José Antonio Satué para Málaga
Trasladar a un obispo de diócesis no debería ser noticia. Como el cambio de parroquia para cualquier sacerdote, pero hay cosas que ciertamente sorprenden.
D. José Antonio Satué era hasta ahora obispo de Teruel - Albarracín. Una diócesis, en números, de las más pequeñas de España. 90.000 habitantes, 259 parroquias y 98 sacerdotes. Menudo ascenso pasar a Málaga: de 90.000 a 1.300.000 católicos, 251 parroquias y aproximadamente 300 sacerdotes.
Dicen que José Antonio Satué fue el niño bonito de Omella, que lo rescató de Huesca para trabajar en el Vaticano, consiguió su nombramiento episcopal para Teruel y además lo colocó en el dicasterio para los obispos. No está nada mal. Omella era buen valedor, tengamos en cuenta que pertenecía al selecto grupo del G 9, esos cardenales que constituían el consejo de colaboradores más cercanos del papa Francisco. Satué, además, andaba por esa famosa comisión de ayuda al nuncio Bernardito para el nombramiento de obispos.
Lo cierto es que el actual papa León XIV, siendo prefecto de obispos, ha tenido como miembros del dicasterio, entre otros, a los españoles José Cobo y José Antonio Satué, lo que significa que los conoce personalmente porque han trabajado juntos. Sabe muy bien quién es cada cual.
Los rumores de meses apuntaban a más altas cimas para Satué. No faltaban quienes lo colocaban directamente en Barcelona como sustituto de Juan José Omella. La sorpresa es que se va a Málaga.
¿Y eso que significa? Porque Málaga, sobre el papel, es diócesis de mayor importancia que Teruel, por supuesto, pero no es Barcelona ni mucho menos. Barcelona es arzobispado y con gran tradición cardenalicia. Málaga es obispado simplemente y de otras cosas no hablamos.
Religión Digital dice que el papa ha dado un gran premio a Satué. Yo diría más bien que una pedrea o incluso pedrada en su colodrillo y en el de Omella, su mentor, ya que andar soñando con Barcelona y quién sabe si con cardenalato incluído, y marchar a una simple diócesis pues parece decepcionante.
León XIV conoce muy bien a Satué, ya que han trabajado juntos durante año y medio en el dicasterio para los obispos. ¿Mandarlo a Málaga ha sido un premio extraordinario por sus buenos oficios o tal vez otra cosa?
Dato curioso de hace unos días y que ha sido publicado en algunos medios. Y es que hace unas semanas se presentaron en Roma Omella, Cobo y Satué con idea de una entrevista con el papa y el resultado de volverse a España sin ese encuentro: “si quieren audiencia que la pidan".
Mi impresión de lo de Satué es que es lo que hay, que León no es Francisco y que las cosas no son lo que eran. Y que hay “premios” de consolación que uno tiene que recoger con su mejor sonrisa. Ya saben: lo que Dios quiera y el papa mande. Toca cambiar la escudella por el gazpacho y los espetos. Una buena patadita a Satué pero… en el trasero de Omella. Eso me cuentan. Esto no es lo que era.
39 comentarios
Que el Señor le ayude y le bendiga, concediéndole el don de ser un buen pastor.
El Señor bendiga al Papá León XIV y a usted, hermanos como son de congregación
Su Ave María
¡Viva el Papa León XIV! Y que sea un pontificado largo y plenamente provechoso en lo espiritual.
¡Ave María!
Todavía es pronto, pero parece que León XIV quiere prescindir de los asesores de Francisco sin rupturas traumáticas. El tiempo confirmará o no está hipótesis.
No existe la Iglesia española. Existe la Iglesia en España. Católica/Católico. Significa universal.
No es lo mismo y no es igual. Yo no me quedo con mi Cabriel.
¡Ave María!
Deduzco que aun a pesar de la plaga episcopal que sufrimos la Gracia seguirá obrando maravillas, podemos ignorar las promociones, moderadamente por supuesto, una sana despreocupación sin llegar a una indiferencia amable.
Ave María.
Osea, si un obispo es un petardo, y por las razones que sean hay que ascenderlo, entonces el Vaticano, busca una diocesis donde puedan acoplarlo. Lo acoplan en esa diocesis, y si por casualidad sale buen obispo, pues que bien. Pero si resulta un petardo, pues que a los fieles de esa diocesis que les den. A mi Vaticano me importa un pepino.
No se si sera asi, pero es lo que explica muy bien Don Jorge.
Entonces , nuestros obispos, salvo raras excepciones, son dignos sucesores de los apostoles, no de los que murieron martires, si no de los que camino de Jerusalem discutian entre ellos cual era el mas importante. Y ellos se peleaban por un plato de lentejas mientras Cristo subia a Jerusalem para sufrir la Pasion.
Igualito que ahora.
Por eso , como les voy a tener respeto ?
Les tendre que soportar porque es lo que Dios quiere y no digo mas.
Lo siento pero va a ser que no. Si Iglesia no, Cristo tampoco. Cristo y la Iglesia es lo mismo.
Si Iglesia no, Cristo tampoco. Cristo y la Iglesia es lo mismo.
Esto parece una dogmática muy elemental para sus señorías, pero es una dogmática que tiene miga.
En este blog hay pluralidad de opiniones porque D. Jorge, párroco y blogger así lo permite. Por ello puntualizo:
Cristo quiso una Iglesia y por eso la fundó.
El primer Papa fue S. Pedro, cuyos restos mortales pueden venerarse en la cripta de la Basílica del Vaticano. Todos los Papas y muchos fieles así lo hemos hecho y a los que todavía no hayan podido les recomiendo hacerlo.
Hemos tenido Papas y Obispos excelentes, buenos y malos a lo largo de toda nuestra Historia y ya hemos rebasado los dos milenios (Personalmente yo pasé un calvario con el obispo Setién y verdadera vergüenza ajena con el Papa Francisco.
Con todo y con eso necesitamos Papas y Obispos porque la Iglesia es universal, no es la casa de tócame el roque.
Es evidente que todos deseamos Obispos y Papas santos que nos den ejemplo y nos sirvan de modelo en santidad. Pero me pregunto, con paz, si el esfuerzo que les exigimos a ellos lo ponemos en práctica nosotros para alcanzar nuestra propia santidad.
Naturalmente no quiero decir que lo que veamos mal hecho por parte de la Jerarquía no lo señalemos; Ahí tenemos a ese exobispo catalán con un chollodiócesis que me producía dolor de estómago con sus dichos y sobre todo con sus actos de mamarracho; el de Solsona digo. Y que muchas veces denuncié en diferentes foros y que como es natural terminó liándose con una podemita indepe y colgando los hábitos. Era de esperar.
Pero también debo señalar que hay obispos muy válidos y activos en la transmisión de la Fé y que trabajan incansablemente para difundir y enseñar La Palabra de Dios.
¡Ave María!
Falso de falsedad absoluta. Aquí se aplica lo de "miente, miente, que algo queda.
Hay que limpiar la Iglesia de tibios y de Judas ensotanados. Y que nadie finja escandalizarse porque la verdad es la verdad, aunque llevemos sesenta años haciéndonos el sueco.
Este sujeto que se va a Málaga no sé si sirve a Dios, pero lo que sí sé es que sirve al diablo introduciendo en sus comunicados y en las hojas parroquiales el lenguaje inclusivo de Satanás, el feminismo o victimismo femenino de Satanás, y el relato del "Cambio climático" del Foro de Davos de Satanás.
Y suena duro, pero estoy hasta el gorro de los servidores de Satanás, y es hora de llamar a las cosas por su nombre y poner cada cosa en su sitio.
Le rezo su Avemaría.
2. Comisario "abispo" aragonés heterodoxo en línea con McElroy, Cupich, Marx y la gran mayoría de los obispos alemanes, Radcliffe, Castillo, Roche, Tucho, ... que tenía que haber sido intervenido, "misericordiado".
3. El vengativo Satué, junto con Cobo, ya eliminó al Nuncio don Bernardito en el Dicasterio de los obispos. Una venganza que pagará toda la Iglesia española con el nombramiento de obispos que el Nuncio tenía en vía muerta y, cobrada la venganza, se van a nombrar, como el caso Satué.
4. Los obispos del futuro en España serán religiosos, curas con escasos estudios teológicos y dedicados principalmente a la cuestión social. Tendremos un episcopado de gestores y asistentes sociales para una Iglesia mudita y volcada en lo social. Obispo escolapios, franciscanos, claretianos, mercedarios, dominicos, jesuitas y cistercienses, ahora faltan capuchinos, salesianos, sacramentinos, redentoristas y hasta premostratenses. Gracias a Satué y Cobo.
5. La predicación sobre la Fe o el Evangelio no es su fuerte, sino que prefiere jugar a ser juez sin haber logrado sacarse el doctorado en derecho canónico. Por ej. su carta titulada «No utilizar el nombre de católico en vano».
6. Satué es el típico obispo que produce que dejes de fiarte de un obispo por ser obispo. Pues, en la Iglesia no todo lo que reluce es oro.
7. En la Diócesis de Teruel y Albarracín respiran aliviados y los malagueños respiran ahora compungidos. Pues, desde Roma les han enviado confusión y engaño, uso incluso de la mentira, defensa de herejías y actuación déspota en el ámbito del Derecho. Que se pongan el cinturón y se agarren que vienen curvas peligrosas.
Tras la caída del roucocañizarismo, por cuestiones biológicas, el PP pierde enteros y vuelven a mandar PNV y Junts en sus respectivos feudos en el caso del "derecho de presentación". Planellas es candidato claro a Barcelona si el relevo es inminente. Todo es cuestión de poderes terrenales.
Se quedaría patidifuso al leer: "Omella y Cobo, hombres de Francisco, pierden poder con su muerte. Argüello, como presidente de la Conferencia Episcopal, coge fuerza" el ajeno a la Iglesia pensaría : ¿pero no decían que la Iglesia era para servir a Dios y a los cristianos ? ¿ esto es la Iglesia o es un Banco o una empresa de restaurantes o un negocio en que se aspira a ascender y a mandar en puestos cada vez mejores ? todo esto de puestos de primera o de segunda me recuerda las luchas de poder que hay dentro de una empresa para ascender .... yo suponía, pensaría el ajeno a la Iglesia, que no había en la Iglesia una especie de escalafón y que era tan bueno a los ojos de Dios ser obispo de un sitio pequeñito que de Barcelona y que los aspirantes no tenían ambiciones más allá de servir a Dios
Al leer : "El vengativo Satué, junto con Cobo, ya eliminó al Nuncio don Bernardito en el Dicasterio de los obispos" el hipotético buen hombre ajeno a la Iglesia .... pensaría ¿ pero es que hay luchas entre Obispos y falta de transparencia y afecto entre ellos? ¿Se pelean por puestos como haría un vendedor de carne en el mercado de abastos con el vendedor del puesto de al lado ?
Miguel:
A mí, el panorama eclesial me hace creer más en la Iglesia. Si con semejantes personajes la Iglesia sigue adelante, tiene que estar guiada por el Espíritu Santo. Si no, hace tiempo que hubiese desaparecido.
"Llevamos este tesoro en vasijas de barro", "donde abundó el pecado, sobrebundó la Gracia"
El escrito y los comentarios hacen recordar aquel episodio, donde la madre de Santiago y Juan pide a Jesús, su sobrino, que coloque a sus primos uno a su derecha y el otro a su izquierda.
Jesus les dice: "No sabéis lo que pedís"
Esto "crea mal ambiente" y ante la protesta de los otros 10, Jesús les dice: "no ha de ser así entre vosotros" (como pasa en el mundo) "quien quiera ser grande que sea el servidor".
Sigue habiendo demasiados comentarios y maneras de presentar las noticias "que crean mal ambiente".
Con demasiada frecuencia utilizamos los parámetros del.mundo, y resaltamos que otros los utilicen.
Los utilizo la madre de los zebedeos y provocó que los otros apóstoles los utilizaran.
Somos cristianos no por las actuaciones de los otros, somos cristianos en tanto en cuanto, escuchemos y actuemos como Jesucrusto dice.
El capítulo 20 de Mareo no tiene desperdicio: los jornaleros que unos trabajaron mucho y otros muy poco ry cobran lo mismo; lo de la madre de los cebeos; los que querían que los ciegos no molestasen; y entre todo ello el anuncio de la Pasión. Justo todo lo contrario a los parámetros del mundo que no dejan de seducirnos.
Y mira que nos molesta que nos recuerden esto.
No es fácil, se trata decentrar por la puerta estrecha.
En cualquier caso he leído unas declaraciones en las que el nuevo obispo de Málaga decía la habitual vacuidad de que la Iglesia tenía que ser sinodal, estar en salida y llegar a las periferias.
Es el típico lenguaje del papado anterior, pero ahora suena extraño, como ya viejo, además de sin ningún significado preciso.
Decepcionante, aunque imagino que el Santo Padre sabrá lo que hace.
Y resulta que mañana es san Pedro y san Pablo; yo no he leído a san Pablo nada referente a los obispos y no voy a dudar de que no fundó iglesias solo porque no nombró obispos, y respecto a disputas, de toda índole, en eso sí que san Pablo nos da ejemplos, las había y las hubo, quizás ahora no existan, lo mismo el cardenal Cobo y el arzobispo Argüello se llevan estupendamente, o aún mejor si eso es posible. Pero me consta que de algún cardenal algún Papa habló bastante mal, aunque eso forma ya parte del pasado, imperfecto, así se llama a ese tiempo verbal, y al pontíficado.
Ave María.
"6. Satué es el típico obispo que produce que dejes de fiarte de un obispo por ser obispo. Pues, en la Iglesia no todo lo que reluce es oro.
7. En la Diócesis de Teruel y Albarracín respiran aliviados y los malagueños respiran ahora compungidos. Pues, desde Roma les han enviado confusión y engaño, uso incluso de la mentira, defensa de herejías y actuación déspota en el ámbito del Derecho. Que se pongan el cinturón y se agarren que vienen curvas peligrosas."
Uno que es viejo o antigúo... como quieran decirlo, que estudio y se preparó para la primera comunión con el catecismo del P. Astete y que a él recurre y en él encuentra contestación a los problemas de moral y doctrina, se queda asombrado (no escandalizado) cuando alguien que se llama católico tiene la osadía de escribir y dar para publicar esto.
Al explicar el octavo mandamiento nos decía como se prohibe no sólo mentir, sino difamar al prójimo, incluso diciendo verdad si de ello no se obtiene un bien necesario.
Es muy riguroso con quien perjudica la fama y dice mal del projimo.
Creerse portavoz de los sentimientos de los diocesanos de Teruel y de Málaga porque se les va o les viene un obispo es muy temerario y más hacerlo en esos términos.
Ni siquiera un buen fin justifica utilizar cualquier medio.
Lo que dices es muy interesante y debe hacer reflexionar:
"Hay unos tipejos que nos miran con desprecio desde el púlpito desde hace decenios"
El Papa Francisco solo ejerció durante 12 años.
Si como dices el problema lleva decenios, quiere decir que el problema también se daba con Benedicto y San Juan Pablo.
Quizás el problema sea lo que León XIII denunciaba y advertía.
Debemos ser muy cuidadosos para conocer el problema y tratarle adecuadamente.
Que siempre contemos con la ayuda de Dios y fielmente le sirvamos.
Dice usted que "estar en salida y llegar a las periferias" "Es el típico lenguaje del papado anterior, pero ahora suena extraño, como ya viejo, además de sin ningún significado preciso"
Yo creo que la idea es perfectamente actual y no es más que lo Jesús nos dice cuando habla de la oveja perdida y de que no necesitan médico los sanos sino los enfermos.
Eso de ir a las periferias hace casi 200 años LO HACÍA San Juan Bosco; acudía a las afueras de Turín a zonas llenas de clima de miseria con antros de diversión barata como la taberna en las que los trabajadores pasaban sus horas libres bebiendo vino barato y jugando.
La embriaguez, la obscenidad y la violencia eran con frecuencia el resultado; y los chicos jóvenes en ese ambiente estaban destinados a la marginalidad y miseria social, económica, cultural y de valores humanos y cristianos o directamente a la delincuencia y la borrachera continua
jose:
Sí que tiene un significado preciso lo de las periferias.
Y aunque lo dijera el Santo Padre Francisco, no es un invento suyo ......
Era lo que hacía ya San Juan Bosco en 1841 (el Papa Francisco nos lo dijo sobre el año 2013) que consistía en llevar el Evangelio y el mensaje de Jesús a los que estaban en la periferia de la sociedad y abocados a la delincuencia más sórdida y muy alejados de la Iglesia y de Dios
Les enseñaba el mensaje de Jesús y les enseñaba un oficio para que no cayeran en la delincuencia y en la brutalidad de la borrachera.
Era acudir a los alejados , a los que nunca jamás, si no actuaba San Juan Bosco, hubieran acudido a una iglesia.
¿ESO LO CONSIDERA USTED POCO PRECISO Y VIEJO ?
Dices:
"Frailevi, las coacciones morales ya no van con muchos de nosotros"
El decir que la puerta estrecha lleva a la salvación y la ancha a la perdicion no es coaccionar. Es informar para que se pueda elegir responsablemnte.
Los mandamientos, la moral no es coacción. El recordarnos Los Novisimos no la considero yo coacción.
En todo caso se considere o no coacción, cumplir los mandamientos y actuar con la moralidad y el amor, que emana de los mandamientos es necesario para salvarse y corresponder al gran Amor de Dios.
Hablas en nombre de muchos (muchos de nosotros, dices) Desconozco que grupo sois y que pretendéis, pero sería interesante saberlo, os comorenderiamos mejor.
Dejar un comentario
