La devoción a Santa Rosa congregó a miles de peregrinos en el Santuario de Pelequén

Centenario en la fiesta de Santa Rosa en Pelequén

La devoción a Santa Rosa congregó a miles de peregrinos en el Santuario de Pelequén

Desde las seis de la mañana se celebraron misas cada hora y media para acoger a los fieles que acudieron a rendir homenaje a Santa Rosa de Lima. Muchos llegaron para cumplir promesas y pedir su intercesión, reforzando una tradición de fe que se transmite de generación en generación. La procesión tuvo lugar a media tarde.

(Iglesia.cl/InfoCatólica) Bajo un cielo amenazante de lluvia, miles de fieles llegaron hasta el Santuario de Pelequén, este sábado 30 de agosto, para participar en la tradicional Fiesta de Santa Rosa de Lima, una de las expresiones religiosas más profundas y multitudinarias de la Iglesia en Chile.

La misa central fue presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto, quien recordó a los devotos que este año la Iglesia vive un Año Jubilar, por lo que quienes peregrinen al santuario pueden recibir la indulgencia plenaria.

Mons. Vera señaló que este 2025 la iglesia diocesana cumple 100 años de existencia, pero han sido muchos siglos de evangelización y tradición católica. Prueba de ello, es está arraigada devoción a la primera santa de América.

Misas

En el santuario estaba todo preparado para recibir a los fieles con celebraciones de misas cada hora y media, partiendo a las 06:00 horas, confesiones y bendiciones. Muchos de los devotos llegaron hasta Pelequén para pagar mandas y pedir la intercesión de la santa, patrona de América, fortaleciendo así una tradición de fe que ha marcado por siglos la vida espiritual de la región.

A las 16:30 horas, se realizó la procesión por las calles del pueblo, ocasión en que la imagen de Santa Rosa fue sacada del Santuario para recibir el homenaje de la comunidad y de los peregrinos que, con cantos y oraciones, acompañaron su recorrido.

Hoy se realizaron Misas a las 09:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 19:00 horas.

Las celebraciones continúan con el siguiente programa: 

- Del lunes 1 al sábado 6 de septiembre: Misas a las 09:00, 10:30, 12:00 y 17:00 horas.

- Domingo 7 de septiembre: Clausura de la fiesta con misas a las 09:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 19:00 horas.

La Fiesta de Santa Rosa de Lima en Pelequén, que cada año convoca a miles de familias, es un espacio de encuentro con Cristo, de oración y esperanza, que trasciende las fronteras de la diócesis y se proyecta a todo Chile.

3 comentarios

Generalife.
Una buena noticia .
1/09/25 4:36 PM
Manuel Antonio Caceres Alarcon
Yo soy catequista y ministro de la comunion en el santuario de Santa Rosa de Lima en Pelequen, estuve el viernes, sabado y domingo y es muy gratificante recibir a tanto peregrino en el santuario, con misas cada una hora y media todo el dia, y es un honor servir al Señor en el santuario de santa Rosa.
1/09/25 8:47 PM
enrique Cheli Pedraza
Pedimos , para no olvidar, q en sus meditaciones, buscaba seguir el ejemplo de Santa Catalina de Siena, y, varias veces tuvo visiones místicas y el máximo milagro atribuido a Rosa, ocurrió en 1615, cuando los piratas holandeses, amenazaron con tomar Lima, ella, con gran valentía, reunió a las mujeres de la ciudad en la iglesia del Rosario para rezar por la salvación de todos , trepando al altar, y, con los hábitos remangados, puso su cuerpo para defender a Cristo en el Sagrario.
Posteriormente , víctima de una grave enfermedad, Rosa de Lima, vivió su Pascua a los 31 años de edad, siendo, llorada por las multitudes de aquel entonces.
2/09/25 3:17 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.