Hollerich rechaza que el aborto se convierta en un derecho constitucional en Luxemburgo
Cardenal Jean-Claude Hollerich

Es altamente probable que tal medida sea aprobada

Hollerich rechaza que el aborto se convierta en un derecho constitucional en Luxemburgo

En medio de un creciente debate sobre el aborto en Europa, el cardenal Jean-Claude Hollerich ha alzado con firmeza la voz contra la propuesta de reforma constitucional que pretende consagrar el aborto como un derecho en Luxemburgo.

(InfoCatólica) En una entrevista emitida el 13 de septiembre de 2025 por RTL, el purpurado calificó la iniciativa de «día triste en la historia del país», advirtiendo que elevar el aborto a rango constitucional impondría una ideología estatal de corte totalitario y podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas.

Hollerich reiteró su rechazo al aborto en todas sus formas, incluso en casos de violación o incesto, calificándolo de «bárbaro» conforme a la doctrina católica. Subrayó, no obstante, que no aboga por penalizar a las mujeres, sino por defender la dignidad de toda vida humana desde la concepción.

La propuesta se inspira en la reforma constitucional francesa de 2024, que convirtió a Francia en el primer país del mundo en inscribir expresamente en su Constitución la «libertad garantizada» de interrumpir el embarazo. En Luxemburgo, se busca modificar el Artículo 15 de la Constitución, que actualmente consagra la igualdad entre hombres y mujeres, para añadir que el aborto y la anticoncepción están «garantizados».

La iniciativa, presentada en junio de 2024 por el diputado de izquierdas Marc Baum (déi Lénk), pretende blindar el aborto frente a posibles futuras restricciones, estableciendo que cualquier modificación necesitaría el respaldo de una mayoría cualificada de dos tercios en el Parlamento.

En la legislación vigente, el aborto es legal hasta la semana 12 de gestación por decisión de la mujer, siempre que se realice en un centro autorizado y tras una consulta médica. Se permiten excepciones más allá de ese plazo en casos de riesgo para la salud de la madre o de anomalías fetales graves.

En julio de 2025, el Parlamento eliminó el período obligatorio de espera de tres días entre la consulta y el procedimiento y prohibió prácticas como la reconstrucción del himen o la emisión de certificados de virginidad, habituales entre inmigrantes musulmanes. Sus impulsores consideran estas medidas un refuerzo de la autonomía corporal femenina, aunque un intento de ampliar el plazo legal a 14 semanas fue rechazado por motivos éticos.

La propuesta avanza

La propuesta de reforma constitucional ha avanzado con rapidez: en julio de 2025 el Consejo de Estado la aprobó por unanimidad, al considerar que no entra en conflicto con la legislación existente. En septiembre, la Comisión Consultiva de Derechos Humanos también respaldó el texto y señaló como principales obstáculos la objeción de conciencia de los médicos —que a menudo se niegan a practicar abortos— y las dificultades para acceder a métodos anticonceptivos en igualdad de condiciones. Propuso medidas para limitar el impacto de la objeción de conciencia y mejorar el acceso a anticonceptivos.

El debate parlamentario comenzó oficialmente el 15 de septiembre con el apoyo del Partido Socialista de los Trabajadores de Luxemburgo, los Verdes y el Partido Democrático, que subrayan la importancia de una redacción precisa para evitar conflictos legales.

Incluso el Partido Popular Social Cristiano (CSV), de centro-derecha y principal fuerza política del país, aprobó en su consejo nacional del 30 de septiembre de 2025, con más del 90 % de los votos, respaldar la inclusión de la «libertad de aborto» en la Constitución. La formación distingue entre esta «libertad» y un «derecho absoluto», y afirma que seguirá protegiendo la objeción de conciencia médica. Solo el partido nacionalista ADR se opone totalmente, reclamando la celebración de un referéndum y advirtiendo de que la medida pone en peligro la libertad de conciencia y no corresponde al ámbito constitucional.

Para déi Lénk y otros partidos de izquierda, la reforma busca proteger el aborto frente a eventuales retrocesos internacionales; los socialistas la presentan como una garantía de derechos humanos, y los Verdes critican las advertencias de Hollerich, que comparan con discursos sobre totalitarismos.

Las declaraciones del cardenal han provocado reacciones políticas inmediatas. Taina Bofferding, del Partido Socialista de los Trabajadores de Luxemburgo, las calificó de «reaccionarias» y «alejadas de la realidad», defendiendo la reforma como una protección de un «derecho humano privado» sin imposición estatal.

Dos expertos constitucionales, Luc Heuschling y Paul-Henri Meyers, respaldaron públicamente la propuesta como un instrumento para evitar eventuales retrocesos legales. El 15 de septiembre, alrededor de 70 personas se concentraron ante la Cámara de Diputados en una manifestación convocada por Planning Familial para apoyar la iniciativa y contrarrestar las críticas de sectores religiosos.

 

26 comentarios

Antonio José L.
"Podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas".
¿¿??
6/10/25 3:47 PM
jandro
Empezó la pérfida Francia, la otrora hija primogénita, convertida, por mor de la ideología del paraiso terrenal comunista, en la gran esparcidora del mal por toda Europa, antes llamada la Cristiandad, pronto llamada Eurabia.

Hasta Le Pen votó a favor de incluir el aborto como derecho constitucional. Los inmigracionados, llegados desde las tierras de San Agustín, lo tienen claro: Aplican ley natural y a tener hijos. Los nativos europeos deseuroperizados tirándose tiros en los pies a dos manos.
6/10/25 4:49 PM
Antonio José L.
Creo que InfoCatólica se equivoca diciendo que el partido ADR se opone totalmente. Si se opusieran de verdad no se les pasaría por la cabeza reclamar ningún referéndum.
6/10/25 4:55 PM
Jorge Cantu
La garra apestosa y asesina de Satanás y sus siervos masones (Soros y compañía) se apodera de las últimas naciones católicas. ¡Madre Santísima, ampara a tus pequeños indefensos de la maldad abortista de Satanás y los hombres y mujeres que le sirven!
6/10/25 5:59 PM
Rodrigo
Algo bueno que diga este señor.
6/10/25 6:45 PM
Francisco Javier
¿El famoso cardenal progre bergogliano le parece mal que se consagre al aborto como derecho constitucional? ¡Sorprendido me siento! Pues mi diagnóstico es que estos señores primero con su modernismo descatolizan los paises y luego gruñen o fingen gruñir cuando se aprueba cosas contrarias a la enseñanza de la Iglesia Católica. Y encima con los votos de políticos "católicos" que el mismo modernismo eclesial se niega a excomulgar.
El espíritu del concilio y de la sinodalidad sopla con olor a azufre en todos lados.
6/10/25 7:11 PM
Jorge Cantu
Afirma Hollerich que "elevar el aborto a rango constitucional impondría una ideología estatal de corte totalitario y podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas".

En Luxemburgo los católicos son mayoría, y la maliciosa insinuación de que esas 'minorías católicas' (como las llama despreciativamente Hollerich) tomen 'posturas extremas' (¿?), hace que Hollerich revele lo que hay realmente en su 'corazoncito', su verdadera lealtad hacia los enemigos de la Iglesia, es un hipócrita infiltrado.
6/10/25 7:20 PM
Rompehielos
Pues menos mal!!! El Evangelio de ayer viene muy al caso: este cardenal, que tantas veces ha desbarrado, ha cumplido con su misión, ni más ni menos. Ojalá siga así, no como hace unos días en una entrevista.
6/10/25 8:15 PM
Marta de Jesús
Podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas. ¿Como por ejemplo seguir siendo católicos? Pues el Amor es el único camino. Qué cosa extrema pudiera pasar siendo minoría? Que muriéramos mártires? Sería realmente algo impensable para los invasores que nos daban por cocidos. Pero no para el cardenal. Él sabe de historia de la Iglesia. Entre el aborto y la sodomía los masones van mostrando sus intenciones de lidiar el """conflicto""", uno inventado por ellos para la ocasión. Y no están ni a lo uno ni a lo otro, por supuesto. Seguir siendo católicos será realmente contracorriente. Como en los comienzos. La verdad no se puede negar. Pero vamos en dirección opuesta. Unos hacia arriba. Otros hacia abajo. Quienes pisan la cruz y niegan la Redención, los del mandil, parecen estar queriendo hacerse con el personaje de Jesús. Impresionante. Tontos no son. Uno inventado, que no hizo milagros y no resucitó, pues no murió por nuestros pecados (eso qué es?) y no venció a la muerte. Y nunca nunca, jamás de los jamases, habló de conversión. Solo de la climática y la migratoria. Un buen tipo. Pero nada que pudiera hacerle sombra a ellos.
6/10/25 8:21 PM
Marta de Jesús
En Luxemburgo, según comentan, la mayoría son católicos. No conozco el país. Pero como sean tan católicos como en España, pues eso... Apostasía silenciosa. La peor posible. Descafeinar lo que realmente es ser católico hasta ser solo un título sin significación real. No tiene sentido que siendo el catolicismo dogmático y tan claro, una religión #y no una raza#, puedan darse facciones tan dispares a lo judío, pero es lo que está pasando. Facciones que niegan los dogmas y la doctrina. Un sinsentido. No se trata solo de sensibilidades. Católicos que no creen en nada católico y que se pasan la doctrina por los bajos. Eso no es ser católico. Como si quisieran hacer surgir una facción de veganos de churrasco dominguero. Con la excusa ""de no ser extremos"" y """de ser inclusivos""". Un absurdo. Pero de momento es lo que hay. A ver si en esa nueva sociedad nos incluyen a los católicos católicos o nos fríen. Dios guiará a Su Iglesia hasta la vuelta de Cristo Glorioso.
6/10/25 8:29 PM
Juan Eduardo Iriarte Seigné
Gracias infocatólica.com por mostrar esta información sobre esta amenaza contra la Persona Humana en la bella nación europea de Luxemburgo. Un modelo de país. Un ejemplo de la Verdadera Europa.
No pretendo darle clases de Humanismo, Ética, Moral...a nadie, por no considerarme un exponente de rectitud. Pero todos sabemos que sí existe un Derecho Natural, una Ley Natural, que , no es necesario exponer aquí, que demuestra que el ser humano es persona única e irrepetible, y que al ultimarlo se priva a todos de un gran bien, el derecho personal de defensa. Frente al poder. Tesoro de Europa.
6/10/25 8:37 PM
pipo
Yo dira que Hollerich, por el momento, elevó su voz...
6/10/25 8:54 PM
arri
al menos en Luxemburgo no hay pena de muerte y es un país que acoge a los inmigrantes (gran parte de la población es inmigrante)
6/10/25 9:25 PM
José Manuel Guerrero C.
"podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas".

Insinúa este señor que las minorías católicas se podrían inmolar o algo parecido? Como hacen sus amigos islamistas? Este señor es enemigo de Cristo.
6/10/25 9:28 PM
Juan Mariner
Hollerich tendrá que "contener" a las minorías católicas, es su deber y está puesto en el cargo para ello como la mayoría de jerarcas, para domesticar a los seguidores de la única religión verdadera.
6/10/25 9:41 PM
Generalife.
Ha sido firme contra esa aberración
6/10/25 10:31 PM
Antonio José L.
El único país europeo que todavía podría considerarse mayoritariamente católico es Polonia. Y más pronto que tarde también dejará de serlo, claro.
7/10/25 1:45 AM
BEATRIZ
El gran duque Henri es contrario al aborto y la eutanasia. Será por eso que ahora abdicó en favor de su hijo? Son una familia católica. Espero que ahora el gran duque Guillermo sea fuerte y defienda la VIDA
7/10/25 3:22 AM
Jorge Cantu
Afirma Mons. Hollerich que "elevar el aborto a rango constitucional impondría una ideología estatal de corte totalitario y podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas".

A su tan mitrada como masónica cabeza no le preocupa tanto que el aborto legalizado implicará el asesinato masivo de bebés inocentes e indefensos, más bien le 'preocupa' la ideología que imponga el gobierno y el riesgo de las 'reacciones violentas' de las 'minorías católicas':
7/10/25 6:47 AM
Maximiliano
Satanás es el enemigo de Dios y de la humanidad, que se opone a la rectitud y busca desviar a las personas de Dios. El mal como una realidad constante: Es indudable que el mal es una realidad permanente, no algo que se limita a un período histórico particular como el siglo XXI. La lucha contra el mal es una parte intrínseca de la vida cristiana, y se considera una batalla espiritual continua más que un evento específico. Es una realidad el aumento percibido de la maldad y los problemas en el mundo actual, viéndolos como un reflejo de la influencia satánica. El mal que es todo “ degeneración, destrucción, desesperación y desunión “ se considera una fuerza persistente contra la que se debe luchar cada día.

Seguir a CRISTO - a pesar de las cruces de cada día - es signo de salvación. La frase "el que quiera venir en pos de mí que coja su cruz y me siga" es una cita bíblica de los Evangelios de San Mateo y San Lucas que invita al discipulado, pidiendo a quien quiera seguir a Jesús que renuncie a sí mismo, cargue con sus dificultades y adversidades (la "cruz") y le siga. La cruz simboliza no un objeto físico, sino los sufrimientos, persecuciones y tribulaciones que pueden surgir por seguir a Cristo.
7/10/25 9:54 AM
Luis López
"podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas".

Claro que sí, los cristianos tenemos que ser blanditos, moderados, adaptables y de delicados modales, como por ejemplo los de nuestro del PP. O los del luxemburgués Partido Popular Social Cristiano (CSV), el cual:

"aprobó en su consejo nacional del 30 de septiembre de 2025, con más del 90 % de los votos, respaldar la inclusión de la «libertad de aborto» en la Constitución".

Pues mire, Sr. Obispo, va a ser que no. Me siento como cristiano insultado de que un Partido Político, que alude en su denominación al nombre de Cristo, apruebe con un 90% la libertad del aborto.

Y me siento avergonzado de que la Conferencia Episcopal Luxemburguesa no les haya obligado todavía a quitar de sus siglas el nombre de quien es Camino, Verdad y VIDA de sus siglas.

Y sobre todo, de lo que me siento más avergonzado (y cabreado), es de que obispos como vd. teman más a los cristianos que se toman en serio su fe que al demonio.
7/10/25 10:11 AM
Isa
Hollerich no ha dicho que podría empujar a las minorías católicas hacia posturas extremas, Ha dicho que considera que esto podría crear una minoría católica descontenta que «ya no se sentiría cómoda» con el estado. Es muy distinto.
7/10/25 1:02 PM
José Herrera
Entiendo que con minorías católicas empujadas a posiciones extremas el cardenal debe de referirse al posible crecimiento de la extrema derecha. En los últimos años el aborto no ha condicionado mucho el voto, como se vio en España. Rajoy no reformó la ley socialista del aborto incumpliendo su promesa y el PP no fue castigado por ello, pues en las siguientes elecciones generales, Vox, contrario al aborto, no llegó ni a 50.000 votos, frente al notable crecimiento de Ciudadanos, favorable al aborto.

Hasta el momento, el crecimiento de Vox se ha debido a otros factores, como el desafío secesionista catalán, la subida al poder de la extrema izquierda, el crecimiento del nacionalismo español, el rechazo al llamado “wokismo” o la corrupción del sistema del 78, pero quizás eso pueda cambiar en el caso de España, y factores como la inmigración o la religión movilicen más al electorado situado en ese espacio político e ideológico. En unos casos puede tratarse de un sentimiento religioso sincero y en otros de una instrumentalización política del catolicismo, que de todo hay.
7/10/25 1:24 PM
Francisco Javier
Obvio que el cardenal modernista le tiene terror a los católicos "rigidos" que toman la fe en serio, ni modo señor el progresismo y tibieza de nuestros eclesiásticos esta fastidiando por la gracia de Dios.
7/10/25 5:57 PM
Juan Mariner
José Herrera, el cardenal lanza un aviso "a los suyos": no seáis extremistas porque NO ES EL MOMENTO; el extremismo de un lado excita el extremismo AUTÉNTICO en el otro. Pero no es cierto del todo, la extrema derecha OFICIALISTA ha venido a salvar al sistema liberal occidental, no a cambiarlo. Antaño, la extrema derecha auténtica se refería a contubernios judeo-masónicos internacionales y, ahora, es pro-sionista; tenía una vertiente "social" muy marcada y, ahora, es ultraliberal; y, "a la hora de la verdad", no ha derogado el aborto y ni tan siquiera lo ha restringido, sino que se escabulle en leyes de protección de la familia propagandistas y, como la Lepen, apoya descaradamente el aborto como derecho constitucional. NO CONSIDERO AL PIS POLACO COMO DE ESTREMA DERECHA.
7/10/25 6:55 PM
Néstor
En efecto, atendiendo a lo que dijo no es que la haya elevado tanto. La voz, digo.

Saludos cordiales.
8/10/25 12:35 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.