en ocasiones, solo un sustantivo. Por ejemplo, Gabriela Mistral fue el seudónimo que usó la poeta chilena Lucila Godoy de Alcayaga, ganadora del Premio Nobel de Literatura. Igualmente, con el seudónimo Pablo Neruda suscribía sus poesías el escritor chileno cuyo nombre legal fue Neftalí Reyes. Otro famoso seudónimo fue Azorín, el de José Martínez Ruiz, el autor de Los pueblos y de tantos otros ensayos.

La privacidad y el anonimato en Internet son dos pilares fundamentales en la era digital. La capacidad de controlar la información personal y decidir cuándo y cómo se revela, junto con la posibilidad de participar en actividades en línea sin exponer la identidad, son elementos esenciales para la construcción de un entorno en línea equitativo, seguro y respetuoso. La continua reflexión y evolución de las políticas y prácticas digitales son cruciales para navegar por este paisaje en constante cambio y encontrar el equilibrio adecuado entre la protección y la apertura en la era digital.

ALGUNOS PROS DE USAR ALIAS

Las personas pueden obtener una evaluación más objetiva de sus aportaciones, opiniones, mensajes... al no mostrar su nombre real.
Las personas son más igualitarias en las discusiones anónimas, factores como el estatus, el género, etc., no influirán en la evaluación de lo que dicen.
El seudónimo puede ser una herramienta para que las personas tímidas se atrevan a establecer contactos que puedan ser valiosos para ellos y para otro.
Las personas pueden contribuir al debate social en línea con un riesgo reducido de sufrir daños por parte de los depredadores en línea. Los depredadores en línea incluyen "delincuentes, piratas informáticos, estafadores, acosadores y proveedores en línea maliciosos".
30/10/25 6:44 AM
  
Bethleny
Sinceramente, me parece una locura que haya gente animando a no usar seudónimos en internet. ¿En qué mundo viven? No todos tenemos las mismas condiciones, ni la misma seguridad, ni el mismo derecho a exponernos. Usar un seudónimo no es esconderse, es protegerse. Es cuidar tu privacidad, tu identidad, y a veces incluso tu integridad. Internet no es un lugar inocente, y la gente olvida lo fácil que es que te rastreen, te acosen o te roben datos. Yo, por mi parte, prefiero seguir usando mi alias, porque quiero compartir ideas sin tener que poner en riesgo mi vida personal. No entiendo por qué algunos se empeñan en juzgar eso, cuando lo sensato sería defender el derecho de cada uno a decidir cuánto mostrar de sí mismo.
30/10/25 8:44 AM
  
belarmino
Feligrés de San José de la Sierra

Me cita usted a mi, entre otros y dice:
¿Qué valor puede tener una corrección fraterna si somos prójimos, pero no próximos. Ni conozco a esas personas ni por supuesto su interior. Ergo, muy escaso valor.

Yo nunca he pretendido hacer corrección a nadie. Simplemente he dicho que un sitio como este ,me parece a mi que es para ayudar a los demás a ser mejores seguidores de Jesús y de sus enseñanzas.
Y para hablar, como se hacía antiguamente en las tertulias de un bar , dando cada uno sus opiniones y aprendiendo unos de otros. Con respeto y cariño entre los participantes en una pequeña tertulia. Y sabiendo de antemano que todos pueden aprender algo del otro.
Se supone que cada uno puede elegir dar entre datos concretos sobre uno mismo o elegir mantenerse bajo el manto de la elegante y discreta opacidad (por los motivos que uno juzgue oportunos ) no ofreciendo a media humanidad su nombre, apellidos , teléfono, Dni y lugar de trabajo, porque lo importante, creo yo, son las ideas expuestas.

Habla usted de "armas arrojadizas " y de "triunfo"
No tengo nada que ver con esos conceptos.

Expongo mis ideas sin pretender ningún triunfo.
Ideas nada originales ..... Amor al prójimo, Evangelio , creer en Dios , saber que hay un "más allá " , respeto y cariño a la Virgen. Respeto al Papa. Lectura del Kempis.
En momentos como el actual, en que a las misas van solamente gente de 60-80 años ,en que los seminarios que hace 60 años tenían 300 seminaristas ahora tienen 5 o ninguno , en que el Gobierno aprueba leyes claramente en contra los mandatos del Evangelio, en que cuando los actuales y ancianos sacerdotes no puedan decir ya misas ... no habrá otra solución que traer sacerdotes de sitios a 4000 km de España o eliminar miles de parroquias ¿tiene mucho sentido hacer debates largos sobre si fulanito usa o no clerigman o si en tal iglesia no hay reclinatorios o si el Papa Francisco abrazó a un ateo o si nombró obispo a alguien no totalmente del gusto de un determinado sacerdote o de un laico que sabe las fechas en que todos los obispos nacieron o fichas de obispos con mil detallitos? ¿Tiene mucho sentido debatir sobre si EL Cardenal Tarancón, muerto hace 31 años, era maravilloso o nefasto? ¿o decir si tal reunión de religiosos parece una cena de camioneros descamisados en una animada cena de un bar de mala muerte de carretera oyendo música de Manolo Escobar o del Fary?

Feligrés de San José de la Sierra
No pretendo hacer corrección fraterna, sino decir mis cuatro inocentes ideas y oír las de los demás con espíritu abierto.
30/10/25 11:02 AM
  
eclesiam day
Maria de Africa

Ha dejado que personas con nick dijeran que habían donado y, en cuanto ha visto un nombre propio, le quiere dejar en vergüenza.

___________________________


Usted no hace correcciones fraternas pero si juzga las intenciones de los demás, además de hacer ver lo singular que es usted con su nombre propio.

Mire usted, no digo nada de los que con nick han dicho que han donado porque lo están haciendo bien!! Entiende usted eso de que tu izq no sepa que hace tu derecha ?

Bravo por todos aquellos que han donado y animan a donar desde el anonimato !
30/10/25 11:17 AM
  
Juan Mariner
Aquí, en el Sur de Cataluña, donde los recintos eclesiasticos e iglesias amenazan ruina porque los cepillos se dedican a apuntalar a sus amigos politicastros con Caritas atendiendo lo que ellos no hacen, me entra sana envidia.
30/10/25 11:46 AM
  
María de África
Jordn: No sé qué es UTBH, pero no hace faltar ver videos, basta con leer nombre y titular. Puedo escribir nombres de foros que no he visto en mi vida, pero salen y le das o no le das. Porque tú también pareces conocerlo y lo conoces sin verlo ¿no?
Betlheny: No estoy animando a nada, lo que estoy diciendo es que el que se escuda tras un nick no puede hacer correcciones a otro motejándolo de vanidoso por decir que ha hecho una donación y que el nick si es protección no es valentía sino prudencia en todo caso. La proliferación de videos escandalosos y mentirosos casi nunca tienen a nadie con nombre y apellidos detrás. A mayor número de nicks mayor número de trolls por lógica aplastante.
¿Que estamos en éstas? Pues estamos, pero el que no sería capaz de decir que es un profeta del Altísimo con su nombre lo dice tras un nick y le salen montones de personas dispuestas a aceptar que es un profeta del Altísimo solo porque usa un nick. Hasta ahora los defensores de los nicks no han dicho lo más sencillo: eclesiam day es un troll que cambia de nick y entorpece el diálogo creyéndose quién no es.


30/10/25 12:03 PM
  
Frailevi
María de África

Dices:
"Sí, Fray Leví, utilicé nick durante mucho tiempo y, cuando puse mi nombre advertí que era la misma persona para evitar confusión y creo que soy la única que ha hecho tal cosa. Y ni con nick ni sin él he hecho jamás correcciones fraternas a nadie"

Doy fe que es cierto que cuando cambiaste el nick por el nombre hiciste la aclaración que dices.

En cuando a que "jamás has hecho correcciones fraternas", me cuesta creerte, pero no tengo ni debo contradecirte.

Lamentablemente no solemos tener el cuidado que deberíamos tener los cristianos en hacer correcciones con la Caridad que nos obliga la fraternidad.
Pero creo que todos bamos mejorando y al menos no se leen, o se leen menos, aquellos insultos directos de otros tiempos.
Poco a poco llegaremos a tener claro que aunque nos dejemos quemar vivos o diéramos todo lo que tenemos a los pobres, si no hay Amor no vale nada.
Es difícil pues el munfo nos lleva por otro lado.

En cuando a lo que dices: "creo que soy la única que ha hecho tal cosa". En eso creo que exageras, pues es muy dificil ser único en algo, quizas no sea muy frecuente, pero la única creo que no.

Por otro lado creo que sabes que mi nick es Frailevi, como alguna vez he dicho, lo conservo desde que me le asignaron en la empresa en que trabajaba, hace muchos años, haciendo una rara combinación con letras de mi nombre y apellidos. Si pusiera mi nombre y apellidos tampoco aclarará nada a la mayoria.

El que tu lo hayas escrito como Fray Leví, me ha sorprendido porque es como lo escribe un comentarista que me suele obsequiar con insultos y descalificaciones, y este no es tu estilo.

En todo caso debe ser opcional y respetado que se utilice nick o nombre si así lo permite el propietario del blogs.

Por cierto P. Jorge, lamento que hayamos dejado el tema de su escrito, parece como si fuera echar balones fuera, ojalá no sea indicio de una recaudación escasa.

Yo personalmente me excuso, pues a mi scasa generosidad, se suman tantas necesidades de la Iglesia y su entorno y algunas son apremiantes.
30/10/25 12:25 PM
  
María de África
Tango: Los seudónimos de esas personas que citas jamás ocultaron su nombre porque, si lo hubieran hecho, no sabrías que Gabriela Mistral se llamaba Lucila Gogoy Alcayaga ni Fernán Caballero Cecilia Bölh de Faber. Un seudónimo no es un nick.
30/10/25 12:44 PM
  
María de África
Frayleví: He podido contradecir a muchos, pero jamás lo he disfrazado de corrección fraterna, puede buscarlo si quiere. La corrección fraterna supone una convicción fortísima de que el otro se está desviando de la Doctrina y, como comprenderá, ese no era el caso como ya he explicado. Por cierto, yo no me he metido con su nick ni con el de ninguno que no se escude detrás de él para denigrar a otros.
30/10/25 5:30 PM
  
Feligrés de S José de la Sierra.
Belarmino:

Cité su nick como ejemplo de comentaristas que aquí escriben y que yo ni conozco ni conoceré. Basta con releer en qué secuencia nominal está su nick citado. Lamento que Vd. no haya sabido interpretarlo correctamente y se haya sentido directamente aludido en cuanto a mi explicación sobre la corrección fraterna. Capítulo que va en punto y aparte y con doble espacio por medio.

¡Ave María!
30/10/25 5:56 PM
  
eclesiam day
La corrección fraterna, en realidad, no es un tribunal doctrinal ni un deporte de choque: es más bien una conversación entre dos peregrinos que, al caminar, se avisan mutuamente cuando el otro pisa un charco. No hace falta ser geólogo del barro para decir: “Cuidado, eso resbala”.

Y si alguno teme que corregir sea arrogancia, que recuerde que también se puede caer por exceso de delicadeza. Callar por pudor doctrinal puede ser tan peligroso como hablar sin caridad.

Así que, querida África, no me movió una “convicción fortísima”, sino una convicción fraterna. La primera levanta muros; la segunda tiende puentes… aunque, claro, a veces el puente chirríe un poco cuando alguien lo cruza con tacones.
30/10/25 7:33 PM
  
Dr Braum
Querida África, qué curioso eso de que la corrección fraterna solo proceda cuando uno tiene una “convicción fortísima” de desviación doctrinal. Si fuera así, San Pablo habría necesitado un sínodo antes de reprender a Pedro, y Santa Catalina de Siena debería haberse quedado tejiendo en lugar de escribir al Papa.

La corrección fraterna no es un misil dogmático, sino un ejercicio de humildad compartida: quien corrige se expone tanto como quien es corregido. Pero claro, para algunos, cualquier observación suena a excomunión exprés.
30/10/25 7:35 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
"Yo personalmente me excuso, pues a mi scasa generosidad,...

¡Qué crack, el tío!


¡Ave María!
30/10/25 7:35 PM
  
María de África
eclesiam day, a ti no se te puede hacer ninguna corrección fraterna porque no la admitirías y, generalmente, las personas humildes no las hacen. Lo de la corrección fraterna, aunque esté en la doctrina, es tan raro que jamás he oído a nadie, hasta ahora, hacer tal cosa porque la Virtud de la Prudencia no solo sirve para poner un nick sino para no corregir alegremente a otros por fruslerías. Como comprenderás la persona a la que le has hecho esa corrección absurda te ha mandado a escardar cebollinos, como es natural.
Espero que el P. Jorge reciba muchos donativos con nombre, con nick o sin ninguna de las dos cosas porque eso carece de importancia, no vaya a aparecer por aquí alguien dándose golpes de pecho por decir que ha hecho un donativo con gran satisfacción del Corrector Enmascarado.
31/10/25 9:39 AM
  
Frailevi
Feligrés de S. José de la Sierra.

Me dices "
"¡Qué crack, el tío!"

Esa apreciación solo puede deberse a tu magnanimidad. Porque en mis 85 años nadie me ha considerado un crack, ni por asomo lo soy.

María de África.

Gracias por tus explicaciones.
No acabo de entender las razones que te mueven a dirigirte a mi como Fray Leví.
Pero lo importante es que las sepas y las asumas tu.
31/10/25 3:47 PM
  
belarmino
Frailevi

Usted dice que se excusa por su escasa generosidad. El Señor mira el corazón y la generosidad moral ,,,,, no la cantidad de euros o dólares o yenes que se ofrece a los demás . Cristo no es un frío contable de una empresa en que los números son lo único fundamental . Mira el corazón del que da algo. Aquella mujer viuda que dio muy poco, pero que era lo que tenía, fue alabada por Cristo muchísimo más que un rico que dio mucho y no le supuso sacrificio alguno.

FRAILEVI: No tiene usted que excusarse de nada, porque en efecto la Iglesia en miles de sitios de África, de América y de miles de sitios .... tiene necesidades apremiantes. Y cada uno conoce su economía y si quiere hacer una ayuda a la Parroquia más cercana a su casa o si prefiere dárselo a los Redentoristas de Madagascar o a los misioneros combonianos de Etiopía.

Estoy pensando en Camboya en donde Enrique Figaredo (nacido en Gijón, Asturias en 1959) llamado coloquialmente KIKE FIGAREDO, que es un sacerdote jesuita español que en la actualidad es el prefecto apostólico de Battambang
En «La Casa de la Paloma» fundada por él hace 34 años es donde se imparte educación y formación a los niños mutilados por las explosiones, y donde ha desarrollado talleres para que los propios mutilados construyan sillas de ruedas.
Viene a España este sacerdote de vez en cuando para pedir ayuda económica para su actividad en Camboya.

Cada uno elige a qué obra de la Iglesia dirige su generosidad.


Frailevi
En cuanto a un tertuliano que le llama a usted "crack", ignoro si se lo dice a usted con un toque de ironía.
Es decir no pensando que usted es una persona maravillosa y extraordinaria.
Al hablar se notan más las ironías . Al escribir ya es un poco más difícil captarlas, caso de que existan.

De cara a Dios (que es lo importante ) todo el que se porta con rectitud de corazón , todo el que Ama a Dios y quiere seguirlo , todo el que busca la Paz , todo el que hace lo que puede por seguir las enseñanzas del Evangelio .... es un crack (que es decir lo mismo que lo toda la vida hemos llamado "genio" " estrella" "fenómeno" "portento" )
01/11/25 9:54 AM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
¡Caramba!

¡Cómo me he podido equivocar tanto al contar!

No son uno, sino dos, los cracks que comentan en este post de D. Jorge.

¡Ave María!
01/11/25 4:07 PM
  
Frailevi
Feligrés de S. José de la Sierra.
Dices"
"¡Caramba!

¡Cómo me he podido equivocar tanto al contar!

No son uno, sino dos, los cracks que comentan en este post de D. Jorge.

¡Ave María!"

Dios te conserve la vista, porque de ojo clínico estas fatal. Si, como tenias pensado, hubieras podido ir al rosario en Braojos, a pesar de tu deficiente ojo clínico, te habrías llevado una decepción, porque creo que me habrías conocino y te habrías dado cuenta que de crack nada de nada.

Suponiendo que crack sea para ti, lo que dice el diccionario, que quizas sea mucho suponer.

Que siempre conserves la buena intencion que se requiere para rezar tu Ave Maria.
01/11/25 7:59 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.