Juan José Tenorio: “El dinero debe invertirse en la vida y la familia y no en aborto e inmigración ilegal”

Juan José Tenorio Enseñat. Es desde hace pocas semanas delegado de acTUa FAMILIA en Baleares.
Es a su vez presidente del Movimiento Ciudadano Valores en Baleares creado para la acción política en defensa de la vida, la familia, la maternidad, la igualdad, la unidad y la libertad de todos los españoles.
¿Por qué ha presentado una proposición no de ley para ayudar a las familias en Baleares?
Porque las familias de Baleares llevan demasiado tiempo olvidadas por las políticas públicas. Mientras sube el coste de la vida, la vivienda y la cesta de la compra, las ayudas reales son escasas y llegan tarde. Según el INE, Baleares tiene una de las tasas de natalidad más bajas de España, con apenas 7,1 nacimientos por cada 1.000 habitantes, y cada año nacen menos niños. No aceptamos que la excusa para no actuar sea la falta de presupuesto, cuando se están destinando millones de euros a atender a la inmigración ilegal y a financiar ONGs que colaboran con las mafias que trafican con seres humanos. Las familias deben ser la prioridad número uno.
¿Por qué es importante que las familias reciban una ayuda directa?
Porque la ayuda directa llega al bolsillo de las familias sin intermediarios ni burocracia excesiva. La familia sabe mejor que nadie en qué necesita gastar ese dinero: alimentación, material escolar, guardería o actividades para los hijos. Dar ayudas directas es confiar en los padres, darles libertad para decidir y reconocer que ellos son los principales responsables de la educación y el bienestar de sus hijos. Además, en un país con la segunda tasa de natalidad más baja de la UE (1,16 hijos por mujer), no podemos permitir que nos digan que no hay fondos mientras se derrochan recursos en políticas que no favorecen ni el futuro ni la cohesión social.
¿Qué diferencia hay con las ayudas indirectas que ya se están dando?
Las ayudas indirectas suelen depender de deducciones fiscales, subvenciones condicionadas o programas que muchas veces no llegan a quienes más las necesitan. Son lentas, burocráticas y a menudo excluyen a familias que no cumplen ciertos requisitos formales. La ayuda directa, en cambio, es inmediata, universal y sencilla: cada niño, cada familia recibe el apoyo sin tener que pasar por un laberinto de trámites. Con una natalidad que ha caído más de un 30 % en los últimos 15 años, no hay tiempo que perder. Y menos aún podemos permitir que el dinero se desvíe a financiar la entrada ilegal de personas em nuestro país, en lugar de apoyar a quienes garantizan nuestro futuro.
¿Por qué es necesario que otras comunidades además de Baleares implanten el modelo madrileño en donde se dan ayudas directas?
Porque el modelo madrileño ha demostrado ser eficaz: ha incentivado la natalidad y ha ayudado a que más familias se animen a tener hijos. Madrid es de las pocas comunidades que ha conseguido frenar la caída de la natalidad en los últimos tres años, gracias a ayudas directas de hasta 500 euros al mes por hijo. Si funciona en Madrid, puede y debe aplicarse en el resto de España. No podemos seguir escuchando que “no hay dinero” cuando se está destinando presupuesto a políticas que premian la llegada masiva sin control de menores. Las familias españolas no pueden seguir en el último lugar de la lista de prioridades.
¿Hasta qué punto sería positivo que Vox la presentase como proposición de ley?
Sería muy positivo, porque elevaría el debate a un nivel vinculante. Una proposición de ley obliga al resto de grupos a posicionarse claramente: o están con las familias, o están en contra. Además, permitiría que las ayudas directas quedaran recogidas en una norma con rango legal, blindándolas frente a futuros cambios de gobierno. Con una natalidad que apenas garantiza el reemplazo del 55 % de la población, es inaceptable seguir dilapidando recursos en financiar redes que facilitan la llegada masiva de flujos migratorios clandestinos mientras no hay apoyo suficiente para quienes quieren tener hijos en España.
¿Podría el PP apoyar esta proposición?
El PP no solo podría, sino que debería apoyarla si de verdad quiere presentarse como un partido que defiende la familia. No hay excusas: estamos hablando de una medida concreta, viable y que ya se aplica en comunidades que ellos mismos gobiernan. El apoyo del PP sería una señal de coherencia y de compromiso real con la protección de la vida y la natalidad, en un momento en que España pierde más de 100.000 nacimientos al año respecto a hace dos décadas. Lo que no puede ser es que haya dinero para mantener un sistema que prioriza la llegada de personas fuera de la ley, pero no para apoyar a las familias que sostienen el país.
¿Por qué es importante que no se dé un euro más a la cultura de la muerte y se invierta en defender la vida y la familia?
Porque cada euro que se destina a financiar abortos, ideologías que atacan la maternidad o políticas que rompen la familia, es un euro que se le quita a la verdadera esperanza de nuestro país: los niños, los hogares, las nuevas generaciones. España se enfrenta a un invierno demográfico que nos sitúa en el penúltimo puesto de natalidad de Europa, y la respuesta no puede ser seguir financiando la cultura de la muerte ni el efecto llamada a la inmigración no regulada. Hay que invertir en vida, en natalidad y en familia, porque de lo contrario nos quedaremos sin futuro como nación.
España tiene futuro, pero solo si nos atrevemos a poner en el centro de la política: las familias, los niños que nacen, las madres y padres que sostienen nuestra nación.
No aceptamos que se diga que no hay recursos mientras se dilapidan en políticas que no ayudan a nadie. Cada euro debe invertirse en dar vida, en apoyar a quienes quieren formar una familia y en asegurar que el mañana de España esté lleno de niños, de alegría y de esperanza.
¡Defender la vida es defender a España, y nosotros no vamos a rendirnos!
Por Javier Navascués
10 comentarios
Y cuando dejen de hacer demagogia con los menores extranjeros también.
Si tienen pruebas de que una ONG colabora con una mafia de trata de personas que vayan a un juzgado, mientras tanto salvar a personas que están en el mar es un deber legal y ético.
Y como el lenguaje es muy importante nótese como al dinero destinado a las familias no se le llama "paguita" sino ayuda.
Los emigrantes que vienen a trabajar y a integrarse,bienvenidos y que reciban el mismo que los españoles,
Usted sabe que toda ayuda oficial sale publicada en algún sitio (BOE, DOGC, banos municipales, etc).
Dígame exactamente dónde está escrito que a un inmigrante ilegal le dan una ayuda de por vida, le dan vivienda gratis, y demás cosas.
Y que se les dé solamente por ser extranjeros.
Yo lo que conozco es que hay algunas comunidades como Valencia donde las personas sin importar nacionalidad que no tienen absolutamente ningún ingreso, pueden recibir 500 euros al mes, lo cual es simplemente para no morirse de hambre y que para sobrevivir no tengan que recurrir a la delincuencia o la prostitución o cualquier otro recurso desesperado.
Además el requisito es tener al menos dos años de empadronamiento en la comunidad.
Pero esa idea de que nada más bajarte de la patera tienes la vida resuelta es una enorme mentira cargada de racismo.
Porque cuando uno va a un barrio marginal y ve prostituas, camellos y demás lumpen suelen ser extranjeros y no españoles.
Igual que cuando uno va al mar de plástico de Almería los que están currando son también extranjeros.
Pues ya me dirá si tan bien viven para qué se dedican a eso.
Pues será porque no tienen otra forma de ganarse la vida
Se podría decir que al pagar por ellos se reforzaba el negocio del secuestro al hacerlo rentable, pero tampoco se podía dejar a los cautivos cristianos pudiéndose durante años en las mazmorras y galeras.
Igualmente cuando se ayuda a las personas que vienen en cayuco se podría pensar que se hace el viaje más fácil, pero tampoco se puede dejar que se mueran ahogados.
La ley del mar es clara: hay un deber de ayudar a los náufragos y a los navegantes en peligro y desde luego cien personas hacinados en un cayuco en aguas del atlántico están en peligro.
Y sí, las ayudas económicas son imprescindibles. Hay muchas cosas más que se podrían hacer a favor de la natalidad y las familias, pero la ayuda económica bien dirigida es el mínimo del mínimo.
EL NEGOCIO DE ESTAS MAFIAS, AMPARADAS POR EL GOBIERNO, LO HACEN ELLOS. LOS QUE VIENEN Y LOS QUE ESTAMOS, CADA VEZ PEOR.
SI TODOS LOS QUE HAN VENIDO ESTUVIRAN TRABAJANDO, NO HABRÍA PARO Y SE VERÍA A MILES Y MILES TRABAJANDO EN SERVICIOS EN LAS CALLES.
ES MUY RARO VER GENTE TRABANDO EN EL MANTENIMIENTO CIUDADANO, YA QUE LOS AYUNTAMIENTOS NO COBTRATAN PERSONSL PARA MANTENER DECENTEMENTE LAS CIUDADES.
FALTA LIMPIEZA EN CALLES, JARDINES, FAROLAS, FACHAFAS, CONTENEDORES, VACHES, PASOS CEBRAS, RINCONES....
NO HAY SOLUCIÓN NI INTERÉS EN EL ESTAMENTO POLÍTICO.
LLEGARA UN MOMENTO CAÓTICO QUE ACABARÁ EN PROBLEMA SOCIAL CALLEJERO
AL TIEMPO.
DIOS NOS AMPARE.
Dejar un comentario
