Mons. Iceta solicita ejecutar provisionalmente la sentencia de desahucio del Monasterio de Belorado

El procedimiento ha acumulado ya cuatro suspensiones de lanzamiento

Mons. Iceta solicita ejecutar provisionalmente la sentencia de desahucio del Monasterio de Belorado

La Oficina del Comisario Pontificio, cargo que ostenta Mons. Mario Iceta, arzobispo de Burgos, ha presentado una demanda de ejecución provisional de la sentencia que ordena a las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado el abandono del inmueble.

(InfoCatólica) La defensa letrada del Monasterio de Santa Clara de Belorado ha presentado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Briviesca una demanda de ejecución provisional de la sentencia 80/2025, dictada el 31 de julio de 2025, por la que se ordena a las exmonjas que «desaloje[n], deje[n] libre y expedita y a disposición de la parte actora la referida finca, con apercibimiento de lanzamiento si no lo hiciere[n] voluntariamente».

Durante el procedimiento, el lanzamiento ha sido pospuesto en cuatro ocasiones. En noviembre de 2024 se fijó inicialmente la fecha para el 23 de enero de 2025, pero fue suspendida por problemas en la notificación de la citación para la vista previa, que estaba prevista para el 19 de diciembre de 2024. Posteriormente, se señaló una nueva vista previa para el 13 de mayo de 2025 y un nuevo lanzamiento para el 10 de junio, pero la vista tampoco pudo celebrarse tras solicitar la recusación de la juez el 5 de mayo.

Una vez desestimada la recusación por la Audiencia Provincial de Burgos, se reprogramó la vista para el 29 de julio y el lanzamiento para el 12 de septiembre. La vista se celebró en la fecha prevista y dio lugar a la sentencia favorable al Monasterio de Santa Clara el 31 de julio. Las exmonjas solicitaron entonces suspender el lanzamiento del 12 de septiembre, dado que aún no había vencido el plazo para recurrir. El juzgado aceptó esta solicitud y fijó una nueva fecha para el 3 de octubre, que también ha sido suspendida tras la interposición del recurso por parte de las ocho exmonjas.

Excomulgadas

Las ex-religiosas clarisas fueron excomulgadas y expulsadas de la vida consagrada en junio del 2024 de junio por su condición pertinaz de sedevacantistas. Precisamente el caso, jurídicamente, tiene su origen en esa situación. 

 

8 comentarios

Juan Mariner
Estas pobres monjas en esta situación y "otras" riéndose de todos en la cara con sus jerarcas.
1/10/25 10:22 AM
José Herrrera
A Iceta le está costando desalojar a las monjas, como a muchos propietarios les cuesta echar a un okupa de su vivienda.
1/10/25 10:37 AM
Jose
Vamos a ver, tras la escases de vocaciones en toda España, los conventos se han quedado vacíos, como concecuencia esta habiendo una especulación por parte de las congregaciones religiosas y los obispados sin presidentes, para hacer negocios, ayuntamientos, hoteles y otros son el fin de estos conventos, cuando éstos el fin fue para el culto a Dios y no para hacer negocios, aunque el obispado y las órdenes religiosas sean los propietarios, ellos no los costearon sus benefactores lo hicieron para dar culto a Dios para la salvación de las almas y no para convertirlo en hoteles.
1/10/25 2:31 PM
Percival
Sólo falta que las "saquen" el día de San Francisco.
Vaya golpe moral.
1/10/25 7:20 PM
Maria
Vaya con estas señoras.
Ya no son monjas. Que se vayan de Belorado.
Que paciencia Monseñor Iceta. Dios lo bendiga.
1/10/25 10:47 PM
Chico
Que tragaderas que tienen estas mujeres. El diablo les impide ahora entender las barbaridades que están haciendo. Cuando se den cuenta será tarde. Parábola de las diez vírgenes. Estas son de las tontas
2/10/25 2:03 AM
millan
y la MISERICORDIA? de la que tanto se habla y la inclusión y el dialogo ...
Si se dan los sacramentos alli y se reza que más da, si los medios estan obsesionados contra ellas será que tan mal no estan.
2/10/25 3:50 AM
Blanca Gómez Arbeo
Los que defienden a estas señoras okupas de un monasterio que no les pertenece ojalá lo hagan por simpatía y no por odio a la Iglesia.
Alguien se pregunta de qué viven? Quién está pagando los gastos del monasterio okupado? Cuando se critica hay que tener toda la información, es cuestión de inteligencia.
2/10/25 12:13 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.