Diócesis alemana ignora las palabras del Papa sobre la guía para bendecir uniones homosexuales
Obispo de Aquisgrán, Helmut Dieser

El obispo de Aquisgrán ha dado el visto bueno

Diócesis alemana ignora las palabras del Papa sobre la guía para bendecir uniones homosexuales

Lo que importan las palabras del Papa en Alemania se ha vuelto a demostrar con el hecho de que la diócesis de Aquisgrán va a aplicar oficialmente la guía sobre «bendiciones» de uniones homosexuales, aprobada el pasado 4 de abril por la Asamblea del Camino Sinodal, un órgano en el que participan la Conferencia Episcopal Alemana y el Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK). El Pontífice criticó expresamente ese tipo de guías en una reciente entrevista.

(InfoCatólica) El obispo de Aquisgrán, Helmut Dieser, aseguró lo siguente en un comunicado de prensa con motivo de la publicación de la guía en el boletín eclesiástico de su diócesis: 

«Una celebración de bendición puede hacer palpable la promesa de Dios y mostrar que las personas, con su amor y responsabilidad mutua, son vistas y acogidas en la Iglesia».

Es la primera vez que una diócesis alemana decide ignorar la queja del Papa sobre este tipo de guías. El Santo Padre afirmó lo siguente en una entrevista concedida a la vaticanista Elise Ann Allen, publicada el pasado més de septiembre:

«...en el norte de Europa están publicando rituales de bendición para personas que se aman, como ellos lo expresan, y eso va específicamente en contra del documento que aprobó el Papa Francisco, Fiducia Supplicans, que básicamente dice que, por supuesto, podemos bendecir a todas las personas, pero que no se puede ritualizar algún tipo de bendición, porque eso no es lo que enseña la Iglesia»

Días después, el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana pretendió que el Papa no hablaba de sus guías, cuando resulta que no hay otro país europeo donde se den tales bendiciones. Bätzing dijo:

«Es simplemente absurdo querer construir a partir de las declaraciones del papa León XIV sobre Fiducia supplicans (FS) el hecho de una «desobediencia episcopal» por parte de los obispos alemanes. La crítica que el Papa insinúa en la entrevista se dirige contra la publicación de formularios litúrgicos para rituales formales de bendición. Esto es precisamente lo que los obispos alemanes han evitado hacer deliberadamente».

El presidente del episcopado alemán aseguró además que habían consultado con el Dicasterio para la Doctrina de la Fe antes de publicar la guía. Su prefecto, el cardenal Víctor Manuel Fernández, aseguró que no había aprobado nada.

Más allá de las palabras, la ausencia de medidas por parte del Papa y del cardenal Fernández facilitan que ese tipo de guías blasfemas, por las que pretende que Dios bendice el pecado, se vayan difundiendo por Alemania.

16 comentarios

Marta de Jesús
Más allá de creer que Dios bendice el pecado, sabemos que lo hacen personas en clara desobediencia y que Dios no está presente en ese acto. A mí me genera total y absoluto rechazo. No ofrecer Salvación a estás personas que vivien en el error, totalmente alejados del Amor de Su Creador, es algo por lo que tendrán que responder en el juicio. Una pena muy grande.

Equiparar pecado a Amor es todavía más blasfemo. También los pederastas dicen "amar" a los niños que violan. Ni lo reconocen como violación. Un horror máximo del que algunos están despertando. A mí me da que están dando los últimos coletazos. Los sacerdotes jóvenes no parecen venir con esos aires de exaltación del pecado y con pretensión de parecer querer hundir la barca, como estos. Son los que quedan de la revolución contranatura.

Dios nos guíe.
14/10/25 6:26 PM
Fr j
Shut down the TLM faithful communities.... But let those ignoring Peter and the Lord... Crickets
14/10/25 6:30 PM
Ambar
Si la Iglesia se focalizara en los problemas reales del mundo antes que intentar dominar la moral sexual como si fuera el siglo XIX, mejor nos iría en mi opinión.
14/10/25 6:51 PM
Francisco Javier
Los obispos alemanes hacen y deshacen con toda la tolerancia del vaticano
14/10/25 7:11 PM
Francisco Javier
Ámbar : tu opinión es la misma de todos los demoledores de la Iglesia Católica. Ademas ¿como se focalizara la iglesia en los problemas del mundo para que la fe de los católicos ayude a resolverlos si cada vez hay menos católicos en Europa e hispanoamerica y los que quedan le importa un bledo la coherencia entre fe y obras? . Pero para los modernistas la coherencia es estar en el siglo xix también.
14/10/25 7:16 PM
Maximiliano
Un obispo debe obediencia al Papa como cabeza de la Iglesia Católica. Si un obispo desobedece al Papa, puede enfrentarse a sanciones canónicas como el entredicho o penas más severas, especialmente si la desobediencia es pública ( ya es pública ) y busca fomentar el conflicto, según lo establecido en el derecho canónico. " La fidelidad al Papa es considerada un rasgo esencial de la catolicidad ".

El obispo, como cabeza de su diócesis, debe estar en comunión con el Papa, quien es el sucesor de san Pedro y la cabeza del Colegio Episcopal. El derecho canónico establece que quien incite públicamente a la aversión o al odio contra la Sede Apostólica o un ordinario, o induzca a los súbditos a desobedecerlos, debe ser castigado con el entredicho u otras penas justas.
14/10/25 8:28 PM
Giacomo Arlecchi
Tu opinión es errada Ámbar. Este es un problema real y fundamental y quizá sea la causa de los problemas que para ti son más importantes y reales. Estás en un grave error por ignorar las Escrituras, la Tradición VIVA de la Iglesia y el Magisterio y sobre todo el Poder de Dios.
14/10/25 9:26 PM
Wancha
Fiducia Supplicans no debería de existir.
15/10/25 12:57 AM
Julián B
De acuerdo con Ámbar. Nos quedamos en el reduccionismo del “catolicismo de la cintura para abajo” ya desgasta que todas las discusiones sean sobre lo mismo en un mundo con tantas cosas que le aquejan con más urgencia.
15/10/25 5:20 AM
Feligres
Sigan dandole la mano a los alemanes Sinodales por que ellos se tomaran el codo.
Lo mejor es eliminar Fiducis Supplicans . Grave error para la iglesia esa enciclica.
Ahora mismos los resultados en desobediencia por que ellos no toman en serio al vaticano y mucho menos al cardenal Tucho.
Digalen a los sinodales alemanes que snte tales abusos van a eliminar FS , veran como se ponen .
15/10/25 11:22 AM
Noticias de Fondo
Lo que vale es el documento, no una declaración al aire de ningún Papa. Si el papa aclara fiducia suplicants debe hacerlo mediante un documento con su firma o via el dicastereo de la fe. Los alemanes aplican una norma de la iglesia católica. Si el papa no está de acuerdo con la interpretación debe decirlo por escrito. Al no hacerlo se trata simplemente de una opinión. Y una opinión tan débil que no la pone por escrito
15/10/25 12:39 PM
Miguel A. Parra
La Iglesia católica está obligada por el Señor a evangelizar también de cintura para abajo. No seamos reduccionistas. Bendecir el pecado va contra los preceptos del Señor, lo contrario a la salvacion que Él quiere para todos los hombres. Nada hay más urgente que la salvación de las almas
15/10/25 1:03 PM
Giacomo Arlecchi
Julian B.
Estás errado. Porque tenemos el cerebro de la cintura para abajo, pasa lo que pasa en Alemania en esta Iglesia, de donde han salido los herejes más grandes y nefastos de la historia.
15/10/25 3:20 PM
Francisco Javier
Julián B: "dejemos el reduccionismo de la cintura para abajo" , palabras de cierto personaje que era blando con abusadores de la cintura para abajo como zanchetta, mcCarrick, rubnik y otros, "mejor preocupemonos por otros temas" claro para evadir los que si son temas de fe y pecado
15/10/25 5:40 PM
Jordi
Fiducia supliccans debe de ser derogada.

Los obispos disidentes, cesados
15/10/25 8:36 PM
María de los Ángeles
Y ahora, qué pasará?. Habrá consecuencias para esta desobediencia por parte de esta diócesis alemana?. Estoy segura de que no. Los alemanes seguirán haciendo lo que les dé la gana y echándole un pulso a León XIV.
16/10/25 1:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.