China acusa a Trump en la ONU por sus políticas provida
Sun Lei, embajador de China ante la ONU

La nación que más ha atentado contra los verdaderos derechos reproductivos

China acusa a Trump en la ONU por sus políticas provida

China, la nación que impuso la política del «hijo único», ha criticado en la ONU las políticas provida de Trump, acusando a EE .UU de negar derechos reproductivos, . Washington respondió señalando las prácticas coercitivas de planificación familiar en China y retiró su apoyo al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

(C-Fam/InfoCatólica) En una retórica similar a la de sus oponentes nacionales proabortistas, el embajador chino en la ONU atacó las políticas provida del presidente Trump y acusó al gobierno estadounidense de negar a las mujeres el acceso al aborto y a la anticoncepción.

«El gobierno de Estados Unidos niega brutalmente a las mujeres estadounidenses el acceso a la atención sanitaria reproductiva», declaró esta semana el embajador Sun Lei durante una reunión de la Junta Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Según afirmó, esto formaba parte de «violaciones sistemáticas y generalizadas de los derechos de las mujeres y los niños» en Estados Unidos.

El país norteamericano ha cuestionado el presupuesto de millones de dólares destinados a programas de las Naciones Unidas en China, incluyendo la financiación del UNFPA para programas chinos de control de la población. En la reunión, Estados Unidos votó en contra de la continuidad de cualquier programa de la ONU en China.

Dinero para una nación rica

«China es la segunda mayor economía del mundo. Un país que puede financiar su propio programa espacial y construir portaaviones debería financiar su propio desarrollo», declaró un delegado estadounidense. «Cada dólar del PNUD que se gasta en China es un dólar menos para los países que realmente dependen de esa financiación».

Afirmó que mantener los programas de la ONU en China equivalía a «subvencionar la agenda geopolítica de un país» bajo el pretexto de una ayuda multilateral. «La ONU se fundó para apoyar a los vulnerables, no para financiar las ambiciones geopolíticas de una gran potencia», concluyó.

Los derechos reproductivos, pisoteados en China

El gobierno estadounidense también acusó a China de violaciones de derechos humanos a través del control de la población. «Estados Unidos defiende los derechos del individuo, derechos que el gobierno chino desprecia por completo», declaró un delegado estadounidense.

«Las políticas coercitivas de planificación familiar de China son antitéticas a la promoción de la libertad individual por parte de Estados Unidos», dijo. «Millones de familias han sufrido bajo el enfoque destructivo de China sobre la población. Generaciones de mujeres siguen sufriendo las secuelas de este legado insoportable, que incluyó abortos forzados y esterilizaciones involuntarias de carácter bárbaro».

El programa de control de la población que China mantiene en la actualidad es la razón por la cual el gobierno de Estados Unidos retiró su financiación al fondo de población de la ONU a principios de este año.

«Estados Unidos tiene prohibido financiar cualquier organización que apoye o participe en la gestión de un programa de aborto coercitivo o esterilización involuntaria», afirmó el delegado estadounidense. Estados Unidos cesó su financiación al organismo debido a «la legitimación previa por parte del UNFPA de este esfuerzo y su continua colaboración con una entidad del gobierno chino que implementa políticas de control de población aberrantes que incluyen elementos coercitivos», dijo.

Además de atacar las políticas provida del gobierno de Trump, el embajador Sun Lei defendió los programas de la ONU en China, alegando que estaban «empoderando a mujeres, niños y grupos vulnerables, en consonancia con los valores fundamentales de las Naciones Unidas, los derechos humanos y el desarrollo».

Rebatió la sugerencia de que China sea ahora un país desarrollado y, por tanto, no necesite asistencia de la ONU. «China es un miembro natural de la familia del Sur Global, y esta posición no cambiará jamás», afirmó, burlándose de la delegación estadounidense al asegurar que China cuenta con un amplio apoyo internacional gracias a su cooperación para el desarrollo.

También intentó defender la idea de que China es un socio para el desarrollo superior al gobierno estadounidense. «China nunca ha intentado suprimir el desarrollo de otros gobiernos», dijo, en una acusación velada de que Estados Unidos sí lo ha hecho.

«Estados Unidos no está en posición de darnos lecciones ni de señalar con el dedo a otros», concluyó, acusando al Congreso estadounidense de no haber ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU y de permitir el matrimonio infantil a nivel estatal.

Todos a favor de China

Finalmente, toda la Junta Ejecutiva de la ONU se alineó con China. Treinta y cuatro de los treinta y cinco miembros con derecho a voto se manifestaron en contra de la posición de Estados Unidos. Este fue el único voto contrario a la continuación de los programas de la ONU en China.

28 comentarios

Feligres
Que importa si unos picos estan encontra de la posición provida del gobierno de Estados unidos , si millones estan a favor de la vida .
Esos 34 no representan a los ciudadanos , nadie a votado por rllos .
China esta sometiendo y privando de libertad a mujeres y hombres. Estan manipulando con la vida y los seres humanos . Ya estan pagando las consecuencias en su sociedad , estan condenados a envejecer y a extinguirse. Millones de himbres chinos no encuentran mujer , no pueden formar familias , es un desastre.
China es ejemplo del materialismo puro , sin sentimientos ni corazon . No se puede ni se debe caer tan bajo.
Por favor la ONU deberìa desaparecer.
Aplaudo en este caso a los Estados Unidos por no caer en la presión más bien opresión de la ONU y por el contrario defender la vida , al no nacido , a la mujer y al hombre .
3/09/25 11:45 AM
Maximiliano
China enfrenta un muy grave problema demográfico de «relevo generacional» debido a una baja tasa de natalidad, con su población disminuyendo por segundo año consecutivo y una tasa de fertilidad muy por debajo de los niveles de reemplazo. Esta situación proyecta una población enormemente reducida para 2050, y plantea " serios desafíos económicos y sociales para el país ". Aún recordamos el drama, cuando en CHINA se prohibía tener más de un hijo, para lo cual las niñas tenían una consecuencias dramáticas ( nos podemos imaginar los medios ) porque se prefería el nacimiento de un varón. Hay país que no pueden soportar una población envejecida por falta de nuevas criaturas. Hay profesiones que tienden a desaparecer por falta de jóvenes que puedan aprender los oficios de los mayores, y la grave inexistencia de mano de obra, como los colegios que cierran aulas por falta de niños. Pero siempre llegan estos especialistas amorales en querer derrotar a la sociedad, alentándolas a no tener hijos, y sin acordarse del drama en su propia nación. " La vida es un teatro ", con muchos mentirosos, la mayoría esclavizados con ideologías malvadas.

No se puede olvidar tampoco a nuestro CREADOR que nos recuerda a través de su Santa Palabra: "Creced y multiplicaos" es una cita bíblica del libro del Génesis (1:28) que significa "ser fecundos y poblar la tierra", un "mandamiento divino a la humanidad" para reproducirse y llenar el mundo. La frase es un p
3/09/25 11:46 AM
Centurión Cornelio
Lo único bueno de los chinos es que no muestran interés en exportar esas políticas aberrantes al resto del mundo, cosa que no puede decirse de EEUU.
Trump podrá tener buenas intenciones, pero Hollywood y demás van por libre.
3/09/25 12:02 PM
Jaime Nebot
.China que legisla para toda China, desconoce que EE.UU se compone de Estados, en donde cada estado ha abordado de una forma distinto el aborto, su afirmación tan rotunda es una gran MENTIRA. China ya había legislado a favor del aborto cuando implantó la ley del hijo único y en 2016 se dejó sin efectos dicha ley, tiene razón EE.U.U al decir que se violo la libertad humana. Yo doy mi voto al único voto que se opuso a la propuesta
3/09/25 12:09 PM
Masivo
Estaría bien saber cuales era los otros 34 países que han apoyado a China, pero la composición de la Junta esta difícil de encontrar. Aunque sabiendo que China tiene a media África en el bolsillo....
3/09/25 12:40 PM
Isasa
Bien por TRUMP
3/09/25 12:48 PM
Luis Fernando
Bienvenidos al futuro, en el que China será la primera potencia mundial a la que casi todos van a seguir. Parolin ya se dio cuenta de eso. De ahí el acuerdo entre el Vaticano y Xi Jinping.

Que alguien crea que por el hecho de que a un gobierno no le hayan elegido en unas urnas es menos gobierno o tiene menos legitimidad, es que no entiende de qué va esta vaina. No lo digo como crítica. Solo constato hechos.
3/09/25 12:51 PM
Ms
La ONU debería desaparecer... al fin y al cabo si algún sentido tenía era el evitar guerras, y eso no lo hace. Para tener una institución más dedicada a enredar que cierren el chiringo y de paso que nos dejen paz.
3/09/25 1:12 PM
Antonio José L.
Hombre, es un ahorro verdaderamente monstruoso el de los chinos en urnas, propaganda, sobres...
3/09/25 1:33 PM
Emilio
Hombre, legitimidad lo que se dice legitimidad... Claro que también se llaman democracias, y de eso tienen lo que yo de matemático, físico, etc. Bueno, de físico tal vez, je, je.
3/09/25 1:37 PM
Smithius
Que alguien crea que por el hecho de que a un gobierno no le hayan elegido en unas urnas es menos gobierno o tiene menos legitimidad, es que no entiende de qué va esta vaina.

_________________________

Un gobierno, según la Iglesia, es legítimo si:

Se ordena al bien común.

Respeta la ley moral y la dignidad humana.

Reconoce la participación y libertad de los ciudadanos.

Un gobierno impuesto sin urnas puede ser gobierno de hecho, pero su legitimidad moral está en entredicho. Decir lo contrario es confundir poder con autoridad verdadera.
----

LF 
Se acaba usted de cargar la legitimidad de la Cristiandad por no decir la práctica totalidad de los gobiernos de las naciones a lo largo de la historia. Enhorabuena 
3/09/25 1:40 PM
Tayikolla
Que China es la primera potencia mundial estamos de acuerdo.
Ahora que China exiga seguimiento a sus políticas lo veo poco probable. Primero por la praxis China hasta ahora jamás exigiendo nada a ningún país (al menos hasta el momento) y segundo porque los Chinos ven la clave para la caída de Estados Unidos el querer unilateralmente dirigir el mundo y no creo que quieran repetir el mismo error.
Parolin podría empezar por reconocer a China. El Vaticano es todavía de los pocos países en el mundo que no reconoce a China.
3/09/25 1:51 PM
Marta de Jesús
Yo también creo que China tendrá mucho peso. Fabrican y manejan la tecnología. De ahí provendrán las nuevas cadenas de los esclavos. Se colarán hasta en la mente. Acceso total a la persona, incluso a km.

Quien dice que no quieren exportar sus políticas, sus ideas, etc, no está en lo cierto. De momento han exportado o contribuido, subrepticiamente, a implantar la política de hijo único/parejita. También tenemos budas por todas partes, y yoga a tope en los colegios y gimnasios... Se han ido filtrando por las grietas de la descristianización. De momento no han necesitado la fuerza. Pero eso no quiere decir que no estén dispuestos a emplearla. Podrían poner la salvación a precio de martirio, ahí es nada. En el fondo estarían pidiéndonos una muestra de Fe. Nosotros hemos de seguir a Cristo, no a China ni a nadie.
3/09/25 2:28 PM
Masivo
En China no hay tradición democrática apenas. La legitimidad la ha dado siempre que el gobierno asegurase la estabilidad, seguridad y prosperidad, y no el respeto a derechos individuales o las elecciones. Cuando un gobierno no aseguraba todo eso se decia que habia perdido el Mandato del Cielo y solía estallar una revolución (asi llegaron los Han y los Ming al poder) (como ocurrió tras deponer a los Qiang) y/o fragmentarse el país en diversos estados. El PCCh habría que verlo como una dinastía más y de hecho sus lideres tienen conciencia de que su perduración no depende de ideología sino de resultados. Y sí, China puede volver a ser hegemónica mientras Rusia sigue su camino de "Brezhnezcización", como dice Galeotti.
3/09/25 3:46 PM
Francisco Javier
Como dice otro comentario al menos china no da cooperación internacional a grupos abortistas ni de género como lo hacen las democracias europeas que el postconcilio volvio excatolicas. No defiendo al régimen chino tampoco.
3/09/25 4:02 PM
,,,
No falla, son de la cuerda de Satanás.
3/09/25 5:11 PM
Pepita
La verborrea no borra la inhumanidad que representa la matanza de criaturas humanas en el seno materno, el aborto. Es absolutamente cruel y no tiene justificación. El aborto es, además de cruel y sinrazón, un pecado diabólico.
3/09/25 5:38 PM
Mariana

China, India y Rusia ahora unidos contra Trump.

Además de los países latinoamericanos comunistas

Contra la civilizacion cristiana.

Rusia y sus errores se esparciran por el mundo (Secreto de Fátima)
3/09/25 6:10 PM
Luis I. Amorós
La votación de los pigmeos importa poco. Importa que EEUU retira sus fondos.
Es lo normal, en cualquier caso. La ONU hace unos 20 años por lo menos que no sirve para nada. Desde la segunda invasión de Irak. Y tras la invasión unilateral de Rusia en Ucrania, ya se ha demostrado que no sirve un pimiento para lo que fue creado. Ahora sólo está para impulsar la agenda de satanás en todo el mundo. Misión que cumple a satisfacción de su amo.

Oír a China acusando a otros de atacar derechos es como que el Tempranillo te acuse de ladrón.
3/09/25 9:27 PM
Pedro de Torrejón
Tiene China toda la razón : según el Vaticano ; máximo órgano de la Iglesia :" el regimen de China es el régimen modelo , según la Doctrina Social de la Iglesia ".

La futura primera potencia mundial ; en perfecta comunión con la Iglesia ,saca pecho ante los Estados Unidos de América. El relevo está cada día más cerca!
3/09/25 9:47 PM
Diego M Pizone
Evidentemente la ONU no sirve para nada.
Habria que eliminar esa organizacion de crimen organizado llamada ONU.
3/09/25 10:16 PM
Generalife.
Ladran luego cabalgamos
3/09/25 11:08 PM
Jaime
No es extraño pues que China esté perdiendo población.
3/09/25 11:44 PM
Smithius
LF

No me he cargado la Cristiandad ni la legitimidad de los gobiernos históricos. Lo que enseña es que la autoridad es legítima si busca el bien común, respeta la ley moral y cuenta con el consentimiento de los gobernados. En la Edad Media eso se expresaba con juramentos y fueros; hoy, normalmente con elecciones. Lo que sí queda claro es que un poder que oprime o gobierna contra la dignidad de las personas no es legítimo, aunque mande de hecho.

----



LF:
Bien, usted dijo esto:

"Un gobierno impuesto sin urnas puede ser gobierno de hecho, pero su legitimidad moral está en entredicho"

Y ahora aclara. Bien está que aclare
4/09/25 2:51 AM
Emiliano
Trump esta haciendo más contra el aborto que la 0NU
4/09/25 11:04 AM
Octopus
Servidores del Nuevo orden mundial.
4/09/25 3:09 PM
Octopus
Si la ONU no hace nada; al contrario lo promueve, tiene el apoyo de fundaciones financiadas a su vez por la fundaciones Rokefeller, Ford y George Soros entre otros.
4/09/25 3:12 PM
Alfredo Meyer
En realidad China es coherente con su apoyo a las abortistas gringas porque incluso tiene leyes que obligan a las chinas a abortar para cumplir las metas poblacionales del partido comunista. Porque no olvidemos que en China no hay personas ni derechos humanos, solo masas sin alma que solo requieren pan. techo, trabajo y caudillo que los dirija .
5/09/25 3:10 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.