InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

31.03.22

Gracias Padre José Antonio Fortea por ser tan buen Pastor. Testimonio de Yolanda Fernández García

He considerado oportuno compartir con ustedes el precioso testimonio de conversión de una gran apóstol de la defensa de vida, Yolanda Fernández García. Al ir a entrevistarla sobre su militancia provida, me dijo muy convencida que más bien sentía la necesidad de dar público testimonio sobre el bien que le hizo el Padre José Antonio Fortea en su vida.

——-

Le quiero dar gracias a Dios todopoderoso por poner en mi camino al bendito sacerdote, el padre José Antonio Fortea. (Gracias a sus oraciones y sacrificios, yo he resucitado como Lázaro, porque estaba muerta en vida y he resucitado a la gracia y la luz de la vida).

Un encuentro providencial

Me encuentro en Barcelona hablando con mi cuñado como podíamos ayudar a un conocido que nos dice que escucha ruidos y le pasan cosas extrañas. Mi cuñado me sugiere llevarlo a visitar un exorcista. El tema me apasiona, así que me pongo a buscar por Internet. Allí encuentro una noticia de un exorcismo que han publicado unos periodistas que se han quedado muy asombrados. Se trata del exorcismo de Marta. Allí hablan del exorcista P. Fortea. Busco su teléfono por Internet y lo encuentro. Le llamo y le pregunto si puede atender a este conocido mío y me dice que se encuentra en Barcelona. Llamé a este amigo que necesita ayuda y me dice que no le da tiempo de quedar, así que el padre me sugiere verlo otro día en Madrid (Alcalá de Henares).

Es un 19 de Abril, a las 15h aproximadamente. Mi amigo y yo hicimos un viaje que sin duda nos cambió las vidas para siempre. Cuando me encuentro en la parroquia de Alcalá de Henares veo a un señor muy alto y delgado que lee un libro y da vueltas caminando. Impresiona, lleva una túnica negra y unos zapatos muy brillantes. (Pienso en mi mente, que menuda limpieza les ha pegado) Se trata del Padre J.A. Fortea.

Leer más... »

30.03.22

Nace la Milicia de San Luis IX para cristianizar las estructuras sociales con el pensamiento católico

  • Nos complace anunciarles el nacimiento de una iniciativa apostólica en materia social y política. Su propósito es cristianizar las estructuras sociales. Sus medios son la difusión del pensamiento político católico, para su puesta en práctica en la vida ordinaria, y el estudio de las cuestiones de actualidad social.
  • Dirigida espiritualmente por el P. Federico Highton, SE, contará con Raúl Quirós como presidente y con Consuelo Beccar Varela como vicepresidenta. Adrián Bet y Ricardo Ibáñez serán los vocales.
  • Les dejamos con la nota de prensa de la mencionada asociación.

Tenemos el gusto de presentar a la Milicia de San Luis IX, una iniciativa apostólica con la que pretendemos contribuir humildemente a la cristianización de las estructuras sociales. En primer lugar, mediante la difusión de la filosofía y la teología políticas, siguiendo a Santo Tomás de Aquino; en segundo lugar, a través del estudio de aquellas cuestiones que afectan a la vida en sociedad; por último, con la aplicación del pensamiento político católico a la cotidianidad de cada uno.

Leer más... »

27.03.22

Javieradas y actos en Navarra en honor a San Fco de Javier en el IV centenario de su canonización

La peregrinación a Covadonga de NSC está contribuyendo poderosamente a recuperar las peregrinaciones, romerías y diversos actos de piedad. Estas iniciativas junto a otras como los Rosarios por España, la caridad con los pobres o los Rosarios en favor de la vida son un signo de esperanza en aras a la reconquista espiritual de España. Ya no vale decir que son actos simbólicos y que no ayudan a cambiar las cosas, puesto que la sincera vida de oración, la formación en la sana doctrina y el compromiso en los diversos apostolados, las tres cosas con rectitud de intención, son una siembra que acaba dando frutos. Comparto con ustedes una preciosa crónica que nos llega desde Navarra.

Leer más... »

26.03.22

Devotos españoles se consagran a la Virgen de Guadalupe, Reina de la Hispanidad

Ayer, día de la Encarnación, decenas de fieles, de toda España, se desplazaron al Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la provincia de Cáceres, a consagrar sus vidas a la Virgen en estos momentos de incertidumbre y confusión a nivel mundial en los que hacen falta valientes soldados para reinstaurar el Reinado Social de Cristo frente a la imposición de las ideologías y los perversos planes globalistas.

La advocación extremeña de la Virgen de Guadalupe es la Reina de la Hispanidad por ser esencial en la conquista y evangelización de América. Hoy más que nunca necesita nuestra patria renovar las promesas a nuestra Madre del Cielo para ser fieles al llamado de España en la historia. Nobleza obliga. Al acto asistieron representantes de varios sectores de la sociedad, entre ellos varios colaboradores de El Correo de España como los coroneles Manrique y Vara de Rey (organizador el evento), la doctora Albarracín, Pilar Baselga y un servidor, Javier Navascués.

Tras una visita guiada por el monasterio y un breve paseo por la bella localidad cacereña, tuvo lugar una comida de confraternizacion como antesala de la gran ceremonia de consagración al Inmaculado Corazón de María y la imposición del manto de la Virgen de Guadalupe, en esta ocasión bajo la homónima advocación mexicana.

Les dejamos con la fórmula de consagración para que los que no pudieron estar se unan en espíritu bajo el manto virginiano.

Leer más... »

25.03.22

El Instituto Lepanto organiza un Vía Crucis entre La Aldehuela y el Cerro de los Ángeles el 2 de abril

Este es el segundo año que el Instituto Lepanto organiza este Vía Crucis, con una intención doble: por un lado, prepararse para la Pascua que se aproxima, y en segundo lugar, reunirse los miembros e interesados en formar parte del Capítulo Nuestra Señora de las Victorias con el que asisten a la peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad. De este modo se podrá mantener el contacto espiritual y comunitario entre los diferentes miembros del Capítulo y prepararse también físicamente para la marcha del verano.

En el desarrollo del Vía Crucis contarán con el apoyo de sacerdotes del Instituto Cristo Rey, quienes celebrarán la Santa Misa al finalizar el recorrido y proporcionarán asistencia espiritual durante el mismo, confesiones y meditaciones.

Se ha escogido este camino porque son dos sitios importantes para la espiritualidad carmelita, por un lado, porque en La Aldehuela descansan los restos de la Madre Maravillas y el Cerro de los Ángeles. es una fundación suya. Por otro lado, por la importancia de la devoción al Sagrado Corazón: tanto en el convento de La Aldehuela como en el propio Cerro. Sus raíces en esta devoción son incuestionables. La elección de este camino se debe a la espiritualidad teresiana y del Sagrado Corazón. Empezaron a hacer este recorrido en el centenario de la consagración a España del Sagrado Corazón y el año pasado lo hicieron ya como Capítulo. La idea es darle una continuidad en los siguientes años.

La peregrinación tendrá un carácter penitencial, lo que no excluye compartir en amistad la alegría de los lazos que unen a los diferentes miembros, con varias cosas en común: nuestra fe, el amor por la liturgia tradicional, el espíritu de sacrificio y el aprecio por la naturaleza.

Información para los interesados: La salida de la caravana tendrá lugar el sábado 2 de abril desde avenida de América 46 a las 16:00 horas, pero el transporte es de organización autónoma: la organización no dispondrá de vehículos para ir y volver de la ruta. La primera parada será en La Aldehuela, desde donde comenzará la peregrinación hasta el propio Cerro. Se espera una duración aproximada de 3 horas desde el comienzo de la ruta, concluyendo en torno a las 19:30/20:00 horas.

Si alguien se viera apurado de transporte, puede contactar con Instituto Lepanto desde sus redes sociales (@AILepanto) para contemplar las mejores opciones para cada interesado.

Nada más concluir el Vía Crucis tendrá lugar la Santa Misa tradicional en torno a las 20:00 horas.