Lider unionista norirlandés acusa a Carlos III de traicionar su juramento protestante por rezar con el Papa

Kyle Paisley, tan radical como su padre Ian

Lider unionista norirlandés acusa a Carlos III de traicionar su juramento protestante por rezar con el Papa

El reverendo Kyle Paisley, hijo del beligerante líder unionista Ian Paisley, ha acusado al rey Carlos III de traicionar su juramento protestante por rezar junto al papa León XIV en el Vaticano. Considera que el monarca ha comprometido la fe reformada y pide su sustitución. Otros líderes protestantes también criticaron el acto ecuménico.

(CNA/InfoCatólica) El rey Carlos III ha actuado en contra del juramento que hizo durante su coronación y debería ahora «dejar que otra persona ocupe su lugar, alguien que sea un verdadero protestante y que tome en serio sus votos», declaró un destacado ministro presbiteriano libre de Irlanda del Norte tras la oración que el monarca realizó junto al papa León XIV el jueves en la Capilla Sixtina del Vaticano.

El reverendo Kyle Paisley, hijo del radical fundador del Partido Unionista Democrático, Ian Paisley, hizo estas declaraciones en una carta enviada a varios periódicos de Irlanda del Norte y posteriormente en una entrevista en la BBC Radio, así como en otros medios de comunicación.

Durante el acto de oración en la Capilla Sixtina, el rey Carlos, gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, acompañado por la reina Camila, se sentó a la izquierda del papa mientras este y el arzobispo anglicano Stephen Cottrell dirigían las plegarias.

El histórico encuentro y acto de oración también fue públicamente lamentado por la Orden de Orange, una fraternidad protestante internacional con sede en Irlanda del Norte y asociada principalmente a los protestantes del Úlster. El grupo calificó las oraciones ecuménicas de «día triste para el protestantismo», expresando su «profunda tristeza» y presentando sus objeciones «en los términos más enérgicos posibles».

En sus declaraciones, Paisley cuestionó si la histórica oración en Roma fue un acto de «oportunismo cínico», al coincidir con los 500 años de la impresión del Nuevo Testamento en inglés por William Tyndale, algo que, según él, aún deja al papado «laméndose las heridas».

«En su coronación, el rey afirmó que era un verdadero protestante y prometió defender la religión de la Iglesia establecida en Inglaterra, así como la de la Iglesia de Escocia, que es históricamente protestante», declaró Paisley. «Nuestro rey ha negado el Evangelio cristiano, ha despreciado las Sagradas Escrituras, ha traicionado su juramento y ha demostrado que no es en absoluto lo que dice ser: un verdadero protestante».

Añadió:

«El protestantismo toma la Biblia como única regla de fe y práctica. El romanismo no. Su regla de fe y práctica son las Escrituras tal como las interpreta la Iglesia —es decir, la Iglesia católica romana— y la tradición. Esto convierte, en efecto, a la Iglesia en la regla de fe y práctica. La palabra de Dios por sí sola no le basta».

Wallace Thompson, de la Sociedad Protestante Evangélica de Irlanda del Norte, coincidió con Paisley, aunque no pidió la abdicación del rey. Declaró a la BBC:

«Los problemas que existían en la época de la Reforma siguen existiendo: profundas diferencias doctrinales. Las dos iglesias están tan alejadas que no debería considerarse apropiado participar en una oración conjunta —conversar, sí—. Este acto es simbólico. El rey asume en su coronación ciertos valores para mantener en el Reino Unido la religión protestante reformada establecida por ley. Ahora está enviando una señal de que, en el fondo, realmente no quiere hacerlo».

Las declaraciones de Paisley también criticaron la asistencia del rey Carlos y otros miembros de la familia real británica al reciente réquiem por la duquesa de Kent, que era católica.

Redoblando sus críticas, Paisley publicó un comunicado en redes sociales antes de la oración en la Capilla Sixtina:

«Es una auténtica vergüenza que ningún parlamentario cristiano evangélico, ni miembro de la Cámara de los Lores, haya alzado públicamente la voz sobre la flagrante violación del juramento del rey, evidenciada en el acto previsto de culto conjunto con el papa».

Y añadió:

«La silla en la basílica de San Pablo, que lleva el emblema del rey, no es un simple adorno vacío, sino que está allí para que él la use en cualquier ocasión que la visite».

Viendo en este gesto el objetivo a largo plazo de Roma de revertir por completo la Reforma, Paisley dijo:

«La bestia mortal ha estado lamiéndose las heridas infligidas por la Reforma y ahora ve el camino hacia su completa curación, con la ayuda y el apoyo de un rey que no es fiel a su palabra y de un gobierno británico, un Ministerio de Asuntos Exteriores y un primer ministro británico que son tan impíos como pueden serlo».

El padre de Paisley, el difunto reverendo Ian Paisley —el político y evangélico  fundamentalista protestante del Úlster—, fue virulentamente anticatólico. En 1959, tras la visita de la reina madre (abuela del rey Carlos) y la princesa Margarita (su tía) al papa Juan XXIII en Roma, las acusó de «fornicación y adulterio con el anticristo».

Tras la muerte de Juan XXIII, el mayor de los Paisley proclamó:

«Ese hombre de pecado romano está ahora en el infierno».

En 1988, Ian Paisley fue expulsado físicamente del Parlamento Europeo por gritar «¡Te denuncio, anticristo!» al papa Juan Pablo II durante su visita oficial. El papa observó con calma cómo el norirlandés era retirado del recinto.

Posteriormente, Paisley declaró a los periodistas que había sido «agredido» por diputados católicos. Añadió:

«El Parlamento Europeo está dominado por los católicos romanos. María es la Madonna del Mercado Común».

Pese a mantener una visión similar sobre la fe católica, Kyle Paisley expresó, tras la muerte del papa Francisco, su simpatía hacia «los católicos romanos devotos que lo consideraban el jefe de su Iglesia y el guía de su fe».

El rey Carlos III ha conocido a los tres últimos papas —reuniéndose especialmente con Francisco poco antes de su fallecimiento en abril—.

Los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI viajaron al Reino Unido, pero sus encuentros con miembros de la familia real no incluyeron oraciones conjuntas.

El príncipe Guillermo, heredero del trono, asistió al funeral del papa Francisco, y el príncipe Eduardo, hermano del rey, estuvo presente en la misa de inauguración del pontificado del papa León en mayo.

 

25 comentarios

jandro
Normal, el anglicanismo se basa 99% en el odio al Papa y al catolicismo. Carlos III se ha cargado públicamente ese compromiso de odio perpetuo.
24/10/25 11:54 AM
Dámaso
Como buen rey hace lo que quiere,como hizo Enrique vlll.
24/10/25 12:10 PM
Caballero Jorge
Qué horror. Hay que ver otra vez "Cromwell" con Richard Harris.
24/10/25 12:19 PM
LJ
Lo curioso de la persona que se queja, es que aún inmersa en múltiples herejías, reconoce que está mal traicionar las herejías desde su falsa religión.

Los católicos tendrían que entender que no hay ninguna belleza ni bondad en apoyar y consentir las herejías y los errores de los demás.
24/10/25 12:20 PM
LJ
Jandro, si el inglés hizo así, es porque obró por el nom y la masonería. Los de su pueblo poco le importarán.
24/10/25 12:23 PM
ramon marquina
Pienso que Paisley y los otros tienen parte de razón y se toman en serio su religión. Como católico no creo que el Santo Padre deba participar en una plegaria con con señor vestido de arzobispo, con órdenes no válidas y con un rey protestante. Hay que llevarse bien y las relaciones diplomáticas entre el Estado Vaticano y el Reino Unido y su rey han de ser buenas por el bien de todos, pero estos actos causan confusión.
24/10/25 12:46 PM
Templario
¿¿¿Son anglicanos o reformados????
Yo no quiero ver a la pérfida Albión sentada en Roma, salvo su "católica majestad".
24/10/25 1:03 PM
Percival
El anglicanismo no hay por dónde justificarlo. Es un invento humano lleno de infiltraciones diabólicas.
Desde su punto de vista más "tradicional", entre la Arzobispa y esta oración ecuménica, ya no tienen a dónde ir... si pretenden permanecer en su error.
24/10/25 1:12 PM
Rodrigo
Esta noticia me pareció interesante en varios aspectos. 1) Repasando mi memoria, me acuerdo haber leído noticias aquí y en otros medios católicos sobre valdenses, ortodoxos, la comunión anglicana de modo genérico, antiguas Iglesias de Oriente, etc. Creo ser la primera vez que me entero un poquito más sobre líderes y articulaciones protestantes en el Reino Unido; 2) Creo que a Carlos III le importa um comino su papel oficial como "jefe" de la "iglesia" anglicana. Si al ser coronado, vino a nuestro conocimiento que detesta firmar documentos, que tiene su propio sanitario y papel higiénico muy exclusivos, se me ocurre que es tipo algo hipocondríaco y débil, lleno de exquisiteces. Pero no esto lo peor. Cuando era príncipe, tenía una suerte de "director espiritual" musulmán y es masón además. Sea por vivir en una Comunión Anglicana relativista y una masonería igualmente relativista, ¿les parece que le da peso a presidir una celebración con el Papa presente? No. Solo pusieron a un "arzobispo" anglicano para hacer el contrapeso y ya está. 3) A estos protestantes más radicales les entiendo la lógica. Ven a Carlos III como un monarca frágil y peor todavia como líder de la iglesia inglesa. Análogamente, es como muchos católicos vemos a un Papa cuando es dubio, cuando no aclara o cuando actúa como Pedro reprendido por San Pablo. Obviamente, algo de la actitud de estos líderes más radicales es política y oportunista. Bajo la reina Elisabeth II, han habido
24/10/25 1:15 PM
Maximiliano
Es tonto o qué le pasa¡¡¡¡... DIOS si que no es objeto de reforma. La frase "Yo soy el que soy" se refiere principalmente a la respuesta que Dios le da a Moisés en el libro de Éxodo (3:14). En la Biblia, esta declaración significa que Dios es "autoexistente, eterno y que su nombre es YO SOY". Además Uds. no son y ni aceptan la sucesión de los apóstoles. En fin un teatro y porque no tienen otra cosa que hacer.
24/10/25 1:44 PM
Silvia
A este rey primero adúltero luego solo casado por civil dijo que ese día el rey para todas las religiones le preocupan los animales y se interesa por las plantas y por la alimentación Pero no por los negros muertos de hambre que dejó Inglaterra en distintos lugares del mundo y quise hacer democrático Es ridículo se le critique haber rezado con católicos cuando solo dio mal ejemplo en su vida joven Y había muchísima más para criticarle
24/10/25 2:00 PM
Roberto Nuñez
No es novedad que casi todos los protestantes ODIAN la Iglesia Católica , para ellos el Papa es el anticristo ,el demonio mismo dirigiendo una religión falsa . Pobre de ellos que solo vomitan odio e ignorancia . Dios es amor !!
24/10/25 2:26 PM
Pablovelasco
Y no le molesta a este hombre que el arzobispo de Canterbury sea mujer???? A mí me molestaría, más que nada porque su fe, es una bufonada
24/10/25 2:49 PM
Gregory
Esto ya es problema de ellos no es nuestro.
24/10/25 3:27 PM
José Herrera
Kyle Paisley es presbiteriano y pertenece a la Iglesia Libre Presbiteriana del Ulster, fundada por su padre en 1951. No creo que pueda compararse la figura del rey como cabeza de la Iglesia anglicana con la del papa. El equivalente anglicano al papa es el arzobispo de Canterbury, primado y líder espiritual de la Iglesia. Entre católicos y protestantes existe todo tipo de posturas hacia la otra rama del cristianismo, pero los Paisley tienen un fuerte sentimiento anticatólico. También lo observo en muchos evangélicos sudamericanos procedentes del catolicismo. No sé si detrás de esta petición de abdicación por parte de Paisley también habrá un trasfondo político.
24/10/25 3:30 PM
jandro
LJ
"Jandro, si el inglés hizo así, es porque obró por el nom y la masonería. Los de su pueblo poco le importarán."

Sólo el inglés ? 😏
24/10/25 3:42 PM
jandro
José Herrera
"... No creo que pueda compararse la figura del rey como cabeza de la Iglesia anglicana con la del papa. El equivalente anglicano al papa es el arzobispo de Canterbury, primado y líder espiritual de la Iglesia."


Pues depende, porque el Papa de Roma es monarca-jefe de estado y guía espiritual de los católicos, todo junto. ¿ Qué parte quiere vd. comparar ? Y al final ¿ Quién manda en quién ?
24/10/25 3:45 PM
Giacomo Arlecchi
Y viceversa...
24/10/25 4:11 PM
Jordi
Me han gustado mucho estas palabras de este líder protestante, porque definen de manera sintética, breve, veraz y clara las diferencias en el catolicismo y el protestantismo.

Aquello que dijo Francisco de que "Lutero testigo del Evangelio", desde luego esto lo desmiente del todo absolutamente: fue una afirmación falsa.

Ha sido un excelente baño de objetividad, veracidad y realismo, de autenticidad y clarificación.

Es curioso ver como el anglicanismo de Carlos III y el catolicismo de León XIV están casi en la misma situación: uno está en cisma con el 80% de los que consideran que hay una traición modernista y progresista co la sola Scriptura por parte de Canterbury; el otro tiene la Iglesia Católica en cisma de facto con la Iglesia sinodal alemana, la Amoris laetitia y Fiducia supliccans de Francisco y la Iglesia patriótica China.

La elección de la Primada ha sido un auténtico acto de separación y expulsión expresa contra el sector anglicano conservador y tradicionalista africanos: Londres dice: "MAGA, Make Anglicanism Great Again"; GBA, Good Bye, Africa".

Canterbury se ha esclavizado libre y totalmente a Westminster:

- la Iglesia Anglicana es establecida, es decir apoyada por el poder público.
- El monarca británico es su gobernador supremo desde Enrique VIII.
- El Parlamento aprueba cambios doctrinales y litúrgicos.
- Los obispos tienen escaños en la Cámara de los Lores.
- El Primer Ministro influy
24/10/25 4:16 PM
Ikari
Que el rey vaya a rezar con los musulmanes y seguro no dicen nada.
24/10/25 4:21 PM
anawim
No se ponga así reverendo Kyle Paisley, que no es tan malo rezar con el Papa. Usted debería de hacer lo mismo.
24/10/25 4:38 PM
Jordi
1. Con las actuales directrices anglicanas de Canterbury en materia de fe, moral, liturgia y eclesiología, ya puede decirse que ni siquiera son cristianos: apoyar el relativismo moral, subordinarse a las leyes civiles de Westminster, reconocer las cultura de la muerte y la ideología de género, reconocer este tipo de sacerdocio... ¿Por qué León XIV lo reconoce como cristiano, pero qué rezan en común, puro nominalismo de creer en un Cristo totalmente vaciado de contenido por el anglicanismo british, eso es cristianismo? Carlos III es una caña rota...

2. La comunión Anglicana AC ha quedado absolutamente reventada por dentro:

a) Comunión Anglicana (AC)

Agrupaba a las iglesias de tradición anglicana en el mundo, 100 millones de fieles. Unidad nominal por el cisma. El arzobispo de Canterbury, símbolo de unidad espiritual, su autoridad ha sido rechazada. AC dividida en 2 bloques: progresista, minoritario, y conservador, mayoritario.

---

b) Iglesia de Inglaterra (CoE)

Iglesia madre del anglicanismo, única reconocida oficialmente por el Estado británico, 20 millones de fieles en Reino Unido, EEUU, Canadá y Australia. La CoE es progresista: ordenación de mujeres, bendición de matrimonios homosexuales e inclusión de género. Aislada, no reconocida, autoridad sólo en su propia jurisdicción, sin influencia en África, Asia y América.

---

c) Global Anglican Future Conference (GAFCON)

Alianza de iglesias anglicanas conservadoras,
24/10/25 4:45 PM
Francisco Javier
El único ecumenismo que vale es que los anglicanos y demas protestantes vuelvan a la Iglesia católica. Ya basta de espectáculos como el diálogo interreligioso y el ecumenismo, no sirven para nada, como si existiesen varias verdades religiosas, puro relativismo.
24/10/25 5:02 PM
Spes
Ése señor tiene más celo con su error qué nosotros con La Verdad.
Será entonce cierto qué se pretende una sola religión.
Nuestro Señor dijo:
Qué sean Uno, como Nosotros somos Uno..
Pero qué creencia prevalecerá, Un Dios mezclado o Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo en el cielo y
Jesús, José y María en la tierra.
24/10/25 5:35 PM
Miguel Horta
Los católicos debemos ocuparnos de salvar nuestra alma e intentar salvar las del prójimo, esta clase de "gestos simbólicos" son importantes en tanto que mandan mensajes a la feligresía, pero no deben tener una atención desproporcionada. La cuestión, según veo yo, es que antes de una vuelta oficial y general de los anglicanos a Roma, lo que habrá es un deterioro cada vez mayor del anglicanismo acompañado de la consolidación de un catolicismo pequeños pero fuerte en Inglaterra. Lo que sí es curioso y lo digo sin afán de vanagloria católica gratuita, es que el sucesor de Enrique VIII llega al Vaticano como un adorno de la burocracia inglesa y como un líder meramente nominal de esa iglesia que sería abominable a los ojos de su fundador, llega después de casi 500 ante un Papa que sigue siendo la cabeza del catolicismo con el poder de atar y desatar en la Iglesia militante. Desde la fe eso tiene mucho valor, desde la política es sólo la imagen del adorno que va a lisonjear al monarca absoluto de un gran jardín.
24/10/25 5:54 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.