La crucecita y la enseñanza concertada
Cosas mías, pero casi que las doy por perdidas. La enseñanza menos porque el estado no tiene dinero para asumir hoy la concertada. Lo de la crucecita lo veo con bastante menos futuro. No. No me preocupa en absoluto. A veces pienso incluso que hasta nos estarían haciendo un favor.
Comprendo que para nuestros obispos es una grave preocupación la financiación de sus diócesis. Entiendo que cada mes son muchos los sacerdotes que necesitan recibir su nómina y que los gastos de curias y seminarios, así como la atención a sacerdotes ancianos, a la vez que se mantienen las obras apostólicas es un quebradero de cabeza. Con eso y todo, lo mismo nos hacían un favor.

Ya saben que a uno lo que le va es ir contracorriente, por eso no me tomen demasiado en serio en según qué cosas.
Me preguntan algunos lectores que cómo es posible que encuentre temas para escribir un post cada dos o tres días. Tengo que responder que el problema es otro, es cómo limitarme a escribir algo solo cada dos o tres días, porque la multitud de temas y de asuntos que uno se encuentra sin necesidad de buscarlos es algo que roza el infinito.
Y dale y dale con la monserga de las misas franquistas. Mañana es veinte de noviembre, aniversario de la muerte de Francisco Franco, y con ese motivo parece que familiares y amigos han decidido algo tan común en el catolicismo como encargar una misa por su alma. Piadosa y benemérita decisión que honra a quienes la toman.
Apenas cinco días han pasado desde la última jornada electoral y tres desde que se anunciara el pacto PSOE – Unidas Podemos. Y ya han pasado cosas.





