Bartolomé denuncia a quienes rompen la unidad de la Iglesia por intereses geopolíticos

Se trata de la instrumentalización política de la fe

Bartolomé denuncia a quienes rompen la unidad de la Iglesia por intereses geopolíticos

Durante la Divina Liturgia celebrada en la iglesia de San Juan de Rila, en Constantinopla, el patriarca ecuménico Bartolomé subrayó la necesidad de mantener la comunión eclesial y alertó sobre el riesgo de fracturas provocadas por motivos de poder o conveniencia política, que calificó como contrarios al espíritu cristiano.

(Orthodox Times/InfoCatólica) El patriarca ecuménico Bartolomé presidió el sábado 1 de noviembre de 2025 la Divina Liturgia en la iglesia de San Juan de Rila, templo histórico de la comunidad ortodoxa de habla búlgara de Constantinopla. La ceremonia marcó la culminación de las obras de restauración y embellecimiento del santuario, construido en el siglo XIX y bajo la jurisdicción espiritual del Patriarcado Ecuménico desde 1945.

Durante la celebración, el patriarca felicitó al presidente de la comunidad, el arconte Demetrios Yotev, y a sus colaboradores, elogiando su labor en la conservación del templo. También expresó su gratitud a los benefactores y fieles que contribuyen a la vida y la belleza de las iglesias ortodoxas, invocando la bendición de san Juan de Rila sobre ellos.

En su homilía, Bartolomé insistió en la unidad de todos los fieles bajo el Patriarcado Ecuménico, sin distinciones nacionales o étnicas. «No hacemos distinción entre vuestra comunidad y las demás comunidades de la archidiócesis de Constantinopla. También vosotros sois nuestros hijos espirituales», afirmó, destacando que todos forman «un solo Cuerpo dentro de la única archidiócesis de Constantinopla».

El patriarca evocó asimismo los lazos históricos que unen al pueblo búlgaro con la sede de Constantinopla y anunció la próxima visita del patriarca Daniel de Bulgaria, prevista para las fiestas de Navidad. Recordó a los protagonistas de la reconciliación eclesial entre ambas Iglesias y manifestó su esperanza en que la nueva visita fortalezca la paz y la comunión.

En la parte final de su discurso, el patriarca Bartolomé formuló una advertencia contra quienes, según sus palabras, «ponen en peligro la unidad en nombre de conveniencias geopolíticas y de motivos viles de adquisición de poder terrenal —falsamente revestidos de espiritualidad—». Tales actitudes, afirmó, constituyen «una ofensa ante Dios y un grave pecado».

El patriarca concluyó bendiciendo a los fieles e invitándoles a participar en los actos de bienvenida al patriarca Daniel de Bulgaria, cuya visita culminará con una concelebración patriarcal el próximo 26 de diciembre.

A la ceremonia asistieron el ministro de Trabajo y Política Social de Bulgaria, Borislav Gutsanov; los cónsules generales búlgaros en Constantinopla y Adrianópolis, Vasil Valchev y Radoslava Kafedzhiyska; miembros del Parlamento búlgaro, exministros y numerosos fieles de la comunidad ortodoxa búlgara.

3 comentarios

Fernando Cavanillas
Jajajajajajajaja, "quienes rompen la unidad de la Iglesia por intereses geopolíticos", jajajajajajajajaj, y eso lo dice el cismático y hereje Bartolomé, miembro de la comunidad cismática autollamada "ortodoxa", que rompieron la unidad de la Iglesia por motivos bastante políticos once siglos después de ser fundada por San Pedro.
3/11/25 6:41 PM
eclesiam day
Fernando Cavanillas
Jajajajajajajaja, "quienes rompen la unidad de la Iglesia por intereses geopolíticos", jajajajajajajajaj, y eso lo dice el cismático y hereje Bartolomé, miembro de la comunidad cismática autollamada "ortodoxa"

____________________________


Me da mucha vergüenza ajena ver a un católico expresarse así.

La verdad, me entristece ver ese tipo de comentarios llenos de carcajadas burlonas y desprecio. No solo suenan estridentes, sino que desfiguran cualquier intento de defender la verdad con serenidad. La risa sarcástica y el insulto no son signos de firmeza doctrinal, sino de falta de caridad y de templanza.

Uno puede no estar de acuerdo con el Patriarca Bartolomé o con la posición ortodoxa, pero ridiculizar y ofender no aporta nada al diálogo ni al testimonio cristiano. Jesús nunca enseñó a humillar al otro, sino a corregir con mansedumbre y respeto.

En cuestiones de fe, las palabras también evangelizan —o alejan—, y ese tipo de actitudes solo hacen daño a la causa de la unidad por la que Cristo oró.
4/11/25 12:51 AM
Nicolas Valencia
El Patriarca Bartolomé sostiene una eclesiología que durante mil años fue común a la Iglesia de oriente y occidente
4/11/25 10:13 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.