Siria - Ultimas noticias

Nuevos ataques contra templos cristianos en Siria

Nuevos ataques contra templos cristianos en Siria

En plena intensificación de los combates armados en el sur de Siria, una iglesia ortodoxa resultó gravemente dañada y se frustró un atentado con coche bomba contra un templo maronita en otra región. El país va camino de seguir la senda que tomó Libia con la caída de Gadafi.

«Hoy Siria ha dejado de existir como país»

«Hoy Siria ha dejado de existir como país»

El arzobispo Jacques Mourad ha regresado a Siria, tras participar en Roma en el Sínodo de los Obispos de la Iglesia siro católica. El prelado no puede ser más contundente en describie la situación: «Hoy Siria ha dejado de existir como país». Aunque aboga por la permanencia de los cristanos, advierte: «Nadie puede condenar al pueblo sirio por emigrar y buscar la salvación fuera»

El Parlamento Europeo pide proteger a los cristianos sirios tras el atentado en la iglesia de Damasco

El Parlamento Europeo pide proteger a los cristianos sirios tras el atentado en la iglesia de Damasco

En respuesta al atentado suicida que dejó 25 muertos y más de 60 heridos en la iglesia ortodoxa griega de San Elías, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que exige a las autoridades sirias medidas urgentes para salvaguardar a las minorías religiosas y garantizar la libertad de culto en un país devastado por más de una década de guerra.

Siria, sumida en una ola de violencia sectaria tras la caída de Al-Assad

Siria, sumida en una ola de violencia sectaria tras la caída de Al-Assad

Un informe de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional alerta de una escalada de persecuciones y ataques contra minorías religiosas en Siria tras el derrocamiento de Bashar al-Assad. Las comunidades cristiana, alauí y drusa sufren hostigamientos, masacres y la destrucción de templos bajo las nuevas autoridades transitorias.

«Seguimos recogiendo los restos y cuerpos de nuestros mártires»

«Seguimos recogiendo los restos y cuerpos de nuestros mártires»

El Patriarcado Greco Ortodoxo de Antioquía ha condenado la masacre en San Elías, ha calificado a las víctimas como mártires y ha exigido al gobierno sirio garantizar la seguridad de los templos y ciudadanos. En un mensaje a los fieles, el Patriarca Yohanna X denuncia la acción de «fuerzas inhumanas» que pretenden desestabilizar Oriente Medio.

Un atentado suicida deja al menos 22 muertos en una iglesia ortodoxa de Damasco

Un atentado suicida deja al menos 22 muertos en una iglesia ortodoxa de Damasco

Un atentado suicida en la iglesia del Profeta Elías en Duwaila (Damasco) dejó al menos 22 muertos y 63 heridos. El atacante, miembro del Estado Islámico, abrió fuego antes de hacer suicidarse haciendo explotar las bombas que llevaba adosadas al cuerpo.

«El pueblo sirio vive sin dignidad y sin confianza»

«El pueblo sirio vive sin dignidad y sin confianza»

El arzobispo siro-católico de Homs, Mons. Jacques Mourad, alerta sobre la grave situación en Siria, marcada por pobreza, miedo e inseguridad bajo un régimen islamista. Aunque no hay persecución abierta contra cristianos, muchos emigran. Pide apoyo internacional, subraya el rol de la Iglesia y mantiene la esperanza en la reconstrucción del país.

Palmira sigue atrapada entre ruinas y minas

Palmira sigue atrapada entre ruinas y minas

Diez años después de la destrucción de Palmira, ciudad fundada por el rey Salomón, la población sigue siendo inhabitable por minas y explosivos sin detonar. Halo Trust lidera esfuerzos de desminado, pero se enfrenta a falta de mapas, recursos y seguridad. Mientras los sirios intentan volver, el riesgo es alto y la reconstrucción es lenta pero necesaria para recuperar la identidad de la nación.

Nuevos enfrentamientos en Siria causan al menos un centenar de muertos

Nuevos enfrentamientos en Siria causan al menos un centenar de muertos

Violentos enfrentamientos entre milicianos drusos y fuerzas islamistas en Siria han causado desde la semana pasada al menos un centenar de muertos, tras la difusión de un mensaje considerado blasfemo contra el Islam que resultó ser falso. Pese a un acuerdo provisional entre líderes locales y el régimen, persiste la tensión.

Fray Fadi: hay alauitas dispuestos a convertirse al cristianismo con tal de que los ayuden a dejar Siria

Fray Fadi: hay alauitas dispuestos a convertirse al cristianismo con tal de que los ayuden a dejar Siria

El miedo a la reanudación de la guerra civil, con miles de muertos, alauitas que querrían convertirse para intentar escapar de una realidad opresiva, el recuerdo de tantos «cadáveres […] por las calles, o quemados vivos en las casas», son algunas de las situaciones que describe fray Fadi Azar, párroco franciscano de Latakia, ciudad costera de Siria

Nombran ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria a una mujer cristiana

Nombran ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria a una mujer cristiana

La transición política en Siria da un giro con la designación de una nueva estructura gubernamental encabezada por el presidente interino Ahmed al-Scharaa. Entre los 22 ministros nombrados figuran representantes de minorías religiosas, entre ellos una mujer cristiana, lo que se interpreta como un gesto hacia la comunidad internacional.

«Jordania mantiene la estabilidad a pesar de que se encuentra en un Oriente Medio turbulento»

«Jordania mantiene la estabilidad a pesar de que se encuentra en un Oriente Medio turbulento»

El nuncio apostólico en Jordania, Mons. Giovanni Pietro Dal Toso, explica a AsiaNews que «Las armas de la Santa Sede son el diálogo y el intercambio recíproco». El gobierno jordano está comprometido a recorrer «caminos de reconciliación». Desde el país salen «flujos constantes» de ayuda hacia Gaza. Los refugiados sirios están viviendo un «cauto deseo de retorno» y 50.000 ya han regresado a su patria.

Catedral melquita de Sídney realiza vigilia por las víctimas de Siria

Catedral melquita de Sídney realiza vigilia por las víctimas de Siria

La Catedral Melquita Católica de San Miguel Arcángel fue el escenario de una emotiva vigilia con velas en honor a las víctimas de la violencia en Siria. Familiares, amigos y miembros de la comunidad se reunieron en oración, recordando a los fallecidos y pidiendo el fin del derramamiento de sangre en el país.

Mons. Arbach: «Después de 14 años de guerra no necesitamos otro conflicto» en Siria

Mons. Arbach: «Después de 14 años de guerra no necesitamos otro conflicto» en Siria

Ante las masacres perpetradas en el oeste de Siria, que han dejado más de 1.300 muertos, el arzobispo de Homs, Mons. Jean Abdo Arbach ha declarado a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN): «No queremos más sangre. Llamamos a la unidad y la reconciliación. Después de 14 años de guerra no necesitamos otro conflicto».