Nuevo curso de la Escuela de la Virtud del beato Palau en el santuario que custodia sus reliquias

El 14 de septiembre, día en que la Iglesia celebra la exaltación de la Santa Cruz, dará comienzo en Tarragona el nuevo curso de la Escuela de la Virtud del beato Francisco Palau (1811-1872) en el mismo santuario que custodia sus reliquias, el santuario Monte Carmelo.

Cada segundo domingo de mes, dentro de la programación, se irá exponiendo junto a sus escritos, la vida y obra de este gran místico y apóstol de la Iglesia y de la Santísima Virgen.

En este primer día se recordará el espíritu del P. Palau, el espíritu de Elías, de restauración, y como consecuencia su ejemplo a imitar, el espíritu carmelita, camino de entrega a Dios a través de la consagración a la Santísima Virgen María, la Inmaculada, en imitación de sus virtudes.

El hombre procede de Dios por la creación, vuelve a Él y se une con Él mediante la Caridad y ejercicio de todas las virtudes”. (Catecismo de las virtudes)

Conocerse a uno mismo para verse a la Luz de Dios, con paz y sin desanimarse. Sacar a la superficie lo que ignoramos o lo que, quizá, no hemos podido o querido vencer, por debilidad, durante años, también llevados por la falta de formación.

El alma solo se decide a comenzar el camino de la perfección, al que todos estamos llamados, ahondando en el conocimiento propio. Y claro está que las vidas y enseñanzas de los santos nos ayudan mucho en ello.

Como en sus tiempos hizo el P. Palau, se confía el curso a Nuestra Señora de las Virtudes como patrona y maestra: La Madre de Dios como tipo de la Iglesia (Figura Perfecta y acabada de la Iglesia dirá años antes el beato) ”coopera con amor materno a la generación y educación de los fieles (LG,63) y una vez que estos han sido formados “Con su amor materno cuida de los hermanos de su Hijo que peregrinan y se debaten entre peligros y angustias y luchan contra el pecado hasta que sean llevados a la patria feliz. (LG, 62).

¡Católicos, a las Virtudes! P. Palau

Todavía no hay comentarios

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.