China - Ultimas noticias

El obispo de Shangai manda al clero y los fieles que sean fieles al Partido Comunista Chino

El obispo de Shangai manda al clero y los fieles que sean fieles al Partido Comunista Chino

Mons. Shen Bin, obispo de Shangai, es un claro ejemplo de los frutos del acuerdo entre la Santa Sede y China, por el cual los obispos del país asiático son elegidos entre el gobierno comunista y Roma. En un seminario celebrado este mes, ha pedido al clero y los fieles que asuman los principios del Partido Comunista.

Políticos de todo el mundo piden la liberación del empresario católico Jimmy Lai mientras sorprende el silencio del Vaticano

Políticos de todo el mundo piden la liberación del empresario católico Jimmy Lai mientras sorprende el silencio del Vaticano

Más de 100 políticos de 24 países, organismos de derechos humanos y un grupo de la ONU exigen la liberación de Jimmy Lai, preso político en Hong Kong acusado bajo la controvertida ley de seguridad nacional. La Santa Sede, en cambio, mantiene silencio ante el caso.

Cardenal chino insta a la «sinización» de la Iglesia en China

Cardenal chino insta a la «sinización» de la Iglesia en China

Según el cardenal, esta actitud es importante no solo para la evangelización, sino también para avanzar en el diálogo diplomático, citando como ejemplo los «pasos graduales» que el Vaticano ha dado en su acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos en el país.

Weigel: es difícil encontrar algo más ofensivo que la renovación del acuerdo entre China y la Santa Sede

Weigel: es difícil encontrar algo más ofensivo que la renovación del acuerdo entre China y la Santa Sede

George Weigel ha escrito un nuevo articulo en el que además de condenar la renovación del acuerdo entre la Santa Sede y China para el nombramiento de obispos, da una lista de diez prelados que han sufrido o sufren persecución por parte de la dictadura comunista.

El escándalo continuo de la política del Vaticano hacia China

El escándalo continuo de la política del Vaticano hacia China

La Iglesia le debe una gran gratitud a Nina Shea y a David Alton por traer a la atención del mundo a estos confesores mártires del siglo XXI. Que esta deuda no se reconozca durante este pontificado es vergonzoso.

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Cuatro años de prórroga. Así ha anunciado hoy la Santa Sede la continuidad del pacto al que llegó con el gobierno comunista chino para acordar el nombramiento de obispos. Mientras tanto, el proceso de sinización del catolicismo en el país sigue su curso.

La dictadura china obliga a cambiar imágenes de Cristo y de la Virgen por la de Xi Jinping

La dictadura china obliga a cambiar imágenes de Cristo y de la Virgen por la de Xi Jinping

Un informe de la Comisión de los EE.UU para la Libertad Religiosa Internacional revela cómo la sinización de la religión en China subordina las creencias religiosas a la ideología del Partido Comunista. Las medidas incluyen la sustitución de imágenes de Cristo por retratos de Xi Jinping en iglesias, represión a comunidades religiosas no controladas por el Estado y graves violaciones a la libertad religiosa, afectando a budistas, cristianos, musulmanes y taoístas

El Partido Comunista chino emplea a sacerdotes para «educar el espíritu patriótico»

El Partido Comunista chino emplea a sacerdotes para «educar el espíritu patriótico»

El Partido Comunista Chino involucra también a los sacerdotes católicos en su campaña para contrarrestar las denuncias sobre Xinjiang, la provincia más occidental de China, que desde hace tiempo es objeto de las preocupaciones de las organizaciones de derechos humanos por la asimilación forzada de los uigures, la población musulmana local.

Obispo chino manda a sus fieles que se alejen de las sectas y no asistan a sus reuniones

Obispo chino manda a sus fieles que se alejen de las sectas y no asistan a sus reuniones

Mons. Francisco Javier Jin Yangke, obispo de la diócesis china de Ningbo ha advertido a sus fieles contra las sectas: «Los católicos deben alejarse de las sectas y de sus doctrinas, deben negarse categóricamente a asistir a sus reuniones. Los bautizados deben perseverar en la fe y obedecer a las verdades reveladas en la Sagrada Escritura y en el Magisterio de la Iglesia».

China libera a un pastor evangélico de EE.UU que llevaba en prisión desde 2006

China libera a un pastor evangélico de EE.UU que llevaba en prisión desde 2006

Según ha inirmado del Departamento de Estado de EE.UU, China ha liberado a David Lin, un pastor evangélico estadounidense que ha estado en prisión desde 2006. Durante años, políticos estadounidenses habían instado a Pekín a liberar a Lin, quien fue condenado a cadena perpetua por cargos de fraude contractual, aunque se da por hecho que fue encarcelado por sus actividades proselitistas.

China suspende la adopción internacional de sus niños

China suspende la adopción internacional de sus niños

China ya no enviará niños al extranjero para adopción internacional. El anuncio del gobierno cancela una serie de acuerdos que comenzaron en 1992 -cuando Beijing todavía estaba en plena política de hijo único- y en más de treinta años más de 160.000 niños chinos fueron adoptados por familias de todo el mundo, la mitad de ellos en Estados Unidos según datos de China's Children International.

«Sinización» no es inculturación

«Sinización» no es inculturación

Una verdadera inculturación del evangelio en China llamaría a China y al régimen despótico que la controla a la conversión. La «sinización», por el contrario, es una llamada a la sumisión

China reconoce como obispo a Mons. Melchiorre Shi Hongzhen, miembro de la «iglesia clandestina»

China reconoce como obispo a Mons. Melchiorre Shi Hongzhen, miembro de la «iglesia clandestina»

«La Santa Sede ha tomado conocimiento con satisfacción de que hoy, 27 de agosto de 2024, S.E. Mons. Melchiorre Shi Hongzhen es reconocido oficialmente, a los efectos del orden civil, como Obispo de Tianjin». Así informa la Oficina de Prensa vaticana de la noticia relativa al prelado del Municipio de Tianjin, en la República Popular China, añadiendo que «esta medida es un fruto positivo del diálogo establecido a lo largo de los años entre la Santa Sede y el Gobierno chino».

Alarma en las autoridades chinas ante el descenso del número de matrimonios

Alarma en las autoridades chinas ante el descenso del número de matrimonios

Según cifras publicadas recientemente por el Ministerio de Asuntos Civiles de la República Popular, en el primer trimestre del año se registraron 1,97 millones de matrimonios en China, 178.000 menos que el año pasado. Las autoridades del país están alarmadas por las consecuencias sociales del fenómeno.