InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

4.10.25

No se pierda el documental, de los Siervos Hogar de la Madre, San Francisco de Asís: Icono de la Cruz

S. Francisco de Asís es, sin duda ninguna, uno de los santos más grandes de la historia de la Iglesia. Después de una vida disipada y superficial, llena de ambiciones de grandezas humanas, el Señor le salió al encuentro hablándole desde un Crucifijo en S. Damián. Poco a poco, Francisco irá despojándose de todo, buscando desposarse con la Dama Pobreza, queriendo ser el último, viviendo el Evangelio de forma radical. Jesucristo pobre y crucificado será su ideal, la razón de su vida. Llegar a ser como Él será su deseo más profundo. Se dedicó a la predicación por los pueblos de Italia viviendo en pobreza. Su deseo de que todos conocieran a Cristo le llevó a ir a Egipto para intentar convertir al Sultán, con gran riesgo de perder la vida. Dos años antes de morir, Jesucristo crucificado le identificó con Él imprimiendo en su carne las heridas de su pasión. Murió en Asís en 1226. Precisamente por la grandeza de su figura y de su autoridad moral, muchos han intentado usarlo y manipularlo para sus intereses ideológicos. En este documental pretendemos acercarnos al Francisco histórico, real, al hombre y al santo, conocer los lugares donde vivió y se santificó, desvelar los sentimientos más íntimos de su corazón enamorado de Cristo. Francisco fue realmente un icono vivo del Crucificado, lo hizo visible y amable. También hoy, su figura y su vida nos hablan a nosotros, perdidos en tantas distracciones, atrapados en el materialismo, buscando solo “valores cristianos” y olvidándonos de Cristo pobre, humilde y crucificado. S. Francisco pone delante de nuestros ojos al Cristo verdadero, el Hijo del Altísimo y glorioso Dios, que por amor a nosotros se hizo carne en Belén, vivió pobre, murió en la cruz y resucitó para nuestra vida.

Les invitamos a ver y a difundir el documental:

28.09.25

La Iglesia debe velar por la pureza, por la santidad y llamar a la conversión, jamás bendecir el pecado

¡LA VIRGEN SANTÍSIMA LLORA A LOS PIES DE LA CRUZ! La Iglesia tiene que remar hacia la pureza de costumbres, no virar hacia el vicio y la impureza. Ante el acontecimiento incomprensible acaecido en la Basílica de San Pedro (Vaticano). San José es el Patrono de la Iglesia Católica, modelo de PUREZA (se le representa con un lirio blanco en las manos). La Virgen Santísima es modelo de PUREZA, la INMACULADA. He aquí los modelos a los cuales hemos de imitar… ¿Y qué vemos que ha ocurrido en el Vaticano?. ¡NO SE PUEDE NORMALIZAR EL VICIO, EL PECADO, LA IMPUREZA, LA PERVERSIÓN CONTRANATURA!

27.09.25

Madre, cuídame: la canción mariana que se ha viralizado en tiempo récord. Ayude a difundirla más

El canal Apóstoles de su gracia, recién inaugurado, tiene apenas poco más de 1000 subscriptores, pero, providencialmente, una canción preciosa, dedicada a la Virgen, se ha viralizado, superando en poco tiempo las 105.000 visitas 

Les invitamos a escucharla, meditarla y difundirla para extender el amor a María al mundo entero.

De Santa María, nunca bastante (San Bernardo)

Letra:

Abrió los ojos por primera vez

Era el Hijo de Dios

Y vio tu rostro de amor

Viste a tu hijo nada más nacer

Madre, mírame

Madre, ruega por mí

Madre, cuídame

Madre, mi corazón es para ti

Bajó los ojos antes de morir

Vio tu rostro de amor

En la Cruz su vida entregó

Vio tu rostro de dolor

Madre, mírame

Madre, ruega por mí

Madre, cuídame

Madre, mi corazón es para ti

Vio tu rostro de amor

Vio tu rostro de dolor

Tú eres la Madre de Dios

Tú eres la Madre del Salvador

Madre, mírame

Madre, ruega por mí

Madre, cuídame

Madre, mi corazón es para ti

Dios te salve, María

Llena eres de gracia

El Señor es contigo

Madre, mírame

Madre, ruega por mí

Madre, cuídame

Madre, mi corazón es para ti

Bendita tú eres entre todas las mujeres

Bendito es el fruto de tu vientre Jesús

6.09.25

Fallece el historiador Rodolfo Vargas, gran difusor de la Liturgia Tradicional. Pedimos oraciones por su alma

De la mano del blog Acción Litúrgica nos llega esta nota con la triste noticia del fallecimiento del historiador don Rodolfo Vargas Rubio. Muchos hoy no lo conocerán pero fue un gran defensor de la Liturgia tradicional cuando en España era un páramo, sin apenas otro lugar de celebración que la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, en calle Laforja, en Barcelona. Donde muchos pudimos asistir a nuestras primeras Misas tridentinas.

Rodolfo Vargas fue promotor de la Asociación Roma Aeterna, pionera en la defensa del Rito Romano Tradicional, y miembro de la Asociación Una Voce. Gran latinista y conocedor de la liturgia, fue además muy apreciado por su simpatía y generosidad.

Que Nuestra Señora y el Venerable Papa Pío XII, por quien Vargas sentía una gran devoción, intercedan ante Dios Nuestro Señor por su eterno descanso. 

Requiescat in Pace

—-

Era una persona muy culta y encantadora en el trato. Tuve la oportunidad conocerle y hacerle varias entrevistas en profundidad sobre dos Papas muy queridos por él. En ellas se puede apreciar la gran profundidad de su conocimientos. Espero que las disfruten.

Entrevista sobre el Papa Pío XII

Entrevista sobre el Papa Luna

5.09.25

Y nadie habla de la India... La situación de los cristianos es cada vez más preocupante

Reproducimos por su interés un interesante artículo sobre los católicos perseguidos en la India:

Mientras el mundo mira a la India como potencia emergente y cuna de espiritualidad, la realidad para millones de cristianos es muy distinta: persecución creciente, leyes anticonversión cada vez más duras y violencia impune. Un país que fue símbolo de tolerancia se enfrenta hoy al desafío de proteger a sus minorías religiosas.

La situación de los cristianos en el subcontinente indio es cada vez más preocupante. No hablaremos ahora de Pakistán, donde son abiertamente perseguidos y condenados a penas terribles por blasfemia. Nos centraremos en la India, que aún conserva un prestigio inmerecido como ejemplo de respeto a las minorías.
La India se está convirtiendo rápidamente en un lugar inseguro para sacerdotes, monjas, misioneros y activistas cristianos.

Leer más... »