Cardenal Hollerich - Ultimas noticias
Hollerich arremete contra la doctrina católica sobre el sacerdocio femenino
Apartándose de la clara doctrina católica al respecto, el cardenal jesuita Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y responsable máximo tras el Papa del Sínodo sobre la sinodalidad, ha dicho que la enseñanza de la Iglesia Católica sobre el sacerdocio reservado solo a los hombres no es infalible y que un futuro papa podría permitir sacerdotisas. Lo cierto es que tanto San Juan Pablo II como Benedicto XVI indicaron que dicha doctrina sí es infalible y no se puede cambiar.
El Papa nombra miembros del G-9 a los cardenales Hollerich y Omella
El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha sido nombrado por el Francisco como miembro del «C9», grupo de cardenales que asesoran al Pontífice en el gobierno de la Iglesia. También ha nombrado al cardenal luxemburgés Jean-Claude Hollerich, conocido por ser favorable a la bendición de parejas homosexuales.
Grech y Hollerich escriben a los obispos alertando que no se utilice el Sínodo para «meter otros temas»
El cardenal secretario general del Sínodo, Mario Grech y el cardenal arzobispo de Luxemburgo, relator general, Jean Claude Hollerich han enviado una carta a los obispos en la que explican las fases del Sínodo y lo que significa este proceso para la Iglesia: «el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio».
Hollerich aboga por bendecir parejas homosexuales y por un evangelio sin normas ni prohibiciones
El cardenal Jean-Claud Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y presidente del episcopado europeo (COMECE), expresó sus ideas sobre la Iglesia de hoy y del futuro en una larga entrevista concedida a L'Osservatore Romano cuyo titular fue «La Iglesia debe cambiar, corremos el riesgo de hablar con un hombre que ya no está». Entre los cambios que propone figura la bendición de parejas homosexuales.
El Cardenal Hollerich dice ahora que la doctrina de la Iglesia sobre homosexualidad no cambiará en el Sínodo
Con la experiencia de sínodos pasados, que el Relator General haya dicho que cree «firmemente en la tradición de la Iglesia» y «que lo importante en este proceso es no cambiar la doctrina», desgraciadamente, no ha generado certezas. Hollerich aseguró que su deseo es «escuchar a todos» para llegar a un cambio «no de doctrina sino de actitud».
Cardenal Pell: El Papa «tendrá que hablar» contra el Sínodo alemán disidente
El cardenal Pell destacó una reciente «carta abierta fraternal» a los obispos alemanes, firmada por él y por más de 80 prelados de los cinco continentes, en la que se advierte que el Camino Sinodal conducirá «inevitablemente» a un «potencial cisma».
Mons. Strickland felicita al cardenal Pell por pedir que Doctrina de la Fe corrija a Hollerich y Bätzing
En su carta semanal, Mons. Joseph Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU), ha apoyado la petición del cardenal George Pell para que la Congregación para la Doctrina de la Fe corrija públicamente al cardenal Jean-Claude Hollerich y al obispo Georg Bätzing por sus declaraciones contrarias a las enseñanzas de la Iglesia
El director de Courage conmina a los cardenales Hollerich y Marx: «sean fieles a sus juramentos y transmisores de las enseñanzas de la Iglesia»
«Usted está en el lugar de esos apóstoles y ha asumido la gran responsabilidad de asesorar de cerca al sucesor de San Pedro. Su disidencia pública de las enseñanzas de la Iglesia solo puede crear confusión y división entre los fieles, y ser un escándalo para el mundo secular. Me temo que violar tu juramento también te causaría un gran daño».
El patriarcado de Moscú responde a los obispos europeos: llevamos rezando desde hace 8 años por la paz en Ucrania
En una carta publicada ayer, el Metropolitano Hilarión, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, pide que se hagan todos los esfuerzos posibles para mantener el diálogo entre Rusia y Occidente e invita a la COMECE a «desempeñar un papel importante» en la construcción de dicho diálogo. Responde así a una carta del cardenal Hollerich en la que se pedía al Patriarca de Moscù que pidiera a Putin el fin de la guerra.
Pell pide a Doctrina de la Fe que reprenda a Hollerich y a Bätzing por sus declaraciones sobre moral sexual
El cardenal George Pell ha pedido a la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) que reprenda públicamente a dos de los obispos más destacados de Europa por lo que, según él, es un «rechazo total y explícito» de la enseñanza de la Iglesia sobre la moral sexual.
Los obispos de la UE rechazan la petición de Macron de convertir el aborto en un derecho en toda la Unión Europea
«Profunda preocupación y oposición»: así se expresa la Presidencia de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea, en respuesta al discurso del presidente francés ante el Parlamento Europeo, el 19 de enero, en el que propuso incluir el «derecho al aborto» en la Carta Europea de Derechos Fundamentales.
Hollerich pide a Woelki que dimita mientras calla sobre Marx y Bätzing
Tanto el cardenal Marx como el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Mons. Georg Bätzing, han sido señalados claramente por su actuación pasada en casos de abusos. Sin embargo, el cardenal jesuita y luxemburgués Jean-Claude Hollerich ha decidido aconsejar que renuncie solo al cardenal Woelki, de quien lo único que se puede decir es que tuvo una mala política de comunicación.
El cardenal Hollerich cree que si el Papa aprueba la ordenación de hombres casados y diaconisas «el peligro de cisma sería grande»
El cardenal Jean-Claude Hollerich de Luxemburgo ha concedido una entrevista al «Herder Korrespondenz» en la que advierte que, aunque él estaría de acuerdo, si el Papa aceptara la ordenación de hombres casados y de diaconisas la Iglesia correría un grave peligro de cisma.
El cardenal Hollerich pide que los no vacunados no puedan asistir a Misa en Europa
El cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE) ha pedido que se exija un pasaporte Covid a todo aquel que desee acceder a los servicios religiosos en Europa, en lo que supone el último paso, por ahora, hacia un respaldo general de la Iglesia a unos controles más estrictos.