«Si Siria se convierte en un Estado islamista, será un problema para todo el mundo»

Las minorías, incluida la cristiana, no están siendo escuchadas

«Si Siria se convierte en un Estado islamista, será un problema para todo el mundo»

El P. Karl Wallner, director de Obras Misionales Pontificia en Austria, ha advertido que Siria, siendo una tierra clave para el cristianismo, hoy ve desaparecer a su minoría cristiana. En su visita al país, denuncia el abandono internacional y advierte que su deriva islamista representa un peligro no solo local, sino para el mundo entero.

(Kath.net/InfoCatólica) El padre Karl Wallner, se encuentra actualmente en Siria con un equipo de Missio Austria para visitar proyectos de ayuda sobre el terreno. Tras la caída del régimen de Assad y la toma de poder por parte del líder miliciano islamista Ahmed al-Scharaa, las cristianas y cristianos no están expuestos a una amenaza inmediata, pero entre las comunidades cristianas reinan el miedo y la incertidumbre.

«Siria es uno de los países originarios del cristianismo. Sin embargo, los cristianos están convirtiéndose aquí en Siria cada vez más en una minoría. Estamos aquí para dar esperanza a las cristianas y cristianos y para visitar a nuestros socios de proyecto de Missio (OMP Austria), que se implican activamente en el ámbito pastoral y social para ayudar a la población», afirma el padre Karl Wallner, director nacional de Missio. Y lanza un llamamiento urgente:

«El mundo debería preocuparse más por Siria. Si Siria se convierte en un Estado islamista, será un problema para todo el mundo, ya que en las elecciones del pasado domingo las minorías, incluidas las comunidades cristianas, apenas han sido escuchadas».

La minoría cristiana fue considerada durante mucho tiempo un pilar estable dentro de la sociedad siria. Desde el inicio de la guerra civil hace 14 años, se calcula que alrededor de un millón de cristianas y cristianos han huido.

Christoph Lehermayr, redactor jefe de Allewelt, también forma parte de la delegación y está visitando varias ciudades de Siria:

«Tuve la oportunidad de visitar Siria hace dos años para allewelt, entonces bajo el gobierno de Bashar al-Assad. Para Allewelt quiero averiguar qué significa para las cristianas y cristianos locales la caída del dirigente y la toma de poder por parte de los islamistas».

Lehermayr acompaña además al misionero jesuita más joven de Austria, el padre Gerry Baumgartner, que lleva varios años trabajando en Siria apoyando a la minoría cristiana. «En Austria, sobre todo desde la crisis de refugiados de 2015, solemos percibir Siria en los medios de comunicación en relación con el aumento de la criminalidad, pero olvidamos que Siria también es un país cristiano. La minoría cristiana llegó a representar un diez por ciento de la población, hoy quizá sea apenas un dos por ciento», señala Lehermayr.

El programa incluyó, además de la visita al Christian Hope Center apoyado por Missio Austria, un encuentro con Joseph I (en la foto), patriarca de Antioquía y de todo Oriente, de Alejandría y de Jerusalén, cabeza de la Iglesia greco-católica melquita en Damasco.

Ayuda continuada por parte de Missio Austria

Desde hace años, Missio Austria mantiene estrechos lazos con socios eclesiásticos en Siria. Tras el devastador terremoto de febrero de 2023, Missio Austria puso en marcha una amplia ayuda de emergencia. Incluso dos años y medio después, Missio sigue apoyando programas que garantizan la subsistencia de la población siria, desde la atención médica hasta el apoyo psicológico.

8 comentarios

jandro
Totalmente de acuerdo con el director de OMP. Ser cristiano y quedarse en Siria es ser un héroe porque aquello YA es un estado islamista.

Se ha generado ignorancia y confusion sobre lo acontecido en Siria y sobre todo sobre el origen del estado islámico que son una fundación de Arabia, USA e Israel pero que los medios y hasta la IA cuentan que surgió por generación espontánea, como los hongos.

Basta leer vaticannews.va para entender lo que allí realmente pasa y que oficialmente no se cuenta.
www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2025-06/gugerotti-atentado-siria-cristianos-oriente-medio.html
Esta semana pasada el sanguinario yihadista presidente de Siria fue presentado en sociedad con su traje y su corbata como un diplomático cuando en realidad es un matarife. "Nuestro" Felipe VI también se hizo la foto con él: Entre todos ayudaron a blanquearlo
10/10/25 7:22 PM
Tayikolla
Y la Meloni melosa con Al Julani.....
10/10/25 11:42 PM
Montse
De la cuestión Siria se hablaba tranquilamente y sin censura cuando todo comenzó en algunos periódicos.Habia entrevistas a cristianos sitios(sobre todo ortodoxos) y también el testimonio de la madre Guadalupe Rodríguez.
Respecto a Meloni,ahora obedece lo que le dicen que tiene que hacer en algunos temas.En 2014 dijo Dos cosas que ahora no podría comentar y si expresaba su preocupación por los cristianos de medio oriente . Mencionó el gran peligro que suponía en Siria el grupo que empieza por isi... y termina por s.Explicó quien les destruía las iglesias y quien les ayudaba a reconstruirlas,y quienes enseñaban a los cristianos sirios a defenderse de los grupos extremistas.
En este tema casi nadie habla del tema,no importa el signo político que tengan.Triste.Habra que pedir al parlamento europeo que vigile la situación de las minorías.alli.
Parece como si hubiera quienes quisiera vaciar de cristianos medio oriente.Y no me refiero únicamente (que también) a integristas islámicos.
11/10/25 9:38 AM
maru
Ya lo creo que sí. Esta comunidad internacional pazguata, imbécil, amiga del islamismo, está metiendo a occidente en sus manos. Cuando se quieran dar cuenta, ya será demasiado tarde y , sobre todo Europa, por cercanía, caerá en manos de los árabes.
11/10/25 1:34 PM
Marta de Jesús
A mí me sigue llamando la atención la preferencia por quienes YA invadieron occidente, los masones-sus ideas, que por otros posibles invasores. Parece que se trata de elegir invasor. Yo pensando que lo que debíamos elegir era simplemente a Cristo, fuera quien fuera el enemigo. Aguas mansas frente aguas turbulentas. Vaya dilema. Las mansas hace que se vaya dulcemente con la corriente. El estado de bienestar material hace que se pueda estar bastante cómodo, sin tener que huir. Hasta podemos, todavía, ir a la Iglesia. Quizá en breve no podamos, pues las mansas puedan tornar a turbulentas o empleen a otros, quizá los árabes, como poli malo. Pero la realidad es que aquí la Fe brilla por su ausencia. En sitios de persecución abiertamente hostil la Fe está más viva y purificada. Por eso en occidente quieren ir apagándola poco a poco. Les parece más eficaz. Y es cierto. Lo está siendo. Yo misma desperté de una Fe tibia al verme perseguida. Si no me hubiera visto atacada, estaría tan tranquila en mi tibieza como otros. #A los tibios...# No teman tanto la persecución, prepárense para ella. De hecho no hay tiempo de prepararse, hay que enfrentarse, encararla, y Dios nos irá preparando. Salvo que Dios nos libre, es lo que toca ahora.

Dios nos asista. Pedimos pase este cáliz. Pero ante todo hágase Su Voluntad.
11/10/25 9:32 PM
Montse
Manu.Creo que usted confunde árabe con musulmán.Hay árabes cristiano y también ateos y hay musulmanes que no son árabes.Indonesia(que físicamente se parecen a otros grupos asiáticos de ojos rasgados) son mayoritariamente musulmanes pero no son árabes.Aunque en ese país también hay budistas,cristianos y k Dios y no tienen problemas entre religiones.Tambien hay musulmanes(y cristianos) en el África subsahariana que no árabes musulmanes bereberes
11/10/25 11:03 PM
Generalife
Va a ser muy grave Otro país más estilo Iran ,etc
12/10/25 10:18 AM
Chimo de Patraix
A Jandro y al resto de torpes antisemitas. El Estado Islámico es defendido y promocionado por el Partido Demócrata, la ONU y la UE, y es combatido con acierto por Donald Trump y el grupo Patriots del Parlamento europeo.
12/10/25 1:51 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.