(Kath.net/InfoCatólica) El padre Karl Wallner, se encuentra actualmente en Siria con un equipo de Missio Austria para visitar proyectos de ayuda sobre el terreno. Tras la caída del régimen de Assad y la toma de poder por parte del líder miliciano islamista Ahmed al-Scharaa, las cristianas y cristianos no están expuestos a una amenaza inmediata, pero entre las comunidades cristianas reinan el miedo y la incertidumbre.
«Siria es uno de los países originarios del cristianismo. Sin embargo, los cristianos están convirtiéndose aquí en Siria cada vez más en una minoría. Estamos aquí para dar esperanza a las cristianas y cristianos y para visitar a nuestros socios de proyecto de Missio (OMP Austria), que se implican activamente en el ámbito pastoral y social para ayudar a la población», afirma el padre Karl Wallner, director nacional de Missio. Y lanza un llamamiento urgente:
«El mundo debería preocuparse más por Siria. Si Siria se convierte en un Estado islamista, será un problema para todo el mundo, ya que en las elecciones del pasado domingo las minorías, incluidas las comunidades cristianas, apenas han sido escuchadas».
La minoría cristiana fue considerada durante mucho tiempo un pilar estable dentro de la sociedad siria. Desde el inicio de la guerra civil hace 14 años, se calcula que alrededor de un millón de cristianas y cristianos han huido.
Christoph Lehermayr, redactor jefe de Allewelt, también forma parte de la delegación y está visitando varias ciudades de Siria:
«Tuve la oportunidad de visitar Siria hace dos años para allewelt, entonces bajo el gobierno de Bashar al-Assad. Para Allewelt quiero averiguar qué significa para las cristianas y cristianos locales la caída del dirigente y la toma de poder por parte de los islamistas».
Lehermayr acompaña además al misionero jesuita más joven de Austria, el padre Gerry Baumgartner, que lleva varios años trabajando en Siria apoyando a la minoría cristiana. «En Austria, sobre todo desde la crisis de refugiados de 2015, solemos percibir Siria en los medios de comunicación en relación con el aumento de la criminalidad, pero olvidamos que Siria también es un país cristiano. La minoría cristiana llegó a representar un diez por ciento de la población, hoy quizá sea apenas un dos por ciento», señala Lehermayr.
El programa incluyó, además de la visita al Christian Hope Center apoyado por Missio Austria, un encuentro con Joseph I (en la foto), patriarca de Antioquía y de todo Oriente, de Alejandría y de Jerusalén, cabeza de la Iglesia greco-católica melquita en Damasco.
Ayuda continuada por parte de Missio Austria
Desde hace años, Missio Austria mantiene estrechos lazos con socios eclesiásticos en Siria. Tras el devastador terremoto de febrero de 2023, Missio Austria puso en marcha una amplia ayuda de emergencia. Incluso dos años y medio después, Missio sigue apoyando programas que garantizan la subsistencia de la población siria, desde la atención médica hasta el apoyo psicológico.







