El Papa invita a presentarse ante Dios con humildad y sin ocultar los errores

El Reino de Dios, se cultiva con honestidad, perdón y gratitud

El Papa invita a presentarse ante Dios con humildad y sin ocultar los errores

Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV comentó el Evangelio del día, centrado en la parábola del fariseo y el publicano. El Pontífice subrayó la importancia de la sinceridad ante Dios y animó a los fieles a reconocer sus faltas con humildad, confianza y gratitud.

(InfoCatólica) En la mañana del domingo 26 de octubre de 2025, el Papa León XIV presidió el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. Ante los fieles reunidos, el Pontífice comentó el pasaje evangélico de san Lucas (cf. Lc 18,9-14), en el que Jesús presenta a dos hombres que oran en el templo: un fariseo y un publicano.

El Papa explicó que el fariseo «se jacta de una larga lista de méritos» y que su actitud, aunque refleja una observancia rigurosa de la ley, «es pobre en amor y carente de misericordia». Por el contrario, el publicano —un recaudador de impuestos al servicio del Imperio romano— acude al templo consciente de sus faltas y, con humildad, pide perdón a Dios.

«De los dos, es precisamente él quien vuelve a casa justificado, perdonado y renovado por el encuentro con Dios», señaló el Pontífice. Según explicó, la parábola enseña que la salvación no se alcanza por la ostentación de los propios méritos, sino por la sinceridad con que cada persona se presenta ante Dios, reconociendo su fragilidad y confiando en la gracia divina.

El Papa citó a san Agustín, quien comparó al fariseo con un enfermo que oculta sus llagas al médico por orgullo, y al publicano con aquel que, sin temor, muestra sus heridas y pide ayuda. «No es extraño —recordó León XIV— que saliera más curado el publicano, que no tuvo reparos en mostrar lo que le dolía».

Al concluir, el Papa animó a los creyentes a no temer reconocer sus errores ni a ponerlos al descubierto ante Dios, «asumiendo la responsabilidad y confiándolos a su misericordia». De este modo, añadió, puede crecer en las personas y en la sociedad «el Reino de Dios, que pertenece a los humildes y se cultiva con honestidad, perdón y gratitud».

Finalmente, invitó a pedir la intercesión de la Virgen María, «modelo de santidad», para que ayude a los fieles a avanzar en el camino de la humildad y la confianza.

2 comentarios

Generalife
¡¡¡¡Que bien viene esta homilía!!!!!!
27/10/25 2:43 PM
Alvar
Todo esto está muy bien, pero hay que hacer lo mismo que se predica, y no hacer como los fariseos, a los que Jesús acusó de decir unas cosas y hacer otras.
En mi opinión, y obedeciendo a León xiv, habría sido una magnífica ocasión para pedir perdón por el error del modernismo en la Iglesia, por todas esas novedades de facto que han conducido a la gran apostasía de la ex cristiandad. Pero claro, esto iba a ser recibido por el Mundo con una hostilidad inconmensurable, el nuevo "señor" al que servimos ahora.
Gran dilema, León, o Dios o el Mundo, los dos no se puede.
28/10/25 11:29 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.