Corpus en San Juan de Letrán. Saquen conclusiones
Primero se miran las fotos. Voy a ello.
Corpus del año 2017

Corpus del año 2016

Mucha gente no parece. Si quitamos curia, obispos, sacerdotes y religiosas… poca cosa.
45 comentarios
Como los curas y laicos que despotricaban contra el obispo de Getafe por suspender una misa, tampoco ayuda. No es por nada pero Infocatolica y Infovaticana no siempre tienen razón. La vanidad no conduce a la santidad.
- - - - -
Jorge:
Parece que algo de razón tenemos. Gracias.
En cuanto a lo de Getafe, a lo mejor lo que no ayuda es la incomprensible decisión del obispo en este asunto.
- - - -
Jorge:
Creo que se celebró en domingo...
No hay trucos que valgan.
O se es o no se es.
Me parece que en el 2012 había unos pocos mas:
https://youtu.be/D5cj5CbwUHQ?t=35m59s
Este año fue el primero en la historia de Roma que la misa y procesión fue hecha en domingo. La Iglesia italiana lo celebra el domingo pero el Vaticano ha mantenido siempre el jueves.
Con el argumento de "hacer participar más gente" y de "no dar problemas de tráfico y causar molestias a los automobilistas" este es son las causas oficiales decidieron cancelar la tradición del jueves y pasarla al domingo.
El problema de fondo es un que en los fieles católicos la Fe en la Eucaristía se está perdiendo y estamos trasformando la Iglesia Católica en una iglesia protestantizada.
Le toca al Corpus Cristi, mirad, hay poca gente, se puede suprimir y no habrá resistencia....
¡Pobre Jesús! Ninguneado en Su fiesta.
A sus órdenes ww.vatican.va/news_services/liturgy/photogallery/2012/20120607/index.html
No se apene porque haya menos gente en la misa del Papa. Seguramente en algunas parroquias de Roma la asistencia ha aumentado.
Yo pregunto: ¿qué necesidad hay de cambiar las fiestas litúrgicas para adecuarlas al calendario civil? Al fin y al cabo, el creyente no necesita el parabien del poder civil.
Para quienes les importa un bledo los números, es apenas un indicador.
Tampoco entiendo todo el lío en torno a si se celebra el jueves o el domingo... Está bien que semejante fiesta se celebre el domingo.
la liga que usted escribió es inválida, al menos yo no puedo lograr acceso.
Para Alberto el retrógrado reaccionario y rigido.
Encantador nickname. Su enlace funciona perfectamente y, en apariencia, tiene bastantes mas fieles Benedicto XVI en 2012 en Jueves, que Francisco en 2017 en Domingo. Gracias por compartir el link.
¿Que conclusión podemos sacar?
No se dan por aludidas. Hasta que no se lo digan en Tele 5 o en la Cope, como el que oye llover.
"En apariencia, tiene bastantes mas fieles Benedicto XVI en 2012 en Jueves, que Francisco en 2017 en Domingo"
Y puede haber una explicación. El primero, S.S.Benedicto XVI, reconoce la presencia real de Cristo en la Eucaristía y nos da razones a los demás para que crezcamos en la fe, mientras que el segundo, Francisco, promueve como Testigo del Evangelio a quien abomina de la Sagrada Eucaristía, y le erige una estatua.
1.- No mataron a las madres católicas y generaron hijos que fueron sacerdortes, como el Santo Cura de Ars o San Marcelino Chanpagnat.
2.- No exterminaron y quemaron los colegios que se fundaron después de 1810 y NO IMPIDIERON que abrieran colegios en España a finales del s XIX.
AHORA:
1.- Aborto a go-go.
2.- Colegios religiosos en manos de ateos concertados.
3.- Falta de madres a imagen de nuestra Madre.
Asi que en en el año 4545 la Iglesia la seguirá pasando canutas como las pasó el Maestro, y los Bergoglio se olvidarán y al Papa Francisco se le recordará con amor como a todos los Santos Padres.
In Domino.
No se apene.
En el tema del Obispo de Getafe,siempre,siempre hay que obedecer a los Superiores,aunque nuestro entender no lleven razòn,y siempre y cuàndo no atente su mandato a la fe catòlica.
Es lo que nos enseñan los santos:Siempre obediencia a los Superiores.Y si el Obispo prohibe una Misa,ajo y agua,nos parezca bien o no.
Porque se empieza despotricando contra el Obispo de Getafe y terminamos con el lìo de Friol.
El "hueco", lo siento decir, que lo vea cada uno como quiera, pero existe aún un "hueco mayor"; el "sentido" de la presencia de Cristo en la Eucaristía.
Se cree de aquella manera.
Lo que creo que me conviene lo acepto, y lo defiendo a capa y espada, pero del resto, se responde que si, que bueno, que predícame cura, predícame fraile... pero hasta ahí llego, como siempre existe eso de la misericordia...), que eso de una fe sin obras es una fe muerta, pues se ningunea para "no ofender a nadie...". Todo está bien... Todo es maravilloso... ¡Hay que fastidiarse!.
Somos cobardes, y Cristo no merece nuestro maltrato.
Penitencia, conversión... no hay más.
Lo siento, pero yo he leído su comentario y me ha hecho daño a pesar de no ser la aludida y tengo que decirlo o no me sentiré autorizada para seguir comentando nada aquí.
Un saludo.
Lo que me dice de que no debería tomar el sol con la piel tan sensible, pues tiene razón, de hecho siempre que escribo algo lo hago con temor y temblor, pero al final hay como algo más fuerte que me empuja a hacerlo, pero sí, siempre pienso ¿dónde vas?
Respecto a lo de la bronca, lo digo porque ha ido una y otra vez a por ella, vaya que no la ha "perdonado" nada, y como dije, estoy de acuerdo con usted en su crítica pero digamos que no me ofendió tanto el comentario de Gemma, me molestó, especialmente una de sus expresiones, pero incluso ahí pienso que quizás ella prefiera suavizar el lenguaje, con la esperanza de que quitando hierro a los problemas pueda ayudar a mejorarlos. Si le digo la verdad, no veo a Gemma demasiado alejada de nuestras posiciones, o al menos no la veo en el polo opuesto, aunque temo que lo que estamos viviendo terminará enfrentándonos a todos, también a los que siempre hemos estado unidos, si no estamos atentos al verdadero Enemigo.
De cualquier manera sepa que yo tampoco he querido ofenderle, todo lo contrario, pues lo que creo es que tenemos que cuidarnos unos a otros y también hacer lo posible por acercar a las almas a Dios, de la forma más parecida a como Dios lo haría, y algo también se podrá hacer desde estos lugares. De hecho creo que cuando escribimos algo, usted yo, y la mayoría de los que lo hacen, es porque hay algo de “el celo de tu casa me devora”. En fin, espero no haberlo puesto peor, en todo caso supongo que ya no lo va a leer nadie más que usted y yo y quien de paso al comentario. Un saludo.
Dejar un comentario
